MAGDALENA SIMMERMACHER: ENCABEZANDO LA PROCESIÓN

No es casualidad. El mérito como variable más destacada de su proeza.

Los ubico en tiempo y espacio. Colegio secundario católico. Parecía ayer cuando me estaba preparando para el viejo polimodal. Mientras transcurría esa etapa, tuve el privilegio de llevar (en gran parte de la temporada) la bandera argentina, en cada celebración del colegio. Al principio, me costaba entender el significado. De hecho, me daban vergüenza las cámaras, cuando mi familia me sacaba fotos (en las primeras veces, lógicamente). Ahora, ¿saben cuando me di cuenta de la importancia de esta situación? En el acto final, cuando seleccionaron a una compañera mía y no tuve ese privilegio, tomado como una rutina. Me fui por la puerta de atrás, mascullando una bronca difícil de describir.

El orgullo de mi mamá, en ese momento, era totalmente entendible. Llevar ese gran símbolo (celeste y blanco) era señal de que había hecho las cosas bien. Ese símbolo único era señal de que tuve el mérito suficiente para tener un lugar de privilegio. Y cuando hablamos de privilegio, no nos referimos a algo material. Nos referimos a la posibilidad de representar al contexto de tus orígenes, sabiendo el reconocimiento que genera seguir el camino correcto.

Como hace un famoso conductor de noticieros argentinos, me gustaría transcribir una de las acepciones de la palabra «orgullo», según la RAE.

  • Orgullo: sentimiento de satisfacción por los logros, capacidades o méritos propios o por algo en lo que una persona se siente concernida.

Este fue el título más repetido del día de hoy: «Maggie Simmermacher: Orgullo Argentino». No es necesario que describa la felicidad que me corre por las venas, al saber que va a ser parte de los Juegos Olímpicos de Tokio, siendo la primer mujer argentina en participar. Ahora, ¿nos preguntamos por qué usamos esa palabra y no otra? Por algo adjuntamos la definición correspondiente.

Maggie Simmermacher representa claramente al argentino genuino. Podemos tener muchos defectos, conocidos por todo el mundo. Ahora, nadie puede negar la voluntad que tenemos por aprender y crecer (en especial, conviviendo con la adversidad). En el caso de ella, habría que describir lo siguiente: tiene la misma disciplina de una oficinista que «pelea el mango». Miren, cuando tuve la posibilidad de entrevistarla, transcurría la famosa «cuarentena eterna». ¿Saben lo que estaba haciendo, en la época en que la pude ubicar? Practicando, practicando y practicando. No paraba. Y eso que su comienzo, en el Ladies European Tour, se cortaba intempestivamente. No importó. No queda ninguna duda de que su rutina estaba compuesta por un ingrediente principal: el esfuerzo.

En la charla que tuve con ella, hay una frase que no me la olvido más: «me costaba creérmela”. La famosa humildad de los grandes, en su máxima expresión. Miren que, actualmente, tiene motivos para hacerlo. Sin embargo, siempre está predispuesta a compartir lo que hace, con una frescura que inspira. Ella piensa en el momento, realizando todas las acciones necesarias para enfrentar el mismo. Acompañada de su hermano (y fiel ladero) Santiago, acelera a fondo. Tan a fondo que, cuando vuelve a sus pagos, la podés encontrar en el campo, realizando las actividades básicas del lugar. No hay nada más allá de lo que vemos. Su viaje a Tokio es una consecuencia de un trabajo minuciosamiente realizado.

Gaby López y María Fassi, por México. Marifé Torres por Puerto Rico. Daniela Darquea por Ecuador. Nuestra querida Mariajo Uribe (sabemos lo que deseaba este momento, luego de también haberla entrevistado) por Colombia. Y ella, con un país que va «en caravana» y con la frente en alto. Maggie Simmermacher jugará los Juegos Olímpicos de Tokio. No es casualidad que, en el mundo del golf argentino, esté ENCABEZANDO LA PROCESIÓN.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s