RORY MCILROY: SOCIO VITALICIO

El arribo al selecto «club de los 20», en el momento menos imaginado.

Una vez, escuché decir a alguien que, cuando uno viene en una mala racha, hay que aprovechar hasta los momentos en donde uno consigue lugar para estacionar, a la hora de ir al trabajo. Les puedo asegurar que es un buen ejercicio. De hecho, creemos que el mismo Rory McIlroy ha aplicado esta consigna.

Piensen que el último Rory McIlroy que vimos, antes de este compromiso, fue un ex N°1 abatido y sin consuelo, luego de su pobre actuación en la Ryder Cup. Parecía que el mazazo iba a molestar por un largo tiempo. Justamente, haciendo referencia a Las Vegas, nos encontrábamos con una remake del film «¿Qué paso ayer?», en la vida de nuestro querido golfista. Buscaba respuestas por todos lados. Su talento es intachable y, gracias a eso, no se bajó de los primeros planos. Sin embargo, no era el mismo. Encima, el contexto no ayudaba.

El torneo se realizó en un campo que, en nuestra humilde opinión, no cumplía con las expectativas para un torneo del PGA Tour. Obviamente que esto no lo decimos por las vistas imponentes de «la ciudad del pecado». El tema es que su diseño era demasiado accesible para un evento de este circuito. A su vez, las casas en construcción (alrededor del predio) y la falta de un numeroso público generaban un clima similar a un torneo de exhibición. Era difícil sentarse a ver el torneo, a pesar de contar con la presencia de los mejores jugadores del mundo. Para que se den una idea: de los 78 jugadores, 1 terminó en el par del campo, 1 finalizó sobre el par del mismo y 1 abandonó. Una ronda de 70 golpes te hacía perder entre 10 y 15 puestos. Por lo tanto, todo se resumía en una cuestión de embocar, embocar y embocar.

Así y todo, Rory McIlroy entendió cada pasaje de este día domingo. Y eso que sus rivales tenían motivos de sobra para ir a buscar el triunfo. En primer lugar, la persona a perseguir era un Rickie Fowler que no salía como líder de una ronda, luego de 2 años. A ellos 2 los acompañaba un Abraham Ancer que terminó haciendo albatros-águila-águila (viernes, sábado y domingo), en el par 5 del hoyo 14 (lamentablemente, no pudo pelear por el torneo. De cualquier manera, fue el mejor latino, junto al venezolano Jhonattan Vegas. Ambos terminaron T-14). A su vez, desde atrás, Collin Morikawa arremetía con su pegada (29 impactos, en los primeros 9 hoyos). Y no había que descartar a un Keith Mitchell que venía ganado por 5 golpes, pasando los primeros 36 hoyos. Todo lo descripto se redujo a la mínima expresión, mediante 3 momentos claves.

  • Hoyo 6: McIlroy le saca un golpe a ese par 5, mientras que Fowler se va con un doble bogey abrumador.
  • Hoyo 10: McIlroy se salva de no perder golpes, con un approach de 50 yardas que parecía que quedaba corto. Fowler, por otra parte, pierde un golpe, realizando tres putts. A todo esto, hay que tener en cuenta que Collin Morikawa (como mencionábamos anteriormente) había hecho 29 golpes de ida. A su vez, logró llevarse el birdie, en el hoyo 11.
  • Hoyo 14: McIlroy saca la ventaja final, embocando con su putter… ¡desde afuera del green!

El águila final, para Collin Morikawa, sería decoroso para el resultado. Con la descripción que le hicimos del ambiente, era imposible que a Rory McIlroy se le escapara la corona N°20, con esta CJ Cup. En sus declaraciones posteriores, habló de la importancia de simplificar las cosas y ser él, sin buscar nada más. Ahora, también hablamos de su vigésimo trofeo en la gira. ¿Y qué significa esto? Simple, el PGA Tour pasa a incorporarlo como una especie de SOCIO VITALICIO. Tendrá tarjeta disponible cuando guste (a excepción de los torneos que se accede por invitación y los majors. Igualmente, a la mayoría de ellos los tiene asegurados por un largo tiempo).

¿Vieron lo importante que es encontrar un estacionamiento para uno, cuando la mala racha lo invade? Cambia la sintonía. Si no me cree, pregúntele a Mr. McIlroy, mi querido lector.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

2 comentarios sobre “RORY MCILROY: SOCIO VITALICIO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s