El mundo del golf sigue abriendo ventanas, en este 2021.
Voy a revelar una intimidad, me traicionó el inconsciente. Ya estaba escribiendo el nombre «Collin» en el título. Fui un iluso. El golf lo ha vuelto a hacer de nuevo. Más allá de no ser una competencia oficial, fue una de las últimas rondas más increíbles… ¡en mucho tiempo!
Empecemos por esto. Llevo más de 20 años mirando golf. Nunca he visto, en mi vida, una sanción (en un torneo profesional) por jugar desde tees erróneos. Esto le ha pasado a Jordan Spieth y a Henrik Stenson.
El tema es el siguiente: se ha generado un nuevo lugar de salida, compartido entre el hoyo 9 y el 17. Los primeros tres días, fue usado para el primer lugar nombrado. El último día cambió todo, realizando las modificaciones respectivas en las tarjetas y haciendo los avisos correspondientes. Bueno, tanto Spieth como Stenson no se percataron de esto. 2 golpes de penalidad para ambos y últimos puestos asegurados. «No pensé que nos iban a penalizar porque es un evento benéfico. Pero luego me di cuenta de que hay un ranking mundial involucrado y todo eso», comentó Spieth, entre bromas. Y a este mini-sketch se sumó el ex ganador del The Open 2016, diciendo que no era un gran problema que ambos tuvieran 2 impactos de sanción. Definitivamente, es más fácil reír que llorar.
Lo que pasó en el primer grupo de la jornada fue el mejor antecedente para lo que iba a venir después. Es que ni el más pesimista podía imaginar la «catástrofe» golfística que ha vivido Collin Morikawa hoy, en búsqueda de ese ansiado N°1 del ranking. La ventaja de 5 golpes se pulverizaba con tan solo 2 tiros, en 3 hoyos. Su segundo swing del 4 y su segundo swing del 6 se perderían en los arbustos. 2 doble bogeys consecutivos que se sumarían a un chip pesado, en el hoyo 9. Una pesadilla. Y lo peor es que tuvo chances de meterse en la pelea. Parecía que la punta del torneo quemaba.
Desde allí, una sucesión de hechos imposibles de entender, en un deporte que desafía constantemente a la certeza. Hemos sido testigos de un Brooks Koepka que salía con la punta del putter, en el waste area del hoyo 9. A su vez, veíamos cómo Patrick Reed se metía en la pelea, teniendo que pegar como zurdo, en 2 hoyos consecutivos (en el 9 y el 10. En el 9, salvó el par. En el 10, se fue con bogey, pudiendo perder mayor cantidad de impactos).
Ahora, la peor situación de todas se la llevó Sam Burns quien, luego de ir encabezando el tablero, llegó al corto par 4 del 14 y se llevó un triple bogey devastador. Su segundo tiro cruzaría todo el green y, desde el lugar donde quedó, necesitó 4 tiros para superar un traicionero «frente falso», como lo muestra el siguiente video.
Fue tal la revolución del último día que hasta Scottie Scheffler llegó a liderar, haciendo 9 birdies y un triple bogey. No obstante, nadie contaba con un Viktor Hovland que parece que lo inspiran los lugares caribeños (hasta antes de esta competencia, sus 3 triunfos habían sido en Puerto Rico y en Mayakoba). De hecho, despejó las dudas que existían en el evento, con una serie de 2 águilas consecutivas y un birdie (entre el hoyo 15 y el 16). La ventaja era determinante.
Para finalizar este día tan fuera de lo común, la victoria del noruego corrió riesgo por una circunstancia totalmente externa a sus contrincantes: no se vislumbraba si su pelota había sido limpiada, al llegar al borde del green del hoyo 18. Por suerte, los árbitros detectaron que no había pasado nada, haciendo que el europeo cuente con su cuarta corona en el circuito y la séptima posición del ranking mundial.
Este torneo tuvo un anfitrión. Una persona que estábamos esperando hace mucho tiempo. Tiger Woods demostró que quiere intentarlo una vez más. Hoy volvió a estar en el driving range, con su religiosa combinación dominical. Si bien faltará un extenso camino para volverlo a ver en un torneo del PGA Tour, todo indicaría que podamos contar con algunas pinceladas de él, en el PNC Championship y junto a su hijo Charlie. Ah, y en esta próxima semana, se juega el QBE Shootout, con Greg Norman como host del evento. NO HAY VACACIONES para el golf.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
