El primer título del PGA Tour: una cuestión de paciencia y centímetros.

La foto es en el Korn Ferry Challenge at TPC Sawgrass 2020. Dye Valley Course. Allí, regresaba el golf competitivo, en la segunda gira estadounidense. Teniendo en cuenta que el Charles Schwab Challenge (primer evento que se disputó en el PGA Tour, luego de la pausa por el COVID-19) era un torneo que se accedía por invitación, muchos fueron hasta el prestigioso complejo de Ponte Vedra Beach para volver a recuperar ritmo de competencia. Uno de ellos era Luke List. Un Luke List que tuvo que hacer una ronda de 67 golpes (en la jornada final) para llevarse su segundo título en la categoría. ¿Y quién iba liderando, antes de arrancar ese último día? Will Zalatoris: el otro participante de la imagen.
Las ironías del destino hacen que estos dos personajes vuelvan a encontrarse las caras, peleando por su primer triunfo en el PGA Tour. Pero antes de anticiparnos al final de esta película, me gustaría hacer foto en distintos actores de una jornada que tuvo bastantes condimentos.
En primer lugar, quiero mencionar la gran actuación de Taylor Montgomery que, de manera insólita, queda en una «burbuja»: palabra que no deberá querer escuchar más, por mucho tiempo. Tuvo 2 chances de conseguir la tarjeta del PGA Tour, el año pasado. Las mismas se iban a dar si terminaba entre los 25 mejores del ranking del Korn Ferry Tour o si terminaba entre los 25 mejores de las finales de la segunda gira estadounidense. En ambos casos, finalizó en la posición N°26. Ahora bien, en Torrey Pines y mediante una invitación, Montgomery tuvo la oportunidad de redimirse. Hizo todo lo posible para terminar dentro del Top 10 y asegurarse un lugar en el AT&T Pebble Beach Pro-Am. Sí, quedó T-11.
En el mismo grupo que el americano, venía un Justin Rose que necesitaba un birdie, en el hoyo final, para meterse en un playoff. El ex ganador aquí (2019) fue por todo, intentando un segundo tiro que aterrizó en el agua. Venia con 5 birdies, hasta ese momento. Lo caro que puede costar una mala decisión. Estos errores no discriminan la jerarquía.
Delante de ellos, Luke List ya había terminado. Sus birdies, en el 12 (desde el bunker) y en el 18, habían ya dejado ese score de -15 establecido. Por lo tanto, se sumaba un rival más para los que estaban en la pelea. Una pelea que transcurría en los últimos 2 grupos y tenía a 4 contendientes más:

1) Cameron Tringale: quien no pudo acelerar en ningún momento, al arrancar los segundos nueve hoyos. Necesitaba un águila, en el hoyo final, para meterse en un desempate. El tiro de salida lo condicionó.
2) Jon Rahm: la historia del oriundo de Barrika con Torrey Pines es super conocida. Ahora, todos pensamos que el N°1 del mundo volvería con sus épicas remontadas. El putt del hoyo 17 le daba la gran chance de necesitar solo un birdie para meterse en un playoff. Pequeñas pulgadas lo separaron de una nueva historia para los libros.
3) Jason Day: el australiano volvió a una semana con un buen nivel. Y todo esto se dio justo en un lugar que lo vio campeón, en 2 ocasiones (2015 y 2018). El águila del hoyo 14 parecía que era la señal perfecta de un evento inolvidable para el ex N°1 del mundo. Los bogeys del 16 y del 17 lo dejaron con pocas chances de ir por ese desempate. Necesitaba un águila, en el hoyo 18. Se quedó corto, por 1 golpe.

Sobre el cuarto rival, haré un párrafo aparte. Fue el más importante, sin lugar a dudas. Ante todo, recordemos que Will Zalatoris consiguió su tarjeta del PGA Tour, sin parar de obtener buenos resultados. Sería un error quedarse solamente con su segundo puesto del Masters 2021. Piensen que Zalatoris no había bajado del puesto 35, en el regreso del Korn Ferry Tour (post COVID-19). Así consiguió, entre otras cosas, su invitación al US Open 2020. T-6 allí, dos «Top 10» más y temporada asegurada, en el Bermuda Championship, con un T-16. De esta manera, se dio su vertiginoso proceso. Faltaba «la frutilla del postre».
Luego de su bogey inicial, trabajó con la eficiencia digna de un líder. 2 birdies consecutivos, en el 5 y en el 6. Y, desde allí, todos pares. No se iba a equivocar él. Con mucha paciencia, seguía liderando y fomentando sus propias chances. Faltaba el hoyo 18 y necesitaba un birdie. Un birdie que nunca se concretó, por un putt cruel y despiadado. Es que no hay otra manera de calificarlo. El video lo dice todo.
El playoff entraba en acción y los 2, desde distintas perspectivas, vivían situaciones muy similares. Tal es así que sus tiros de salida (volvieron al hoyo 18: primero de ese desempate) fueron calcados. Sus segundos golpes (desde el bunker de la derecha del fairway) también tenían cierta similitud. El tema fue el tercer tiro. List, con su experiencia en suelo californiano (como lo contó en la conferencia de prensa post-triunfo), jugó 10 yardas más de la distancia habitual, sabiendo que el frío hacía mella en la pelota y avanzaría menos de lo normal. Birdie totalmente asegurado y presión para un Will Zalatoris que no iba a poder embocar su putt. El Farmers Insurance Open tenía dueño.
Seguramente, Will Zalatoris gane en el PGA Tour. No lo dude. De hecho, en sus palabras post última ronda, comentó que vivió una situación muy parecida… ¡en el torneo anterior a su triunfo en el Korn Ferry Tour! Ahora bien, el destino dijo otra cosa, haciendo que Luke List se consagre por primera vez en el circuito, luego de 207 apariciones. Siempre se mantuvo optimista con su juego. Necesitaba SOLO UNA VUELTA MÁS: la misma que se le negó a Zalatoris. Así es el golf.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Day y Rahm cometieron errores de amateurs. Le regalaron el partido. Zalatoris debe perder un poco de miedo, aun. Y el PUTTER es siempre el REY🙂
Me gustaMe gusta
Amigo, firmo al pie con lo que dijiste sobre el putter. De hecho, creo que ese es el único detalle que le falta a Zalatoris para triunfar. En cuanto al resto, te agrego lo siguiente: Rahm, así y todo, casi entra al playoff. Jugando mal, como jugó el sábado, asusta a todos. Y ese mérito lo tienen pocos. Gran abrazo y gracias por participar siempre =)
Me gustaMe gusta