Nuestro simple homenaje a aquellas protagonistas destacadas de nuestro deporte. Los aspectos a corregir, desde nuestro humilde entender.
¿Cuál es la mejor manera de recordar esta jornada? Un amigo me aportó una solución posible. Hoy a la mañana, recibí un artículo muy interesante que comentaba la falta de arquitectas mujeres, en relación a la construcción de campos de golf. Increíble pero real. Encima, hay que tener en cuenta que dos de los paisajes más pintorescos de la historia del golf se dieron gracias a mujeres.

Cuando nombramos a Alister McKenzie, nombramos al histórico Augusta National Golf Club. No es el único. No voy a explayarme demasiado, para no irme de tema. Ahora bien, entre su listado de creaciones se encuentra Cypress Point Golf Course. El club tiene una privacidad destacada. Sin embargo, posee imágenes inigualables. Una de ellas es el par 3 del hoyo 16. Para llegar al green, hay que cruzar el pacífico. Una imagen que no hubiera sido posible si la destacada Marion Hollins no hubiera demostrado que el lugar estaba bien elegido.

En paralelo a McKenzie, no podemos dejar de lado a Pete Dye. Uno de sus campos, la Stadium Course (sede del próximo The Players Championship), tiene su lugar icónico en el hoyo 17: un par 3 rodeado de agua. Un par 3 que surge por la idea de Alice Dye, su esposa.
Aclaramos: este un sólo ejemplo de la importancia de las mujeres, en el mundo del golf. Un ejemplo mínimo de tantas situaciones en las que son protagonistas y no las valoramos. Debemos mejorar. Y mucho.

Desde un principio, decidimos (desde nuestro humilde lugar) darles el lugar que se merecen. Pero no por algún pedido en particular. Es lo que corresponde. Ni la coreana Jin Young Ko, ni sus compatriotas Sei Young Kim e Inbee Park, ni las estadounidenses Nelly Korda y Danielle Kang (primeras cinco del mundo), ni nuestras queridas mexicanas Gaby López, María Fassi, Regina Plasencia e Ingrid Gutiérrez Núñez, ni la colombiana Mariajo Uribe (otra amiga de la casa), ni la puertorriqueña Maria Fernanda Torres, ni la ecuatoriana Daniela Darquea, ni las paraguayas Julieta Granada, Sofía García y Milagros Chaves, ni la panameña Laura Restrepo… ni nuestras queridas argentinas Agustina Zeballos, Maggie Simmermacher, Dolores Nava, Victoria Tanco y Silvia Bertolaccini (entre otras, perdón si me olvido de alguien) tienen nada que envidiarle a las figuras del PGA Tour.

No debe terminar esto en un simple saludo. Gracias a ellas (también), el golf está donde está. La sueca Annika Sörenstam y la mexicana Lorena Ochoa son las grandes referentes de los últimos tiempos. Pero no podemos olvidar lo hecho por la estadounidense Kathy Whitworth: máxima ganadora del LPGA Tour. El proceso sigue en pie. Es hora que lo reconozcamos.
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!

Matías Miguel Torge
Handicap 54