BEST-PUTT: UNA IDEA HOGAREÑA QUE LLEGÓ MUY LEJOS

Alejandro Diz, jugador amateur de golf durante 30 años, se dio cuenta de las causas de una problemática existencial en los que practicamos habitualmente esta actividad. De una encuesta hecha a 500 personas que se encuentran en este ambiente, la gran mayoría reconocía que el juego corto y el putting era la parte del juego que traía más fastidio. Ahora bien, el 80% confesó que, el juego sobre el green, era el menos practicado.

Los datos organizados se hacían presentes. Era hora de buscar una solución. Para los que conocemos este deporte, el juego alrededor del green es el que «hace la diferencia». Sin embargo, es el más tedioso a la hora de practicar. Por lo tanto, las características de lo que había que buscar estaban planteadas: un producto liviano, práctico, sencillo, y sin distinción de sexo, edad, mano hábil, peso y altura, que genere mejoras en este aspecto del golf. La idea de Alejandro estaba en la cabeza. Era cuestión de llevarla a cabo.

En una madrugada de insomnio, desarmando una percha de alambre, surge el primer bosquejo de Best-Putt. Esa imagen que buscaba se acercaba mucho al objetivo planteado. Pero había que perfeccionarlo. Ahí es donde entra la ayuda de su hijo Santiago (Diseñador Industrial) y de profesores y profesionales de golf de Argentina, Estados Unidos y Alemania quienes, con correcciones y opiniones, hicieron que se llegue a este innovador dispositivo.

La patente en USA fue aprobada con éxito. A la hora de intentar la producción en su país de origen, las dificultades económicas parecían tambalear el proyecto. Sin embargo, Alejandro y sus hijos, Santiago y Sebastián (Coordinador General) no se dieron por vencidos y fueron por más: El PGA MERCHANDISE SHOW 2019 en Orlando.

Hoy en día, se puede decir que «BEST-PUTT» fue, en ese 2019, el único stand argentino en ser parte de la exposición de productos de golf más reconocida del mundo. La gente no podía creer que, sin estar en el mundo del golf profesional o del marketing hayan llegado a esa instancia. Ese desvelo de madrugada valió la pena. El lugar de prestigio fue ganado. Ahora, la meta es seguir creciendo. Y tienen lugar para hacerlo. Encontraron una alternativa a la «falta de ganas» de trabajar en los aspectos más importantes de este complicado pero apasionante deporte. Esto lo lograron con UNA IDEA HOGAREÑA QUE LLEGÓ MUY LEJOS.

¿Te gustó lo que ofrecen y querés saber más de ellos? Te invito a ver los medios de contacto que tienen y les agradecemos por querer sumarse a la familia de HANDICAP 54:

Web: https://www.best-putt.com/

Instagram: https://www.instagram.com/bestputt/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s