RAFA CABRERA BELLO: VOLVIÓ EL AMANECER

La armada española y una clase de esfuerzo constante.

He reconocido (hasta el cansancio) mi cariño por el golf español. De hecho, en este torneo madrileño, se ha visto la pasión de los representantes locales y del público. Es verdad, hay que sumarle la influencia de tener al N°1 del mundo en el campo. No obstante, no fue el único protagonista de la jornada. Y allí me gustaría reconocer un aspecto que pasa por desapercibido, en el oriundo de Barrika.

Si ustedes pueden apreciar el tweet de nuestro querido amigo, Hugo Costa, entenderán a dónde quiero llegar. Es que Jon Rahm también es el chico de este video. Si nos ponemos a reproducir lo que vemos dentro del campo, en conjunto con las declaraciones que hemos tenido de protagonistas del golf cercanos a él, tenemos toda la información necesaria para llegar a ser un campeón, con todas las letras. Jon Rahm es el chico que practicaba el putt hasta antes de tener clases, como nos decía Nuria Iturrioz. Jon Rahm es aquel que logró superar a su «referencia», como nos contaba Joseba del Carmen (al relatar su match contra Tiger Woods, en la Ryder Cup 2018). Bueno, también tomen apuntes de estos gestos. Ah: y sabía que necesitaba llegar a -20 para ganar. Quedó T-17 y a 7 de ese score que le hubiera dado el tricampeonato. Tendrá revancha.

Con este gran águila, en el hoyo 14, Adri Arnaus se establecía como puntero del Acciona Open, quedando 4 hoyos por jugar.

Por suerte, la armada roja tiene protagonistas que pueden asumir su rol, sin intimidarse. Allí podemos empezar destacando la actuación de nuestro querido Adri Arnaus, quien cada vez está mas cerca de esa ansiada primera victoria. Hizo todo lo que había que hacer… menos ese putt, en el hoyo 72. Ahora, si nos ponemos a repasar su performance, tenemos que decir que se mantuvo en la pelea, al terminar los dos primeros días, luego de acertar solo 8 fairways. Después, supo seguir en la conversación, compartiendo el último grupo con Jon Rahm, con lo que eso significa (es verdad que el catalán es gran amigo de la infancia del N°1 del mundo. Ahora bien, la idea era hacer referencia sobre la gran cantidad de público presente). Y, si contamos lo ocurrido en esta jornada, nunca dejó en paz al campeón de esta semana. Sus águilas, en el hoyo 7 y en el 14, lo dejaban en una posición ideal, de cara a la definición del torneo. Con todo esto, queda claro que son menos los detalles que le faltan superar. Es cuestión de tiempo.

Rafa Cabrera Bello jugando desde el bunker, en el hoyo 18, durante la ronda final del Acciona Open de España. El evento fue disputado en el Club de Campo Villa de Madrid (Madrid, España).

El destino quiso que él sea el exponente que mejor hizo las cosas. Y eso que su arranque no fue nada bueno, con un doble bogey en su primer hoyo. Los fantasmas de no poder cerrar un torneo, luego de liderar el día sábado, volvían a aparecer. Nunca se dejó estar. Es que Rafa Cabrera Bello sabe lo que se necesita para este tipo de momentos. Trabaja cada golpe como si fuera un artesano. Es su esencia. Y esto lo decimos a pesar de que perdió la tarjeta del PGA Tour, recientemente. Nunca se cansa.

«Venía mentalizado para sufrir hoy», dijo el oriundo de Islas Canarias (a la página oficial del torneo). Menos mal. Aparte de recuperarse rápidamente, luego de tres birdies seguidos (entre el hoyo 13 y el 15), generó un par brillante, en el hoyo final. Luego de sortear las ramas de un árbol, en su milimétrico segundo tiro, realizó una sacada de bunker típica de aquellos jugadores que no dan nada por perdido. Desde allí, todo cambió. El playoff (entre Arnaus y él) estaba consumado.

En el primer hoyo del desempate (volvieron a disputar el 18), la definición fue muy ajustada. El segundo tiro de Cabrera Bello fue perfecto, definiendo el Acciona Open. Y decimos que la balanza se empezaba a inclinar hacia ese lado, debido a que Arnaus apenas llegaba al green, desde un lugar similar. Los 4 años de sequía empezaban a quedar en el olvido.

El famoso pintor holandés, Vincent Van Gogh, tenía al color amarillo como marca distintiva de sus cuadros. Para justificarse de esto, mencionaba al sol y su importancia. Es que si no fuera por él, sería difícil marcar comienzos de nuevas etapas. Como ejemplo a lo mencionado, podríamos decir que está VOLVIENDO EL AMANECER, en la carrera de Rafa Cabrera Bello.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Pd: Fabrizio Zanotti terminó T-12, en otra notable actuación de nuestro apreciado representante paraguayo.

2 comentarios sobre “RAFA CABRERA BELLO: VOLVIÓ EL AMANECER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s