JASON KOKRAK: TURISMO AVENTURA

Una montaña rusa de emociones, al pisar el Memorial Park Golf Course.

Nunca tuve la oportunidad de ir, por una sencilla cuestión de edad. Ahora, no hay argentino que no conozca (o no haya sentido escuchar) el Italpark. Historias pintorescas que van desde el surgimiento de amores para toda la vida hasta escapadas rutinarias del colegio, entre otras cosas. Mas allá de las leyendas urbanas que justifican su desaparición (se habla de que una bruja maldijo el lugar), quedará como un lugar distintivo de nuestro país. Un lugar en donde predominaba la adrenalina: una palabra que puede resumir lo que vivimos en esta semana. Veamos varios ejemplos, a continuación.

  • Ejemplo N°1. Martin Trainer y la apasionante lucha por justificar las credenciales.

Nadie llega de casualidad al PGA Tour. De hecho, el oriundo de la ciudad francesa de Marsella (tiene la doble nacionalidad. En el circuito, representa a Estados Unidos) es uno de los casos más puros para explicar esta problemática. Miren, 9 de 70 cortes… ¡luego de su Puerto Rico Open 2019 ganado! De hecho, como habíamos contado en nuestras publicaciones de las redes sociales, lo que ocurrió en el 3M Open 2020 mostraba su actualidad: el canadiense Aaron Crawford, su caddie de ese entonces, logró tener mejor score que su jefe. Sí, así como les digo. Si bien los 2 no pasaron el corte del evento mencionado, Crawford logró realizar 7 golpes menos que su jefe. Así de perdido estaba Trainer. Recuperó la memoria.

Según sus declaraciones en la competencia, había encontrado algo en Mayakoba. Le faltaba embocar sobre el green. No obstante, parece que supo trabajar en este aspecto, durante los primeros dos días. ¿Y el fin de semana? Más allá del score del sábado, siempre supo mantenerse en carrera. De hecho, las esperanzas recién se diluyeron en el hoyo 17 del día domingo. Podríamos quedar en resultados obtenidos, premios de su carrera y otras variables más. Ahora, lo que importa aquí es saber usar los recursos propios, al máximo.

Scottie Scheffler, en su tiro de salida del hoyo 2, durante la ronda final del Hewlett Packard Enterprise Houston Open. El evento fue disputado en el Memorial Park Golf Course (Houston, Texas).
  • Ejemplo N°2. Scottie Scheffler y ese loco camino por la primera victoria.

Esto no está ordenado al azar. Si uno ve la actualidad de Trainer y Scheffler, no se entiende por qué ambos cuentan con esa cantidad de triunfos. De hecho, si nos guiáramos solamente por esa variable, hasta podríamos mencionar esta disparatada idea (siguiendo el contexto descripto. Usted me entiende): Trainer tendría más razones para integrar el equipo de la Ryder Cup pasada. Ahora, lo más atrapante del golf es que no es un deporte que tenga mucha lógica, a pesar de que la misma es necesaria para afrontar los desafíos dentro del campo. No llega a ser la famosa «dinámica de lo impensado». Sin embargo, se convive constantemente con «cisnes negros».

A todo esto, ¿por qué se le volvió a escapar este triunfo? Podríamos ir a sus fallidos putts en el hoyo 10 y el hoyo 11, consiguiendo sendos bogeys. Ahora, son detalles finitos para un golfista que supo pararse de igual a igual a un Jon Rahm en su esplendor, durante su estadía en Whistling Straits. No se extrañe que, cuando Scottie Scheffler pueda inaugurar su pertenencia al Club de Campeones, no paren de llover gotas de éxito.

  • Ejemplo N°3. Jason Kokrak y aquellas decisiones que generan cambios de rumbo.

Llegamos a nuestro protagonista de la fecha. Un Jason Kokrak que estuvo a punto de abandonar el martes, teniendo problemas con su swing. Un Jason Kokrak que, luego de la suspensión del día viernes (la primera ronda se demoró por lluvia, generando que la segunda ronda no se pueda completar por falta de luz) volvió al campo, terminando sus nueve hoyos con 41 golpes: score más alto de los últimos 25 años, para un ganador del PGA Tour (dato aportado por Sean Martin, en el artículo hecho para la página oficial del circuito). No teníamos registros de él, en un Memorial Park que no perdonó a nadie. Así y todo, su categoría prevaleció.

La ráfaga de birdies, entre el hoyo 13 y el 16, fue determinante. Justamente se destaca esto, teniendo en cuenta ese impasse que lo había dejado a 9 golpes de la punta. Kokrak supo conseguir su tercera victoria en el tour (con este Houston Open), teniendo una ambición inteligente. Apuró a todos en el momento indicado, a pesar de definirse como «un aprendiz lento». Viendo lo que vimos este domingo, no se estaría notando.

De vez en cuando, nuestro deporte es un viaje al glorioso Italpark. Estos tres casos te obligan a ponerte los cinturones de seguridad y disfrutar cada evento como este. Hay que estar atentos como Jason Kokrak, experto en TURISMO AVENTURA.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s