En esta edición especial, analizaremos a una jugadora que puede dar la sorpresa en este particular US Women’s Open.
En esta previa del último major del año, no podía dejar pasar a alguien que puede dar una sorpresa, aunque ya es una realidad. Si no hubiera tenido el parate que hemos vivido (por las razones que ya he descripto hasta el hartazgo), el reconocimiento se habría dado anteriormente, sin lugar a dudas. Hay que tomar nota, no sólo para este torneo. Permítanme, desde mi humilde lugar, por qué no hay que dejar de mirar a la oriunda de Palma de Mallorca.
Tiene 24 años y el ADN español inconfundible. No sólo por su talento y su juego excelso de tee a green. No para de luchar. Si a lo descripto le sumamos que su corazón está también en nuestro país, entenderán de lo que les hablo. No, no le menciono esto por su amistad con nuestra querida Maggie Simmermacher. Su padre fue argentino (lamentablemente ha fallecido hace unos años) y es por eso que su bolsa lleva también nuestra bandera.

Nuria ha tenido 3 títulos en el Ladies European Tour y uno en el Symetra Tour. Pero con nombrar sus logros no la estamos describiendo como se debe. Miren, se me ocurren varios momentos para describir su perfil ejemplar. Voy al primero: en un AIG Women’s Open, disputado en condiciones brutales, se las ingenió para terminar el evento… ¡teniendo molestias! Y estuvo cerca de la punta. No dejó ninguna milésima de segundo sin luchar hasta el final. A algunos les parecerá algo de todos los días. Ahora bien, cuando vemos que (al arrancar su etapa en el profesionalismo) superó una pancreatitis, seguramente entenderán por qué marco esto.

Hay que tener en cuenta que ese espíritu de lucha se complementa con una felicidad que pocas veces vi dentro de un campo de golf. Creo que no exagero (y disculpen si consideran lo contrario. Espero que me entiendan que es el primer nombre que se me viene a la cabeza) si digo que desde el mítico Lee Trevino que no veo a alguien con la alegría que tiene ella, a la hora de competir en un torneo. Aclaro algo: no desmerezco a aquel deportista que va siempre concentrado en estos momentos. Ahora bien, la sencillez y la naturalidad con que vive estos eventos, es digna de copiar. Y miren que hace unos días vio como la talentosa danesa, Emily Kristine Pedersen, se llevaba el Abierto de su país. Además de no dejar de luchar hasta el final, se la vio feliz por la gran actuación que tuvo como local. Días mas tarde, su lugar en Texas estaba ganado.
Diego Armando Maradona, destacado deportista argentino (fallecido recientemente. No es necesario que describa sus logros), tenía una frase para describir las imágenes que le quedaron de sus padres, como aprendizaje. La disciplina que le inculcaba su mamá y la sencillez de su papá, eran definidas con dos palabras. Dos palabras que pueden definir la calidad de Nuria Iturrioz, dentro de un campo de golf: CORTE Y SONRISA.
(La española saldrá con la amateur estadounidense Ina Kim-Schaad y la japonesa Sayaka Takahashi, a las 11.21 am de Texas y por el hoyo 1 de la Jackrabbit Course. Recomiendo leer el artículo de nuestros amigos del medio español «Ten-Golf» sobre la norteamericana de 37 años. Adjunto el link).

Matías Miguel Torge
Handicap 54