FARMERS INSURANCE OPEN 2016: LA TORMENTA PERFECTA

«Torrey Pines Golf Course» y la obligación de tener todos los sentidos atentos.

Cuando uno toca las puertas de La Jolla, tiene que estar «atento como un búho». Esa es la magia de Torrey Pines. No podés relajarte (y más en este año. El lugar será sede del próximo US Open). Además, tengan en cuenta que no es casualidad la cantidad de acantilados que hay. Siempre estás al borde del precipicio.

En esta foto podemos apreciar la vista del hoyo 18 (desde su green), durante la ronda final del Farmers Insurance Open 2016, disputado en el campo «Sur» del Torrey Pines Golf Course (San Diego, California).

Tiger Woods lo ha elegido (históricamente) como el puntapié inicial para el comienzo de su año. Está hecho a la medida de los desafíos que busca. Un desafío que arranca en dos campos para las primeras dos jornadas: la cancha «Norte» y la cancha «Sur» del complejo llamado «Torrey Pines Golf Course». Y menos mal que es así. Tener una jornada, en la primera cancha, te da cierto respiro, permitiéndote una buena preparación «de cara a lo que viene». Posteriormente, lo que propone la cancha «Sur» es muy parecido a lo que genera un major. Ah, y nos faltó el toque final: el pasto de los greens. La poa annua, en el campo de los últimos días, crece despareja con el correr de la tarde. Piensen la «tortura» que sería realizar un putt corto, con las pisadas que van dejando los golfistas (sumado al contexto descripto). Ningún condimento falta para que tengas que encender todas las alarmas. Perdón, me corrijo. Hay un elemento más. Si el mismo aparece, genera una pesadilla. Una pesadilla que se hizo realidad, en la fatídica edición de 2016.

Scott Brown, realizando su segundo tiro del hoyo 8, durante la ronda final del Farmers Insurance Open 2016, disputado en el campo «Sur» del Torrey Pines Golf Course (San Diego, California).

En ese día domingo, los líderes eran el estadounidense Scott Brown (1 victoria sola: el Puerto Rico Open 2013) y el legendario coreano K. J. Choi. Hasta allí, todo normal. Mejor dicho, hasta pegar en el tee del 1, todo normal. Sumado a la lluvia existente, el campo tenía… ¡Entre 25 y 50 mph de viento, en el día! (40 a 80 km/h). El juego se detuvo 3 veces, siendo la última suspensión provocada por un árbol que había caído a la izquierda del hoyo 15, 40 yardas antes de llegar al green. Hasta eso, pudimos apreciar cosas insólitas. Veamos.

Luego de una discusión con el oficial de reglas, el estadounidense Colt Knost embocaría su largo putt para birdie (en el hoyo 3), durante la última ronda del Farmers Insurance Open 2016, disputado en el campo «Sur» del Torrey Pines Golf Course (San Diego, California).

Entre otras locuras, pudimos apreciar a Billy Horschel, ejecutando un hierro 5 desde ¡135 yardas! (esto se dio en el famoso par 3 del hoyo 3. El tiro de salida es en bajada). En ese mismo grupo, Colt Knost embocaba un putt, desde 39 pies, con gran ayuda de las ráfagas existentes. Ahora bien, así como éramos testigos de uno de los finales más espeluznantes de un torneo del PGA Tour (el promedio de golpes, de esa última ronda, fue de 77.9: el más alto de un evento regular del tour, desde 1983: primer año en el que se tuvieron estas estadísticas), también pudimos apreciar una de las vueltas más increíbles, en la historia del circuito.

Brandt Snedeker, caminando sobre el green del hoyo 18, durante la ronda final del Farmers Insurance Open 2016, disputado en el campo «Sur» del Torrey Pines Golf Course (San Diego, California).

Todavía no logro entender cómo Brandt Snedeker hizo 69 golpes, ese día. Para colmo, había comenzado con bogey, en el hoyo 1. Pudo pasar el corte, con lo justo. Ahora bien, cuando es tu semana… No se inmutó nunca. La calma que demuestra, en el día a día, estaba potenciada. Parecía indestructible. 8 fairways acertados, en ese domingo, era un milagro. Para colmo, se salvó cuando se tenía que salvar. El putt para par del hoyo 4 (desde 36 pies) fue un claro argumento de lo que digo. Oportunista en el momento indicado. Ahora bien, cuando se suspendía todo, el estadounidense Jimmy Walker (ganador del PGA Championship de ese año) tenía un golpe de ventaja. La pesadilla debía extenderse.

En esta foto podemos apreciar el trabajo de los voluntarios del campo. Los mismos retiran un árbol caído (en el fairway del hoyo 16), antes de que vuelva a reanudarse la ronda final del Farmers Insurance Open 2016, disputado en el campo «Sur» del Torrey Pines Golf Course (San Diego, California).

En ese día lunes, los destrozos eran notorios. Había sido una buena medida el jugar sin público. No se sabían los posibles nuevos peligros. El viento podía decir presente de vuelta, aunque no había rastros de él. Hasta que empezó a practicar Brandt Snedeker, esperando a que terminen los grupos finales. Parecía que lo manejaba a control remoto. Las ráfagas, cuando se estableció la reanudación, habían vuelto… Y en dirección contraria.

En el hoyo 14, Snedeker ya era el único puntero, porque Walker y Choi fallaron putts cortos (para par. El estadounidense había tenido un bogey en su primer hoyo jugado: el 11). El swing estilizado, del primero, se veía burlado por las circunstancias. K. J. aguantaba como podía, pero la cancha se le había hecho extensa. La misión estaba a punto de concretarse, luego de que Walker no pudiera embocar su chip, para par, en el hoyo 15.

Choi se había quedado sin recursos, a pesar de tener un largo putt, para birdie, en el hoyo 18. ¿Y Scott Brown? Bueno, nuestro amigo hizo ¡87 golpes! Una ronda que quedaría en los récords, siendo la más alta en los últimos 10 años, para un líder (15 años, si nos dirigimos al actual 2021). Snedeker, quien no había podido hacer un swing de práctica (para un eventual playoff), festejaba con cierta mesura. Y está bien que haya sido así. Uno nunca sabe cuando el campo se puede revelar. Hay que estar preparado para todo. Inclusive para UNA TORMENTA PERFECTA.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Horarios de salida para los latinos:

(SC = South Course. NC = North Course).

  • El argentino Emiliano Grillo saldrá junto a los estadounidenses John Huh y Maverick McNealy (2:00 pm de ARG. Hoyo 10. SC).
  • El argentino Fabián Gómez saldrá junto a los estadounidenses Talor Gooch y Wyndham Clark (2:10 pm de ARG. Hoyo 1. NC).
  • El venezolano Jhonattan Vegas saldrá junto al australiano Sepp Straka y al estadounidense Will Zalatoris (3:20 pm de ARG. Hoyo 1. NC).
  • El mexicano Carlos Ortíz saldrá junto al estadounidense Tyler Duncan y al japonés Hideki Matsuyama (3:40 pm de ARG. Hoyo 10. SC).
  • El colombiano Camilo Villegas saldrá junto al sudafricano Charl Schwartzel y al australiano Cameron Percy (3:50 pm de ARG. Hoyo 1. SC).
  • El argentino Nelson Ledesma saldrá junto a los estadounidenses Doug Ghim y Kyle Mendoza (4:00 pm de ARG. Hoyo 10. SC).
  • El puertorriqueño Rafael Campos saldrá junto al estadounidense Joseph Bramlett y al dinamarqués Sebastian Cappelen (4:00 pm de ARG. Hoyo 10. NC).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s