El AT&T Pebble Beach Pro-Am y la importancia de que el evento sea parte de los antecedentes golfísticos.
Este video fue pasado hasta el cansancio. Lo sé. Ahora, el mismo explica por lo que pasó Tom Hoge, en toda su carrera.
203 salidas. 11 años. Lo que diré puede resultar duro y chocante. No obstante, muchos compartimos esa sensación que tuvo Tiger Woods, al ver a Tom Hoge peleando un torneo. Y es normal que eso pase. Amigos, por eso tardé tanto en publicar estos dos artículos: con lo que ha pasado esta semana, en ambos lados del mundo de nuestro deporte, queda más que comprobado que los golfistas no son aquellos millonarios que, por solo participar, hacen la diferencia. Estas historias, como las de Tom Hoge, también permiten explicar la grandeza de nuestro deporte. Y lo más impactante de todo esto era que el experimentado americano estaba perdido (ya había cambiado su grip para el putt, en esta semana), luego de terminar los primeros 9 hoyos del domingo. El doble bogey del 5 había sido desmoralizante. Y ni les cuento lo que pensó Hoge, luego del bogey del 8. Piensen que venía liderando. Encima, su rival más directo, era el favorito del público. ¿Tienen alguna duda? Lo que hizo en el mencionado hoyo 8, en el día sábado, allanó el camino.
Amigos, no busco subestimar a nadie. Espero que no me malinterprete. Ahora bien, Jordan Spieth se había puesto a 1 de la punta (comenzando el día domingo), con un golpe al borde del precipicio. Se jugó la vida, de manera literal. Cuando un golfista de su calidad hace cosas como esas, la diferencia emocional es importante. De hecho, Andrew Putnam y Beau Hossler (los otros 2 líderes, tras 54 hoyos) nunca se pudieron contagiar de buenos impactos. Patrick Cantlay no fue el mismo de siempre y Troy Merritt, a pesar de tener una gran arremetida final, falló en los momentos más decisivos. Todo era a pedir del oriundo de Dallas. Llegó al hoyo 17 y pegó uno de los mejores tiros que hizo en el AT&T Pebble Beach Pro-Am (según lo declarado en conferencia de prensa). Desde allí, todo cambió.
La pelota de Spieth había aterrizado en el bunker y, en paralelo, el oriundo de Carolina del Norte había hecho un birdie, en el hoyo 16 (piensen que ya venía motivado cuando vio el tablero, al llegar al green del 9. En ese momento, estaba a uno de la punta). Necesitaba salir airoso de la situación, llegando el par 5 del 18. No lo hizo, cediendo un golpe. Mientras tanto, Hoge siguió machacando, al conseguir un birdie en el mencionado hoyo 17. Allí tomó protagonismo una frase, recordada por uno de los mejores comunicadores de nuestro ambiente. Doug Ferguson (colega de AP) comentó que alguien había descripto a Hoge así, hace un tiempo: «Cuando se mete en la contienda, no retrocede». Ese alguien era Jordan Spieth. ¿Contexto de la frase? Sony Open in Hawaii 2018, al salir del gimnasio y luego de terminar la tercera ronda. Tom Hoge estaba liderando ese torneo.
Sí: no me olvidé del final de esa anécdota. El actual N°39 del mundo no ganó el evento mencionado y Spieth solo lanzó ese comentario por esto: el mismo Hoge le enseñó a jugar con los dados, usando el estilo que rememoró Ferguson (ayer). Increíble pero real. 4 años después, la historia se iba a cumplir. Una historia que ya había tenido un cierto antecedente directo, en el último grupo de la edición del 2021. La magia de nuestro deporte, en su máxima expresión.
Cierro con una noticia que pareciera que no cuenta ningún tipo de relación con lo mencionado. El legendario Peter Jacobsen disputó su último torneo aquí. Cuando le preguntaron sobre las figuras que viajaron al Saudi International (y su rechazo a participar en Pebble Beach), manifestó que algunos jugadores son un poco miopes. Cree que no está bien el hecho de dejar de considerar a este torneo (según su criterio) como el más importante del PGA Tour. A su vez, sostiene que estar aquí, compartiendo 4 días con los patrocinadores del circuito (quienes participan en la competencia, siendo compañeros de cada uno de los profesionales), es la mejor manera de agradecer la fortuna y la fama obtenida. Bueno, podríamos decir que nuestro protagonista principal cumplió a la perfección lo descripto, siendo uno de los más beneficiados de esta semana. Desde ahora en más, puede pasar por lugares más recónditos del circuito, sin necesidad de presentarse. El «HOLA, SOY TOM HOGE» perdió importancia. Su currículum pasó a hablar por sí solo.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
