SEI YOUNG KIM: CUANDO EL GOLF ES UN CARNAVAL

Todas las repercusiones de un nuevo major en el golf femenino y la sobresaliente actuación de la N°7 del mundo.

Tengo una debilidad artística especial por Celia Cruz. Con el ¡azúcar! como sello distintivo, es una luz a seguir para nuestra región. Si, digo «es» porque, a pesar de su muerte en 2003 (por un maldito cáncer de cerebro), sigue vigente para todos nosotros. Y miren que la pasó mal. La «condena» del régimen castrista, que la obligó al exilio, no la dejó, entre otras cosas, darle el último adiós a su madre. Las adversidades las ha pasado en grande. Sin embargo, nunca dejó de hacer lo que hacía, con una pasión admirable. Siempre tuvo una sonrisa que llegaba al mundo. De hecho, quienes fuimos admiradores de sus obras, podríamos decir que aprendimos a, «cuando las papas queman» (como decimos en Argentina), pensar las cosas sin generarle mayor drama al existente. Nos identificó, en muchos de nuestros rasgos, a los latinos. Y no sólo fue un «grito de guerra». Fue parte de nuestra cultura. Rompió barreras. Y parece que llegó hacia el continente asiático.

Sei Young Kim, jugando su tiro de salida del hoyo 5, durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

Cuando conocí la historia de Sei Young Kim, hay algo que me impactó mucho. Si uno la ve por primera vez, pareciera como que no le importara la situación en la que está. Argumento esta imagen metafórica con lo siguiente: el deportista asiático es MUY meticuloso con cada detalle. Es hasta «una religión» el no dejar pasar ninguna variable. Ahora bien, interiorizándome no sólo en su juego, sino en su actitud fuera de la cancha, me di cuenta que estaba muy errado. Vive siempre con los pies sobre la tierra. Hace lo que tiene que hacer dentro de las sogas, sabiendo que le puede salir bien o no. Y, afuera de ellas, responde como si estuviera en una reunión de amigos. Y ojo, esto no lo digo como una crítica. Todo lo contrario. Sabe que nuestro deporte no es nada más, ni nada menos, que un juego. Por lo tanto, no le va a agregar mayor dificultad de la que tiene. Lo de hoy (y lo de esta semana) fue un claro ejemplo de lo descripto.

Sei Young Kim, caminando en el fairway del hoyo 6, durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

Desde el viernes que lideró este evento. Y no tembló en ningún minuto. ¿La dominación de Bryson DeChambeau, en el US Open, la pudo haber inspirado? No lo sabremos. Ahora, con otro estilo totalmente distinto (teniendo en cuenta obviamente, las distancias entre hombres y mujeres. Lo dicho está referido a la estrategia de encarar una ronda competitiva de golf), pudo repetir el mismo camino. Y miren que Aronimink Golf Club, sede de esta competencia, estaba preparada para pegadoras largas. Ahora bien, sabiendo sus limitaciones, ganó este evento teniendo en cuenta otra manera muy efectiva de sacar diferencia: sobre el green.

Brooke Henderson, ejecutando su tiro de salida del hoyo 15, durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

Reconozco que soy injusto con el resto de las que le hicieron resistencia a la ganadora coreana. Por ejemplo, hago menciones de las actuaciones que tuvieron la canadiense Brooke Henderson y la sueca Anna Nordqvist, quienes saben lo que significa ganar un evento de estas características. Arrancaron a 2 golpes de Sei Young Kim, al comenzar este día domingo.

Anna Nordqvist, jugando su tiro desde el bunker (hoyo 16), durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

Sin embargo, el hecho de salir en el último grupo, sumado a la dominante perfomance de la coreana, hicieron que no tengan una última ronda a la altura de lo que requería este major. Puede pasar. Es muy difícil hacer frente ante un aluvión de birdies. Tenés que mostrarte muy firme y no pestañear, como lo hizo la única escolta que tuvo la N°7 del mundo (posición que seguramente será mas alta desde mañana).

Inbee Park, jugando su tiro de salida en el hoyo 14, durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

Algún día me gustaría saber cómo se preparara mentalmente Inbee Park, a la hora de disputar un major. No tiene grietas. Puede ganar o no. Ahora, tenés que estar muy seguro de lo que querés hacer para ganarle. Te lleva al límite. Y si la cancha se la preparan al límite (como le pasó esta semana. Aunque después, las condiciones le facilitaron un poco las cosas), ella te exige aún mas. Además, apreta el acelerador cuando nota un grado de cansancio en vos. Te desgasta. Encima no es una pegadora de bombas desde el tee. Pero arriba del green no perdona. Su currículum con 7 majors lo dejó a la vista nuevamente. Luego de 2 rondas de 70 golpes, estableció una ronda de 66 y otra de 65. Dijo presente, en el momento en que todos estábamos mirando para otro lado. No ganó nuevamente porque tuvo una de las pocas personas, en frente, que no se intimida con esto. Sei Young Kim ya le había ganado un playoff: el LPGA Lotte Championship 2015 (disputado en Hawaii). El destino estaba escrito.

Sei Young Kim, ejecutando su tiro de salida del hoyo 18, durante la ronda final del 2020 KPMG Women’s PGA Championship (Aronimink Golf Club. Newtown Square, Pennsylvania).

El show que nos brindó Sei Young Kim hoy fue fantástico. De otra galaxia. La ronda de 63 golpes que hizo hoy fue la más baja para la ganadora de un major, empatando lo que hizo Lydia Ko en el Evian Championship 2015. Los últimos 9 no habían sido buenos para ella, en el evento. En este día domingo hizo 4 birdies en esa parte del campo. Si sumamos a esto que empató el récord de score bajo par del evento (-14), dejamos en claro lo que decimos.

El abrazo al trofeo, con la sonrisa que la caracteriza, dice todo. El trabajo fue realizado y ahora hay que disfrutar. Sei Young Kim nos mostró lo que pasa CUANDO EL GOLF ES UN CARNAVAL.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s