ROBERTO DÍAZ: UN BALANCE COMO MEJOR FOTO

Pequeño resumen («a corazón abierto») de las sensaciones dejadas por el momento histórico de uno de los representantes más queridos de nuestra región.

Estoy seguro que este ejemplo personal lo he mencionado alguna vez. Disculpe si soy repetitivo, pero una filósofa argentina decía que «el público se renueva». Quizás, termine dando más detalles del mismo. Ahora bien, entiéndame (mi querido lector) que ésta es la manera más efectiva de explicar el por qué me emociona la historia de este muchacho.

Los últimos 2 finales, pertenecientes a mi carrera de contador público, los rendí 7 veces (ambos). Y no me avergüenzo en decirlo. El estudio se daba hasta que me «sangraran» las pestañas, a pesar de que la ansiedad me ganara. Y esto era así ya que lo descripto formaba parte de los valores que me inculcaron mis papás. Entre los mismos, hay que tener en cuenta que no hay que darse por vencido y dejar de luchar por lo que uno quiere. Nunca.

En esta publicación de Instagram, podemos apreciar el águila que hizo Roberto Díaz (en el hoyo 7), durante la ronda final del Chitimacha Louisiana Open, disputado en el Le Triomphe Golf and Country Club. El mismo le permitía obtener 4 golpes de ventaja.

Luego de realizar ese examen escrito (el jueves anterior), llegó el querido lunes 4 de Noviembre del 2019. Esa jornada fue lluviosa y ya estaba fastidioso porque la nota no llegaba. Luego de hacer unos mandados, el mensaje me llegó cuando menos lo esperaba. Tengan en cuenta que estaba más preocupado por el bienestar de mi familia que por mi éxito propio. Veía muy lejos la graduación. Hasta que me sonó mi celular. Desde allí, todo cambió.

No saben la felicidad interna que manejaba al ver a mi familia tan feliz. Y esto no lo digo porque nunca se haya dado. Todo lo contrario. Es la mejor familia del mundo (y permítanme la subjetividad). Ahora bien, ¿saben qué? Luego de ese mensaje, me di cuenta de la importancia de la gran compañía de cada uno de ellos. Ellos me dieron el ejemplo más claro acerca de lo valioso que es el esfuerzo y la pelea del día a día. Un ejemplo que se me vino a la cabeza cuando pude apreciar el gran logro de Roberto Díaz.

Podríamos analizar lo estrictamente técnico del torneo. Ahora bien, creo que no es lo más importante.

En este video de Instagram, podemos ver las felicitaciones del mexicano Abraham Ancer a su compatriota Roberto Díaz, luego de que este último haya ganado el Chitimacha Louisiana Open, disputado en el Le Triomphe Golf and Country Club.

«La última vez que jugué, hice 10 greens de tres putts. Y, después de eso, lo llamé y le dije lo siguiente: ‘nunca voy a ganar, no soy un ganador, simplemente estoy aquí para competir y ganar dinero y si gano no importa’. Ahora bien: él estuvo hablando mucho conmigo, haciendo un gran trabajo de apoyo y hoy estoy aquí: increíble” (todo esto lo dijo en referencia a su coach: Ramón Bescansa. El fragmento fue sacado de la página de Golf Channel LA). ¿Pueden visualizar por qué me emocioné tanto, al ver esto? Roberto Díaz es un chico sencillo, querido por TODO el mundo del golf (en especial, por nuestra región). Un chico común y corriente, como todos. Un chico que, cuando las frustraciones lo abrumaban (como nos pasa a todos los humanos), supo escuchar a su alrededor y se concentró en juntar fuerzas para seguir un ideal. El aspecto que se destaca de su juego es LA DEDICACIÓN. No fueron casualidad los saludos de Abraham Ancer, Sebastián Muñoz, Gaby López y María Fassi, entre otros colegas. Todos conocemos (en alguna medida) el sacrificio que hizo para llegar a su primera victoria en 194 participaciones pertenecientes a estos circuitos.

En esta foto, podemos ver el festejo de Roberto Díaz, luego de coronarse en el Chitimatcha Louisiana Open, disputado en el Le Triomphe Golf and Country Club.

Roberto Díaz es un héroe terrenal. Un héroe que nos identifica a todos. Miren que no le fue nada fácil este primer triunfo. Y esto lo digo a pesar de que, en un momento, llegó a tener 5 golpes de ventaja (en el día domingo). Piensen que esos 5 golpes se redujeron cuando llegó al tee del hoyo 17. Sin embargo, todo campeón tiene esa cuota de… Ud ya sabe. Peter Uihlein, uno de los tantos jugadores norteamericanos (que despliegan su talento por el mundo), se equivocó en el momento que no tenía que hacerlo, permitiéndole un aire al veracruzano.

No mencioné mi ejemplo por ser «más papista que el papa». Tuve el atrevimiento de ser autorreferencial para que, cuando lea este artículo, también pueda hacer el ejercicio de recordar un momento que lo identifique. Espero que le guste mi consejo. Con la victoria de Roberto Díaz, creo haber podido confirmar que uno puede recurrir a UN BALANCE COMO MEJOR FOTO. Se disfruta mucho más lo obtenido.

¡FELICIDADES CAMPEÓN!

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s