BRIAN GAY: LA EXPERIENCIA MUEVE MONTAÑAS

El Bermuda Championship y un ejemplo más de la importancia de adquirir rodaje en el PGA Tour.

¿No se ha cansado de escuchar, con sus padres, la siguiente frase: «No hagas esto. Tengo experiencia en lo que te digo»? Sí, mi querido lector. Estoy seguro que la cabeza le sigue retumbando como un tambor, al acordarse de esto. Ese espíritu aventurero, de los primeros momentos de la adolescencia, nos ha llevado (o nos lleva, según su edad) a dejarnos guiar por el impulso y no medir las consecuencias. Por eso, es de suma importancia tener a alguien que nos pueda contar, según lo vivido, lo que podemos llegar a enfrentar ante esa situación a resolver. ¿Pueden haber errores? Obviamente. Todo tema relacionado a lo social es pasible de imperfecciones. No es una ciencia exacta. Ahora bien, siempre es mejor saber de qué se trata lo que tenemos en frente. Nunca está de más tener datos que ayuden y clarifiquen el panorama.

Wyndham Clark, ejecutando su tiro de salida del hoyo 16, durante la tercera ronda del Bermuda Championship, disputado en el Port Royal Golf Course (Southampton, Bermuda).

¿Cómo podemos reflejar esta variable? Les comento un rápido análisis realizado. Lo primero que vamos a hacer es tomar como muestra la temporada 2018-2019 y la 2019-2020. En eso, descubrimos que son 15 jugadores los que han ganado por primera vez en el PGA Tour (entre los que se incluyen el chileno Joaquín Niemann y el colombiano Sebastián Muñoz). Una vez apreciado esto, nos pusimos a medir cuántos días han pasado desde ese primer torneo con tarjeta completa (las excepciones son Matthew Wolff, Collin Morikawa y el mismo Niemann. En cuanto a los primeros dos, han ganado su primer título con pocas invitaciones en esa temporada. En el caso del chileno, también obtuvo la tarjeta con invitaciones, pero sin triunfar en las mismas. De esta manera, disputó gran parte de la temporada 2018, cosechando buenos resultados que le permitieron llegar al objetivo descripto) y ese primer triunfo en el circuito. Luego de calcular ese período de tiempo, generamos un promedio (con un grado confiable de aproximación. Se consideraron todos los años de 365 días) sobre el aspecto mensurado. ¿Cuál fue el resultado de todo lo mencionado? En estas últimas 2 temporadas, los jugadores que ganaron por primera vez, necesitaron un plazo aproximado de 2 años y medio para tener su primera victoria en el PGA Tour. Tiene su lógica. Es lo que pasó con uno de nuestros protagonistas.

Wyndham Clark está apenas comenzando su tercera temporada en el PGA Tour. En el Honda Classic 2019, tuvo su momento de esplendor. Era el único líder en Palm Beach Gardens, luego de 54 hoyos. Sin embargo, la presión del último grupo lo ha vencido. Ronda de 72 y a 4 de Keith Mitchell. Había que seguir insistiendo.

Wyndham Clark, ejecutando su tiro de salida en el hoyo 7, durante la ronda final del Bermuda Championship, disputado en Port Royal Golf Course (Southampton, Bermuda).

En esta semana, la chance se la había generado. Los primeros 3 días, en Port Royal Golf Course (el viernes y el sábado, en especial), fueron muy ventosos e insoportables. Sin embargo, supo mantenerse a 1 del líder: el estadounidense Doc Redman. Ahora bien, al comienzo del día domingo, parecía que Clark no dejaría pasar esta nueva oportunidad. 7 birdies en los primeros 11 hoyos. Llegó a tener tres golpes de ventaja. Pensábamos que todo estaba definido. Sin embargo, una sacada de bunker fallida, en el icónico par 3 del 16, empezaba dar vuelta las cosas. Allí es donde entra el actor principal del asunto. Brian Gay empezó a ver sangre.

Brian Gay, realizando su salida del hoyo 18, durante la ronda final del Bermuda Championship, disputado en Port Royal Golf Course (Southampton, Bermuda).

No ganaba desde hace 7 años. Y en estos torneos, en donde muchos de los trabajadores del circuito se juegan su futuro (encima, por el COVID-19, el torneo tuvo 500 puntos para la FedEx Cup y la invitación para el Masters), la trayectoria de él toma preponderancia. Pasó por esa etapa. Y resolvió el momento con lo que las circunstancias le pedían: birdies. Una racha de 4 de ellos (del 10 al 16) lo dejaban empatado en la punta. A su vez, a pesar de hacer un bogey en el par 5 del hoyo 17, no perdió la compostura. Necesitaba un birdie más en el último hoyo. Y lo consiguió. Todo quedaba en manos de Clark, quien de pegar 2 tiros perfectos (en la misma bandera final) pasó a tener un putt comprometido para ir a un playoff. El desempate estaba en marcha.

La memoria del hoyo 72 fue su gran aliada. Si a la misma le sumamos «la especialidad de la casa», el putter, la ventaja era considerable. Brian Gay hizo lo que tenía que hacer en el primer hoyo de playoff. Wyndham Clark no aguantó la presión y el tejano volvió a sonreír, luego de siete años.

Esta fue la reacción de Brian Gay, luego de su putt embocado para birdie, en el primer hoyo del playoff disputado con Wyndham Clark (hoyo 18). Este putt le dio la victoria en el Bermuda Championship, cuya sede fue Port Royal Golf Course (Southampton, Bermuda).

El viernes (como lo habíamos comentado en este link), Fred Funk había dado la nota, siendo el cuarto jugador de 64 años (o mayor) en pasar un corte de un evento correspondiente al PGA Tour. Hoy, Brian Gay nos demostró que hay que estudiar el «arte de ganar». Requiere de un largo proceso. ¿Y Emiliano Grillo? Lo dejamos para el final, a propósito. Fue el mejor de los nuestros, terminando T-34 (el colombiano Camilo Villegas terminó T-55 y el venezolano Jhonattan Vegas terminó T-59). Ahora bien, ¿entienden por qué no gana desde ese debut, en el actual Safeway Open 2015? Obviamente que sabemos que lo descripto no es lo único. Pero desde lo mental, es importante acumular la mayor información posible (durante un largo período de tiempo), sabiendo que no siempre se obtienen los resultados esperados.

Cuando uno se mete en el mundo del golf competitivo, entiende por qué siguen vigentes personajes como el querido Brian Gay. El mismo reafirmó el siguiente principio: LA EXPERIENCIA MUEVE MONTAÑAS.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s