Los números puros, como referencia del límite estrecho que hay entre la gloria y la derrota.
Una de las cosas más atrapantes del golf: se puede explicar el mismo desde muchísimas variantes. El artículo iba a ser visto desde el desarrollo del día, con el detalle que nos caracteriza. Ahora bien, debido a la situación expuesta con Emiliano Grillo en nuestras redes (las razones las dimos en el mismo artículo. Las mismas fueron excepcionales, por el contexto que se estaba generando con el argentino), decidimos analizar una realidad clave, en el mundo del PGA Tour. Además, lo ocurrido en el «The American Express» es el mejor ejemplo para comentar lo difícil que es ganar en la liga estadounidense.
Primero, empecemos analizando aquellos que tuvieron la posibilidad de pelear el día final, con excepción de Tony Finau, quien lo hemos mencionado en el posteo de Instagram señalado.

Michael Thompson: avanzó 13 posiciones (del 102 al 89), luego de la actuación en este evento. El día domingo estuvo compartiendo la punta, luego de 8 birdies en 12 hoyos. Una máquina de ascender. Hasta que llegó el fatídico hoyo 13. Un mal swing y de liderar, a perder por 7 golpes. Ah, sumemos a esto que, en Julio del 2020, apareció (nuevamente) en la escena, luego de triunfar en el 3M Open: avanzó, desde más alla del puesto 200, al lugar N° 99. Un instante determinar «el cielo o el infierno».

Cameron Davis: estaba en la posición 217 antes de comenzar este torneo. Pegó el salto. Actualmente, lo vemos en el lugar N° 142. No ha ganado en el PGA Tour. Ahora bien, hace tiempo que viene pidiendo pista en la liga. Cuatro «Top 10», desde el comienzo del año 2020. Ahora bien, ya estuvo dentro de los primeros 100, luego de terminar T-3, en el Korn Ferry Tour Championship del 2018. Quedó a tres golpes del campeonato.

Patrick Cantlay: era el de mejor ranking en el torneo, siendo parte del grupo selecto de los mejores 10. Así y todo, estuvo al límite de no pasar el corte, asegurándolo en el difícil hoyo 18 de la Stadium Course (PGA West). De la nada, hizo 20 birdies el fin de semana. Hubiera sido el primer jugador en ser campeón (dentro del PGA Tour), con el contexto descripto. La mayor locura de esto es que, mientras los líderes cerraban su participación (en el hoyo 18), él terminaba su ronda en el lado opuesto del campo. Casi se lleva el torneo, en un abrir y cerrar de ojos.

Si Woo Kim: parecía que el Players Championship 2017 fue una historia de esas que ocurren 1 vez en 1 millón. Desde allí, 11 «Top 10» y no mucho más. Perdón, hay que realizar 11 «Top 10» en 3 años. Ahora bien, no era lo que se esperaba de un ganador del «Quinto Major» (como se lo conoce al evento disputado en el Stadium Course del TPC Sawgrass). De cualquier manera, a fines del año pasado, empezaba a mostrar que estaba de vuelta, terminando T-3 en el Wyndham Championship (y habiendo liderado al entrar al día domingo).

Si Woo Kim, en este torneo californiano, sabía qué era lo que tenía que hacer. Nunca aflojó su ritmo. Fue determinante. Y eso que Cantlay hizo 11 birdies en el día. No importó. Fue por todo. En el hoyo 16, estuvo a milímetros de caer en el profundo bunker de la izquierda (tiene 19 pies de hondura), escapándose con un birdie. En el mítico hoyo 17 (reconocido como «Alcatraz», en relación a la famosa prisión. El green está rodeado de agua), tenía que embocar su putt de 18 pies, para sacar uno de ventaja. No tembló. El hoyo 18 fue un desfile de contundencia.
En este artículo, el ranking mundial fue el eje. ¿Saben en qué posición estaba Si Woo Kim, antes de comenzar la competencia? N°96. Con esta victoria, redujo la mitad del camino hacia la primera posición (quedó en la posición N°48). No podemos dejar de lado que tiene que hacer el Servicio Militar Obligatorio, siempre y cuando no gane una medalla olímpica (en los Juegos Olímpicos o Asiáticos) o un major. De cualquier manera, vuelve a lo importante del show del PGA Tour.
Insisto. Un instante. Un buen día. Una buena semana. Un buen pique. Las variables son muy finitas. Queda claro el por qué es difícil ganar en este deporte. Es notable LA PARIDAD EN EL GOLF MUNDIAL.

Matías Miguel Torge
Handicap 54