HUDSON SWAFFORD: SENTIRSE EN CASA

El regreso al sector de los campeones, en un lugar que lo recibe con los brazos abiertos.

Según la RAE, el confort se define como aquel bienestar o comodidad material. Y no hay nada más lindo que llegar a ese estado. El tema es que, por razones naturales de la vida, uno no puede vivir en este contexto, constantemente. Hay factores que pueden facilitar el camino a esa sensación. La memoria emotiva o el simple hecho de la empatía con el lugar son algunos de esos elementos necesarios.

Hudson Swafford, en el fairway del hoyo 3, durante la ronda final del The American Express, disputado en el Stadium Course del PGA West (La Quinta, California).

Si estás en el mismo lugar que Arnold Palmer, Billy Casper y Johnny Miller, es porque has hecho lo que te pedía el momento. Y para eso, debes estar inspirado. Es lo que le pasó a nuestro querido Hudson Swafford. Un Hudson Swafford que tuvo que pasar todo tipo de adversidades golfísticas. No obstante, el americano (de 34 años) sentía la compañía espiritual de su padre, quien había fallecido recientemente.

Increíblemente, en la conferencia de prensa post-triunfo, Swafford ha reconocido que el bogey inicial lo ha ayudado. Él sabía que iba a ganar. No sabía cómo, pero sentía que ese momento pasaría. Ahora, a los buenos deseos hay que acompañarlos. Y eso fue lo que hizo, con tres birdies entre el hoyo 5 y el hoyo 8. Sin embargo, las pruebas iban creciendo, sabiendo que habían muchos contendientes al título. Piensen que, en el medio, teníamos a un Lee Hodges que se mostraba como un veterano, a pesar de estar en sus primeros torneos de la gira. Luego, cuando se apagó el putt del novato, las figuras seguían apareciendo. Y cuando hablamos de figuras, tengan en cuenta que Jon Rahm no tuvo su mejor semana y Patrick Cantlay se había enfriado, luego de cortar su racha de rondas dentro de los 70 golpes (21).

Brian Harman y nuestro querido Francesco Molinari se metían en la punta, luego de sendos errores de Swafford, en el 13 y en el 15. Sin embargo, cuando las cosas se oscurecían, el ex ganador aquí (2017) sacó un águila de la galera, en el 16.

A su vez, en el emblemático hoyo 17, sacó un putt determinante, como su tiro de salida de la primera victoria. Para terminar, desvaneciendo las esperanzas de un Tom Hoge que despertó tarde, concretó un putt de 8 pies, de esos que no se quiere dejar nadie. No obstante, ya estaba todo bajo control.

El abrazo de su hijo, luego de obtener ese nuevo The American Express, lo dice todo. La familia disfrutó cada segundo de ese logro. Tenía razón Hudson Swafford: su padre sabía que esto iba a pasar, desde el cielo. Es que no hay nada que pueda salir mal si uno puede actuar en un lugar, como si fuera propio. No hay nada que pueda salir mal si uno logra SENTIRSE EN CASA.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Latinos: el mejor ha sido el colombiano Camilo Villegas (T-33). El mexicano Abraham Ancer quedó T-40. El argentino Emiliano Grillo ha quedado T-63. El venezolano Jhonattan Vegas, el mexicano Carlos Ortiz y el colombiano Sebastián Muñoz no han pasado el corte.

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s