AARON RAI Y EL ÉXODO DEL VIEJO CONTINENTE

Las «fichas» al PGA Tour: acción que empieza a ser costumbre.

El Albertsons Boise Open lo ganó el estadounidense Greyson Sigg, quien ya estaba clasificado para el PGA Tour. Somos injustos con él, si no lo nombramos. Hace tiempo que viene haciendo un trabajo espectacular. No obstante, las finales del Korn Ferry Tour están generando un fenómeno digno de analizar y tener en cuenta.

Fue doloroso el final del protagonista en cuestión. Un asombroso doble bogey, en el último hoyo, para ver escurrir sus chances de ser campeón. Los nervios hicieron su efecto en Aaron Rai, quien no fue el mismo (en el instante mencionado) que ganó el Aberdeen Standard Investments Scottish Open 2020, superando al destacado Tommy Fleetwood. De cualquier manera, tiene que estar contento: se aseguró la plaza para estar en el PGA Tour. Y no es el único de su gira.

Al caso del simpático inglés (conocido por llevar dos guantes y fundas en sus hierros) se le suma el del australiano Lucas Herbert y el austríaco Matthias Schwab. Si queremos indagar sobre la historia del oceánico, no nos tenemos que ir mucho tiempo más atrás. Sus dos victorias fueron destacadas y hace menos de dos años. El prestigioso Omega Dubai Desert Classic 2020 y el Dubai Duty Free Irish Open de esta temporada: sus logros. Nada mal, teniendo en cuenta la calidad de jugadores que hay en ambos eventos. No es un improvisado.

Por otro lado, tampoco es casualidad lo que ha ocurrido con Matthias Schwab. Casi logra la membresía temporal del PGA Tour, en el Barracuda Championship 2020. Hace tiempo que le venía pasando cerca. Todavía no ganó (ni en Europa, ni aquí). Pero es cuestión de que pasen los torneos. ¿Y la lista se termina acá? Sobran los ejemplos (tanto antes como ahora).

En principio, pensemos solo en esta temporada. A los casos mencionados, podríamos sumar a dos golfistas más. El primero ya tiene sus pasos, en «este lado del charco». Es que la transición del sudafricano Christiaan Bezuidenhout se extendió con el tiempo. De cualquier manera, tiene que pasar por el filtro de las finales descriptas: un filtro que también tiene que pasar el escocés Robert MacIntyre. El europeo representa la esperanza de un país que no se cansa de estar en los primeros planos.

Yendo tiempo atrás, es fácil recordar los casos de Emiliano Grillo y Tom Lewis. A pesar de las diferencias que pueda tener con los modos del chaqueño, hay que reconocer que se animó a dejar la comodidad del European Tour, sometiéndose a este desafío y logrando el éxito (en 2015, ganó el último torneo de estas finales). Por otra parte, tenemos que destacar al inglés, quien copió lo hecho por el argentino (en 2019). Y la tendencia parece continuar.

Quedan dos torneos en esta definición. Parece que esta temporada sigue marcando la tendencia generada por EL ÉXODO DEL VIEJO CONTIENTE.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s