ANNA NORDQVIST: EL SOL SALIÓ A LAS 3

La paciencia: variable que «cotiza en bolsa», en los campos escoceses.

Los países nórdicos tienen un fenómeno natural que (algún día) me gustaría conocer en persona. ¿Y cuál es ese fenómeno? Simple: cuando llega el verano europeo, los días pueden ser eternos. Si a esto le sumamos los imponentes paisajes de la zona, podríamos decir que encontramos una combinación perfecta. Una combinación que, para los que somos ansiosos, nos ayuda a trabajar la paciencia, teniendo en cuenta todo lo que nos rodea.

El AIG Women’s Open, último major del año, nos dejó historias de todo tipo. El icónico Carnoustie Golf Links siempre genera competencias dramáticas, en donde se necesita de una paciencia extrema. Esta edición no fue la excepción. Repasemos los hechos más importantes:

– Gaby López y Maggie Simmermacher. Los resultados de un buen trabajo: Tanto la mexicana como la argentina han hecho lo suyo. Y aclaramos algo: esto no es un simple elogio, «porque sí». Hace tiempo que Gaby López viene dando ejemplos de su práctica metódica. Siempre se las rebusca para estar allí arriba (terminó T-29). Por otro lado, a pesar de no pasar el corte, Maggie Simmermacher vuelve a marcar los puntos de su evolución, disputando su primer major. Tal es así que se quedó con bronca, luego de su resultado: la mejor sensación para alguien con un gen competitivo claro.

– Louise Duncan. La inspiración escocesa: Parecía que íbamos a tener una historia similar a la de Paul Lawrie, en 1999. De hecho, se vio la misma efusividad, en el público local. Es que supo pelear, de igual a igual, ante las estrellas. La ganadora del último The Women’s Amateur Championship parecía una golfista de 15 temporadas, en el LPGA. Quedó T-10 y a 5, siendo la mejor aficionada del torneo. Y quedó T-10 porque el final del día domingo fue costoso (teniendo en cuenta la paridad existente en la competencia). Louise Duncan es otra razón para volver a recordar el cúmulo de talentos que se vendrán.

Lizette Salas, caminando hacia el green del 18 (saludando a sus fans), durante la última ronda del AIG Women’s Open, disputado en Carnoustie Golf Links (Carnoustie, Escocia).

– Los equipos de la Solheim Cup y una cuestión de causalidad: Cada una de ellas tuvo sus chances. La joven Yealimi Noh (por ejemplo) las pudo mirar a todas desde arriba, por momentos (el final del sábado fue matador). Lo mismo podríamos decir de Mina Harigae. Sin embargo, fue notable lo hecho por nuestra «latina del corazón»: Lizette Salas. Se quedó a un golpe por esas cosas de la vida. Ahora, teniendo en cuenta que el campo estaba jugando en su versión eterna, parecía que no fallaba nunca. Cuando se concentra en disfrutar, es de temer. Terminó T-3 y será parte del equipo estadounidense de la Solheim Cup 2021 (junto a las 3 golfistas nombradas, podemos apreciar a las hermanas Korda, a Danielle Kang, a Ally Ewing, a Austin Ernst, a Lexi Thompson, a Megan Khang, a Brittany Altomare, y a Jennifer Kupcho).

Del lado europeo, hay que destacar lo hecho por la sueca Madelene Sagstrom, la inglesa Georgia Hall y la danesa Nanna Koerstz Madsen. La primera tuvo su chance, al llegar al hoyo 18, luego de su gran birdie anterior (en el 17). Si bien desaprovechó la oportunidad, dejó una muy buena imagen. Lo mismo podríamos decir de la ex-campeona del 2018, quien se preparó para este momento, dejándolo todo (su tercera ronda, realizando 73 golpes, fue dura para sus aspiraciones). Por otra parte, a la danesa tampoco se le puede reprochar nada. Su segundo tiro, en el hoyo 18, aterrizó en el bunker, con una mala posición. De estar liderando el evento a terminar quinta, en un abrir y cerrar de ojos. Las tres golfistas nombradas estarán en la Solheim Cup, junto a Sophia Popov, Charlie Hull, Carlota Ciganda, Mel Reid, Leona Maguire, Matilda Castren, Emily Kristine Pedersen, Celine Boutier y nuestra última protagonista).

Fíjense con qué contexto tuvo que convivir Anna Nordqvist. Para colmo, no venía de temporadas productivas. Muy lejos había quedado la victoria del Evian Championship 2017 (ni que hablar, en relación a su triunfo en el actual KPMG Women’s PGA Championship 2009). Después del segundo puesto, en el Walmart NW Arkansas Championship 2020 (ganado por Austin Ernst), no hubo mucho más. Parecía que su carrera entraba en el ocaso. Nos cerró la boca.

Con la categoría que la caracteriza, el sábado realizó la ronda más baja del torneo: 65 golpes, en las condiciones más difíciles de la semana. El día domingo, no realizó acciones espectaculares. Lo más «espectacular» fue su paciencia para aguantar cómo se le iban arrimando sus rivales. ¿El único error? En el par 5 del 12. Luego, soportó cada embate. Cuando vio desintegrarse a Koerstz Madsen, en el hoyo 18 (quedó en el bunker de la derecha del green, con una posición cercana a lo injugable), pudo respirar tranquila. Los dos putts fueron automáticos.

Jugará la Solheim Cup y obtiene un nuevo major. Para Anna Nordqvist, EL SOL SALIÓ A LAS 3.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s