WGC-DELL TECHNOLOGIES MATCH PLAY: LO MEJOR DE LAS ETAPAS ELIMINATORIAS (OCTAVOS/CUARTOS DE FINAL)

Edición especial acerca de lo que está pasando en Austin Country Club.

Debido a los problemas técnicos mencionados, sumado a la cantidad de golf de estos tres días (por la particularidad del sistema) nos pareció atinado hacer este resumen excepcional acerca de lo ocurrido en estas etapas del torneo. Desarrollaremos este artículo según cómo quedó conformado el cuadro. Aclaramos que el número entre paréntesis hace referencia al orden de preclasificación que tuvo cada jugador, junto a su nacionalidad.

OCTAVOS DE FINAL

Match 1: Tommy Fleetwood (Inglaterra: 21) venció a Dylan Frittelli (Sudáfrica: 64) por 4&3

El comienzo fue arrollador. Luego de este hoyo en uno (en el 4), el inglés sacaba 2 de ventaja.

La ventaja, con el paso de los hoyos, se iba a extender. El match se definió en el hoyo 15. Podía haber terminado antes. Arrollador.

Match 2: Billy Horschel (USA: 32) venció a Kevin Streelman (USA: 53) por 3&1

Se podría decir que jugó con su paciencia. Billy Horschel se puso 3UP, luego de los primeros 9 hoyos. Sin embargo, parecía que se quedaba sin nafta. Kevin Streelman hizo lo que tenía que hacer (descontar terreno, arriesgando), hasta el hoyo 17. Su salida, junto a su sentencia de eliminación, quedó en el área de penalidad de la izquierda del hoyo. La suerte estaba echada.

Match 3: Sergio García (España: 39) venció a Mackenzie Hughes (Canadá: 48) por 2&1

Partido trabajado y áspero. La diferencia fue el oficio del español, quien es un experto en este tipo de formatos. Todo se empezó a consolidarse con su gran tiro de salida, en el hoyo 13. Allí llegaba a estar 2UP: ventaja reducible pero irremontable.

Match 4: Victor Perez (Francia: 31) venció a Robert MacIntyre (Escocia: 41) por 5&4

Monólogo del francés. No hay otra manera de definir este encuentro. Desde el hoyo 3, fue un claro dominador del encuentro. No lo dejó pensar al escocés. Fue contundente la racha entre el hoyo 10 y el hoyo 12. Llegó a estar 6 UP. Todo se terminó en el hoyo 14.

Match 5: Scottie Scheffler (USA: 30) venció a Ian Poulter (Inglaterra: 60) por 5&4

El mejor partido de esta etapa, a pesar de lo abultado del resultado. No es broma. Uno de los mejores jugdores de la historia (bajo este formato) poco pudo hacer. Sólo tuvo un bogey (en el hoyo 14: lugar donde se definió el partido). Los highlights del partido dicen todo.

Match 6: Jon Rahm (España: 3) venció a Erik Van Rooyen (Sudáfrica: 62) por 3&2

Siguiendo la sintonía de los primeros días, debió trabajar el partido. El alivio se empezó a construir en el hoyo 13. A su vez, la historia finalizó con este misil, en el hoyo 16. Este águila fue de otro partido. De esa manera, Jon Rahm era el único de los mejores 20 (del torneo) que seguía con vida. Increíble pero real.

Match 7: Brian Harman (USA: 54) venció a Bubba Watson (USA: 55) por 2&1

Cuando te dan vuelta un partido, con 7 birdies consecutivos, sólo queda sonreír, sacarse el sombrero y dar la mano. Bubba Watson intentó generar una remontada, con birdies en el 15 y el 16. No alcanzó. Ante situaciones así, es imposible hacer algo. De yapa, Brian Harman se ganó la invitación al Masters. Así completaba la racha nombrada, en el hoyo 12.

Match 8: Matt Kuchar (USA: 52) venció a Jordan Spieth (USA: 49) por 1 UP

Ante un jugador tan experimentado en este tipo de formatos, como lo es Matt Kuchar, no hay que dejar ningún detalle librado al azar. A Jordan Spieth «se le escapó la tortuga» (como decía un filósofo argentino) en el momento menos indicado. Un mal approach, en el hoyo 18, hizo que el partido quede en manos del campeón del 2013.

CUARTOS DE FINAL

Match 1: Billy Horschel (USA: 32) venció a Tommy Fleetwood (Inglaterra: 21) luego de 19 hoyos disputados

La paridad fue tan notoria que tenían que pasar cosas extrañas para que haya alguna ventaja. ¿No me creen? Miren esto, en el hoyo 9.

Las cosas se iban a mantener igualadas, teniendo que disputar un desempate. Se decidió que ambos jugadores arrancaran el mismo por el hoyo 12. Un hoyo que parecía perdido para Fleetwood, luego de que su salida quedara «fuera de límites». Sin embargo, Horschel le iba a agregar un poco de drama al momento. Se llevaría la victoria.

Match 2: Victor Perez (Francia: 31) venció a Sergio García (España: 39) por 4&3

Sin desmerecer la notable actuación del francés, el talentoso español no estuvo al nivel que nos presentó en etapas anteriores. De cualquier manera, no tiene nada que reprocharse. En un torneo tan demandante como este, hay momentos en los que hay que saber convivir con la adversidad. Sergio ha demostrado, en innumerables momentos, que puede manejar estas situaciones. Hoy no fue el día.

Hay que destacar que, luego del parate por el COVID-19, García se preocupó mucho porque Perez pueda tener toda la ayuda necesaria, en sus primeras experiencias en Estados Unidos. Los frutos llegaron rápidamente.

Match 3: Scottie Scheffler (USA: 30) venció a Jon Rahm (España: 3) por 3&1

Otra exhibición del estadounidense. Miren que Rahm hizo todo lo que pudo para evitar esto. Ahora bien, el nivel de este chico (teniendo en cuenta este torneo) puede hacer pensar a Steve Stricker para la Ryder Cup de este año. Obviamente que la localía (es tejano. Ha nacido en Dallas) influye un poco. Sin embargo, volvió a repetir el mismo libreto: cuando el N°3 del mundo mostraba señales de remontada, Scheffler respondía de igual manera. En este caso, también vale la pena compartir los highlights del partido.

Match 4: Matt Kuchar (USA: 52) venció a Brian Harman (USA: 54) por 2&1

Estos formatos lo agrandan a Kuchar. Por momentos, pareciera infalible. La ventaja no fue mayor porque Harman pudo aguantar en esas situaciones (3 UP fue la máxima diferencia que pudo sacar Kuchar, en el partido). De hecho, en el hoyo 17, estuvo a milímetros de embocar la pelota. Si el N°49 del mundo no realizaba su putt de 10 pies, el partido se iba al hoyo final. El resultado se lo pueden imaginar. Igualmente, adjuntamos el video correspondiente.

SEMIFINALES

Match 1: Billy Horschel (USA: 32) vs Victor Perez (Francia: 31)

Match 2: Scottie Scheffler (USA: 30) vs Matt Kuchar (USA: 52)

En la tarde, los ganadores jugarán por el campeonato. Los perdedores se disputarán el tercer puesto.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s