VOLVIMOS. ¿QUÉ NOS PERDIMOS?

Resumen minucioso acerca de lo que ha pasado en el mundo del golf, mientras estábamos fuera del ambiente.

Una temporada más. Una temporada más que no hubiera sido posible, sin la ayuda de ustedes. Están día a día y valoran, de gran manera, nuestro considerable esfuerzo para marcar un estilo de comunicación. Un estilo que busca innovar, sin perder la base de la actividad periodística: INFORMAR.

No puedo dejar de agradecer a todas las personas que hicieron posible esto:

  • Mis sponsors, quienes redoblaron sus esfuerzos (de manera diversificada) para que yo siguiera este humilde proyecto.
  • A todos mis allegados. Los mismos «pusieron un oído» en el momento que más lo necesitaba. A su vez, supieron tener los consejos justos para seguirme guiando en la aventura que me dispuse a embarcar.
  • A vos, que confiás en la idea que proponemos, con nuestros defectos y nuestras posibles virtudes.

Perdonen que sea tan detallista en los movimientos de la página. Ahora, espero que me entiendan lo siguiente: me parece que la clave más importante del éxito (en este ambiente y en la vida) es la sinceridad. Sinceridad con uno mismo y sinceridad con el lugar en el que estamos. Yo no estoy aquí para decirle lo que le gusta a la gente. Si yo quiero hacer lo posible para que nuestro deporte crezca, es la primera variable que tengo que tener en cuenta.

Lamentablemente, es muy difícil mantener emprendimientos en nuestro país. A su vez, el entorno de este deporte (de este lado de las sogas) es duro e innecesariamente competitivo (por momentos, con malicia). Sin embargo, hay que saber hacer «oídos sordos» (a las malas energías) y seguir peleándola, sin dejar de lado nuestra esencia.

«Siempre lo intentaste. Siempre fallaste. No importa. Inténtalo otra vez. Falla de nuevo. Falla mejor». Aquí vamos.

Descripto lo pasado, decidimos hacer un breve resumen de lo que no hemos podido cubrir en este pequeño receso. Lo único que dejaremos como está es la nota del PGA Championship: es imposible sacar el componente emocional, luego de lo ocurrido. Creemos que lo que hicimos fue la mejor manera de explicar esa semana. Ahora bien, pasamos a completar todo lo que quedó pendiente, en cada circuito que analizamos cotidianamente.

PGA TOUR

– AT&T Byron Nelson: La semana anterior al segundo major del año, vimos triunfar al coreano Kyoung-Hoon Lee. Luego de una lluvia torrencial (que logró suspender gran parte del día domingo), el coreano pudo debutar en el círculo de campeones del PGA Tour. A su vez, es la segunda victoria consecutiva para su país, en el evento.

Lee ya había dado avisos de su juego, en el Waste Managment Phoenix Open de este año. Fue uno de los escoltas de Brooks Koepka, a 1 golpe. Ah: está exento del servicio militar obligatorio porque ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 2010. Los frutos empiezan a visualizarse.

¿El mejor latino? Jhonattan Vegas. El venezolano terminó T-9.

Lee Westwood, realizando su tercer tiro (desde el «sand area») durante la ronda final del PGA Championship 2021, disputado en la Ocean Course del Kiawah Island Golf Resort (Kiawah Island, South Carolina).

– Lee Westwood, la polémica Super Golf League y los Juegos Olímpicos: el gran veterano no mira con malos ojos la controvertida liga disidente, financiada por capitales saudíes. Ha dicho que sería una «obviedad» aceptar la invitación, si le ofrecieran el dinero de inscripción que se está hablando (alrededor de 30 millones de dólares). A su vez, parece que la cúpula de la organización arábiga ha ido a Kiawah Island para seguir armando puentes con los jugadores. ¿Vemos al primer rebelde? La «PGA of America» ya dejó el aviso: a la posibilidad de ser expulsado del PGA Tour, se suma la prohibición de disputar el PGA Championship y la Ryder Cup (como jugador y/o capitán).

A todo esto, por compromisos familiares, Westwood ya avisó que no tiene en sus planes viajar a Tokio, para disputar los Juegos Olímpicos (en el caso de que estuviere clasificado). En este tiempo, muchas decisiones persiguieron la vida del inglés.

– La avalancha fue literal: imposible olvidar la marea de gente que rodeó a Phil Mickelson, mientras transitaba el hoyo 18. Nadie se quería perder su histórica consagración. Ahora bien, la seguridad tuvo ciertas inconsistencias. Tal es así que Brooks Koepka dio a entender que lo intentaron golpear en su rodilla lesionada. Seth Waugh, CEO de la mencionada «PGA of America», salió a pedir las disculpas pertinentes.

¿Mejor latino en el PGA Championship? Con un T-8, el mexicano Abraham Ancer logró su primer Top 10 en majors.

– Perú dice presente: el juvenil Luis Fernando Barco hizo historia. Será el primero de su país en disputar un US Open. Luego de pasar por las etapas locales, se llevó el último de los 10 cupos disponibles en Dallas. Batalló contra todo: el mal clima, un playoff vibrante contra viejos conocidos (como los argentinos Andrés «Pigu» Romero y Jaime Lopez Rivarola. A su vez, el estadounidense Scott Piercy también fue partícipe del desempate) y… ¡Un 8 en su primer hoyo! El alumno de Hernán Rey (coach argentino y relator de la cadena ESPN) demostró que tiene motivos para pensar en grande.

Barco no fue el único latinoamericano en asegurarse su boleto a Torrey Pines. Los mexicanos Álvaro Ortiz (hermano de Carlos y ganador del Latin American Amateur Championship 2019) y Mario Carmona (recién está haciendo sus primeras armas en el profesionalismo) también estarán en el tercer evento grande de la temporada.

– Empecemos a preparar pochoclos: como había anticipado el querido mexicano John Sutcliffe, llega una nueva edición de «Capital Cities: The Match». ¿La fecha? 6 de Julio. Phil Mickelson/Tom Brady vs Bryson DeChambeau/Aaron Rodgers . Los 2 históricos jugadores de la NFL acompañarán a las estrellas del PGA Tour, mediante un match mediante el sistema de golpes alternados. El enfrentamiento tendrá al «The Reserve at Moonlight Basin» (perteneciente al estado de Montana) como sede. Un enfrentamiento que rápidamente tuvo las primeras repercusiones. Y no precisamente de los protagonistas.

No solo tuvimos «el suceso del año», en Kiawah Island. También contamos con «el video del año». Al terminar la segunda jornada del PGA Championship, Brooks Koepka estaba listo para grabar su nota con Todd Lewis (reportero de campo de Golf Channel). En el transcurso de esa toma, una presencia lo desconcentra al talentoso estadounidense. Una presencia que lo sacó de su eje.

Los clavos de los zapatos de Bryson DeChambeau fueron demasiado para él. El ruido de los mismos provocó su cara de fastidio y molestia. No es necesario que agregue mucho más a la histórica disputa de estas dos potencias. El tema es que Koepka, al enterarse de este partido, intentó «apagar el fuego con nafta». Luego de un chiste de Tom Brady, el compañero de Mickelson… ¡Le pidió disculpas a Rodgers por no apoyarlo! La respuesta no tardó en llegar.

En su cuenta de Twitter, DeChambeau le agradeció la posibilidad de vivir en su cabeza, sin pagar alquiler. A su vez, la historia de Instagram fue notoria, representando lo comentado. Parece que esto es solo el comienzo. Lo que parecía un nuevo capítulo, en este tipo de espectáculos, termina en el resurgimiento de una pelea que atrapa a la gente. ¡Hasta Harry Higgs y Vijay Singh se animaron a pedirle a la USGA que los pongan juntos en los primeros dos días del Abierto estadounidense! Esta historia continuará.

– El tigre sigue luchando: volvió a hablar. En una entrevista exclusiva a Golf Digest y Golf TV, Tiger Woods reconoció que esta recuperación fue la más dolorosa que le ha tocado vivir. Sin embargo, está concentrado en su próximo objetivo: caminar por su cuenta. Desde este humilde lugar, deseamos que nuestra querida leyenda se recupere lo más pronto posible.

EUROPEAN TOUR

– Porsche European Open. Contratiempos determinantes: Todo aquel que estuvo en el Reino Unido, en los 10 días anteriores al ingreso, deberá hacer cuarentena obligatoria. Con esta decisión del gobierno alemán, hubo que resolver lo antes posible. La gran mayoría de participantes no cumplía con este requisito. Por lo tanto, se decidió que el torneo se atrasara 2 días (comenzará el 5/7) y se dispute a 54 hoyos. Recordemos que esta competencia forma parte de los torneos clasificatorios para el US Open, en este circuito.

Korn Ferry Tour

– Visit Knoxville Open: el alemán Stephan Jaeger quería adelantar su viaje al PGA Tour. Solo un golpe lo separó de su tercer triunfo, en el estado de Tennessee (con esa cantidad de victorias, podía ir directamente hacia la máxima categoría estadounidense, en nuestro deporte). Esa diferencia fue en favor de Greyson Sigg, quien consiguió su primera victoria en este tour.

¿Mejor Latino? El argentino Augusto Núñez, quedando T-51.

– AdventHealth Championship: hace un par de años, en la sede argentina de Termas de Río Hondo, vio cómo se le escurrían las chances de su primera victoria como profesional (el torneo se lo llevó Alejandro Tosti: uno de nuestros queridos compatriotas). La semana pasada, en Missouri, tuvo su revancha.

Mediante las clasificaciones de los lunes, jugó el Pinnacle Bank Championship, a principios de agosto del 2020. Desde allí, 4 Top 15 consecutivos y tarjeta asegurada. En el evento mencionado, le puso «el broche de oro» a su constante sacrificio. Victoria de punta a punta. Desde Kramer Hickok, en 2018, que no se veía algo así. Fue la mejor manera de conseguir esa ansiada primera victoria.

¿Mejor Latino? El colombiano Nicolás Echavarría, terminando T-11.

Champions Tour

– Mitsubishi Electric Classic: Dicky Pride puede decir que escaló la cima de los tres circuitos más importantes de su país. El estadounidense sacó tres de ventaja para llevarse su primera victoria entre los veteranos. ¡Y lo hizo entrando por la clasificación de los lunes! No hay edad para el esfuerzo.

En cuanto a los latinos, el paraguayo Carlos Franco y el mexicano Esteban Toledo compartieron la posición N°62.

En esta semana, se estará disputando el Senior PGA Championship. A los latinos nombrados, se suman los argentinos Mauricio Molina y Rafael Gómez.

Por otro lado, felicitamos al argentino Ricardo González y al colombiano Jesús Rivas, quienes han clasificado al US Senior Open (Los mencionados Franco y Toledo han clasificado por la misma vía. Los argentinos José Cóceres y Eduardo Romero ya estaban dentro del listado).

Symetra Tour

– Symetra Classic: en un playoff apasionante, la estadounidense Casey Danielson logró su primer título en el tour, derrotando a la talentosa española Fátima Fernández Cano.

En cuanto a nuestras representantes latinas, la mejor fue la mexicana Ingrid Gutiérrez Núñez: T-34.

– IOA Golf Classic: luego de tanto batallar, la estadounidense Alisson Emrey también consigue su primera victoria en el circuito. También tuvo que recurrir a un hoyo de desempate para llevarse la corona.

Mención especial para la mexicana Alejandra Llaneza, quien volvió a los primeros planos con un destacado sexto lugar.

Ladies European Tour

– Investec South African Women’s Open: en el Westlake Golf Club, se vivieron 4 jornadas apasionantes. La local Lee-Anne Pace se llevó la corona. Ahora bien, es para destacar el primer «Top 10» de la temporada para Maggie Simmermacher. Nuestra querida compatriota está justificando el por qué se metió en el listado de clasificación para los Juegos Olímpicos. Las acciones seguirán esta semana, en Italia.

LPGA Tour

– Pure Silk Championship: la tailandesa Wen-Ling Hsu estaba esperando este momento hace 7 años. 1 golpe de ventaja y primera victoria en el circuito. La emoción la invadió, a pesar de que había prometido que no iba a llorar. Era lógico, luego de tanto esfuerzo para este objetivo.

Latinas: la única que pasó el corte fue la ecuatoriana Daniela Darquea. Quedó T-74. A pesar de esto, ha sido una de las cinco suplentes que clasificó al US Women’s Open.

– Tomando las riendas: Mollie Marcoux Samaan es la nueva Comisionada del LPGA Tour (novena en la historia). Proveniente de la prestigiosa Universidad de Princeton (en donde tenía el rol de directora de atletismo de la Ford Family), sigue el estilo de su antecesor, Mike Whan. Tal es así que, aparte de ser conocida por sus actividades deportivas, nunca dejó de lado su buen sentido del humor y su sinceridad. Como ejemplo, podemos comentar su experiencia al conocer a Juli Inkster (leyenda del circuito y miembro de la Junta Directiva que la seleccionó): bajó por las escaleras de su casa y le avisó rápidamente a su marido, luego de hablar con una de sus «heroínas», en su juventud. El desafío está en marcha.

– LPGA Match Play. Las apuestas están saliendo caras: 64 de las mejores jugadoras del mundo se miden «mano a mano», en el pintoresco campo de Shadow Creek. Y como toda sede ubicada en Las Vegas, el show está garantizado. Parece que la polémica también entra en la ecuación.

Ya habíamos hablado de la juvenil americana Yealimi Noh, quien tuvo una sanción de 10000 dólares por juego lento. Ahora bien, lo de la española Carlota Ciganda fue más duro. La talentosa europea, luego de ganar su partido contra la estadounidense Sarah Schmelzel, fue llamada por los árbitros. La demora de su segundo tiro, en el hoyo 18, le costó la pérdida del hoyo… ¡y el partido! Si la situación hubiera ocurrido en el PGA Tour…

Latinas: la mexicana Gaby López es la única representante de nuestra región, en esta competencia. En su primer partido de la fase de grupos, perdió 4&2 contra la francesa Celine Boutier.

¡Luz, cámara y acción! El telón se abre y volvemos a las pistas. Handicap 54 es una pasión que no frena. A pesar de que a muchos les moleste.

¡Ojalá les siga gustando nuestra actividad!

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s