BARRACUDA CHAMPIONSHIP: RESISTENCIA CHAQUEÑA

2 argentinos en el Top 10 de este pintoresco evento del PGA Tour. Análisis detallista de lo que dejó las grandes actuaciones de Emiliano Grillo y Fabián Gómez. Lo que viene para ellos.

No podemos dejar de lado que, en este torneo alternativo especial, disputado bajo la modalidad Stableford Modificado (sistema de juego basado en puntuaciones: 8 puntos para el Albatros, 5 para el Águila, 2 para el Birdie, 0 para el par, -1 para el bogey y -3 para el doble bogey, o peor), hubo un merecido vencedor.

Richy Werenski, posando con el trofeo de campeón del Barracuda Championship, en el green del 18 (Tahoe Mountain Club’s. Old Greenwood Golf Course).

¿Se acuerdan de Richy Werenski, quien peleó mano a mano con Michael Thompson en Minnesota, la semana pasada? Bueno, un gran águila, en el corto par 4 del 16, sumado a un crucial birdie en el 18 (un putt embocado con mucha clase) le dio 1 de ventaja y el primer título en 100 presentaciones. Ese golpe fue sobre un Troy Merritt que se había quedado sin alternativas para sumar puntos (por segundo año consecutivo queda en segundo lugar. El hecho de llevar micrófono, ¿trajo mala suerte? Dato de color que añadimos). A su vez, le sacó 2 de ventaja al austríaco Matthias Schwab (quien estuvo a un punto de ganarse la tarjeta en el tour) y a nuestro querido Fabián Gómez. Éste último fue acompañado por un gran noveno puesto de Emiliano Grillo. Nelson Ledesma y el venezolano Jhonattan Vegas no pasaron el corte. Pero lo hecho por los chaqueños fue fenomenal.

Emiliano Grillo caminando hacia el hoyo 3, durante la ronda final del Barracuda Championship (Tahoe Mountain Club’s. Old Greenwood Golf Course).

En primer lugar, pensemos que Emiliano Grillo llegó aquí luego de un T-3 en el 3M Open. Un tercer puesto que vino luego de un reencuentro con el putter. El estadounidense Chris Como encontró las tuercas que debía ajustar y, de a poquito, todo fue cambiando. Los birdies llegaron y las buenas rondas también. Por eso, la decisión de ir a Reno caía de maduro.

Troy Merritt y Emiliano Grillo preparados para pegar su tiro de salida, en el hoyo 6, del Barracuda Championship (Tahoe Mountain Club’s. Old Greenwood Golf Course).

Al arrancar el evento, nunca cayó de los primeros puestos. Un claro ejemplo fue el final del sábado. 2 grandes hierros medios, complementado con 2 putts de calidad, le daban 2 birdies más que lo dejaban a sólo 4 puntos de Troy Merritt. Último grupo del día domingo. Un paso más.

Si bien la salida a los pastizales de la izquierda del 13 lo sacó de torneo, había sido otra semana de esas que se extrañaban. Grillo está de vuelta. Y la baja de Vijay Singh le permite el viaje a un nuevo desafío: el PGA Championship de San Francisco. Ojo que, si esa prolijidad de tee a green se mantiene, nos podríamos llevar una gran sorpresa. No digan que no les avisé.

Fabián Gómez, junto a «Coco» Monteros, preparado para pegar su tiro de salida del hoyo 2, durante la ronda final del Barracuda Championship (Tahoe Mountain Club’s. Old Greenwood Golf Course).

El otro chaqueño que hizo un recital de buenos putts, el día domingo, fue Fabián Gómez. Un Fabián Gómez que, desde hace mucho tiempo, se merecía un resultado así. Salvando lo ocurrido en Detroit, a Fabián le costaba meter cuatro buenas vueltas. Los playoffs de la FedEx Cup parecían muy lejanos en el horizonte. Sin embargo, el tenía esa «bronca interna», porque sabía que podía dar más. Y como buen laburante que es, no iba a dejar ninguna oportunidad en el camino.

Fabian Gómez festejando, luego de embocar su putt en el 18, durante la ronda final del Barracuda Championship (Tahoe Mountain Club’s. Old Greenwood Golf Course).

Si bien pasó el corte sin tanto margen, el sabía que necesitaba un gran fin de semana. Siempre creyó en él. Y con la ayuda del inoxidable Adrián «Coco» Monteros, luego de un sábado muy bueno, se sabía que iba a salir a dejar todo en la cancha. Y así lo hizo. Una exhibición arriba del green, el día domingo (con 8 birdies), lo dejó tercero, a 2 puntos del campeón y a sólo uno del US Open. No importó. La faena estaba hecha y el pasaje a Boston, para la primera etapa de los playoffs, asegurado.

Cuando menos lo piensa Ud, ellos salen, dan la cara y pelean con uñas y dientes. Son la RESISTENCIA CHAQUEÑA.

Señores, el golf volvió. Eso es lo que importa.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s