El arte de una constante regularidad, en un deporte con las certezas como parte de un lugar secundario.
Defendió la corona. Simplificó las acciones, teniendo en cuenta quienes la acompañaban en la punta (Nasa Hataoka, Nelly Korda y Céline Boutier. De las 3 hemos hablado en distintas situaciones, mediante nuestros medios de comunicación). Ahora, hay dos detalles que le dan a este triunfo un mayor grado de particularidad. Veamos.
Detalle N°1: una muñeca averiada. De manera insólita, su performance se asemeja con la de Bernhard Langer, en el cierre de temporada del Champions Tour. Sí, así como les digo. Jin Young Ko nunca se había recuperado al 100% de sus dolores en su muñeca izquierda. De hecho, estuvo a punto de abandonar este CME Group Tour Championship. Su dolor era tan evidente que, caminando por el hoyo 11, lloraba a más no poder. Ah: en el driving range no hizo swings completos con un palo mayor a su wedge de 52 grados. Cuando logras una eficiencia brutal en tu juego, hay cosas que pasan a formar parte del ADN golfístico.
Detalle N°2: logró 63 greens de manera consecutiva. Obviamente que el número es alucinante. Encima, si vemos las circunstancias planteadas anteriormente, toma mayor relevancia. Ahora, ya nada nos sorprende con Jin Young Ko. ¿Es muy difícil hacer lo que hizo? Obviamente. No obstante, su forma de ver las cosas dentro del campo está tan trabajada como el aumento de distancia de Bryson DeChambeau. No se olviden que Jin Young Ko tiene el récord mundial de mayor cantidad de hoyos consecutivos sin un bogey, con 114 (pasó a Tiger Woods por 4). A su vez, empató la marca de mayor cantidad de rondas consecutivas dentro de los 70 golpes, con 14. Como podrán apreciar, el «no fallar» no es solo un principio básico para la coreana. El «no fallar» es una religión.
Jin Young Ko te limita con las palabras porque hace fácil lo difícil, con una soltura propia de una máquina. Deslumbra por el simple hecho de transformar su precisión extrema en una rutina. Además, hay que tener en cuenta que estaba pasando un momento personal complicado. Piensen que su abuela andaba mal de salud, falleciendo (lamentablemente) en marzo de este año, antes del inicio del ANA Inspiration. Por lo tanto, llegó a pensar en no jugar la temporada de la LPGA por los estrictos protocolos establecidos por el COVID-19, priorizando la cercanía con la familia. A pesar de todo, logró mantener las motivaciones. Todo esto terminó con el primer bicampeonato de la historia del torneo, el quinto triunfo de la temporada y la coronación como «la jugadora del año». Actuó como un huracán.
Como dijo Nelly Korda, seguimos siendo partes del «THE JIN YOUNG KO SHOW»: un programa para toda la familia.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
