JOAQUÍN NIEMANN: VIENDO LA GENTE PASAR

El Genesis Invitational 2022: un torneo bisagra en la historia del chileno y del PGA Tour.

Todos destacan su actuación digna de un Top 10, dentro de un campo de golf. Nosotros, desde nuestra humilde mirada, vamos a ir por otro camino. El contexto también lo obliga.

El artículo será formalmente dividido en 2 partes. Es que antes de meternos al campo, hay que ir hacia lo que venía pasando fuera del mismo. Por primera vez, una conferencia de prensa tenía mayor valor que un golpe de salida o un birdie en el momento oportuno. Y había un motivo claro: Greg Norman y la «molesta» (para este lado del continente) Super Golf League.

Repasemos rápidamente todo lo que sucedió, hasta el día de hoy. Para quienes no siguieron nuestra cobertura exclusiva, vamos a puntear los hechos más importantes, en orden cronológico:

Kramer Hickok, caminando en el hoyo 12, durante la segunda ronda delThe Genesis Invitational, disputado en Riviera Country Club (Pacific Palisades, California).
  • Día martes: Kramer Hickok (perdió el desempate del Travelers Championship 2021, en manos de Harris English) comentó que había 17 jugadores que darían el salto. En el medio de esto, se hizo una reunión del Players Advisory Council, pensando en hacer nuevos torneos para el otoño estadounidense del 2023: 3 eventos (Europa, Asia, y Medio Oriente), equipos de 5 jugadores, los mejores 50 de las FedEx Cup, bolsas de premios suculentas y sin puntos del ranking mundial (para un descanso de las figuras). Luego, Patrick Cantlay y Collin Morikawa (este último, manifestando su clara lealtad al PGA Tour) comentaron que el dinero del Player Impact Program es un dinero mal gastado, junto al bono de 15.000 dólares (por 15 torneos jugados, para cada jugador).
Jon Rahm, preparando su tiro del hoyo 4, durante el Pro-Am del The Genesis Invitational, disputado en el Riviera Country Club (Pacific Palisades, California).
  • Día miércoles: Jon Rahm, en una conferencia de prensa improvisada, manifestó su respaldo rotundo al PGA Tour. Tiger Woods (host del evento) también hizo lo mismo, entendiendo que hay que buscar un equilibrio justo entre el jugador y la gira. Rory McIlroy (quien tomará protagonismo, al final de esta historia) había manifestado que esta Super Golf League es un «Pre-Champions Tour», expresando su hartazgo por el tema.
  • Día jueves: Alan Shipnuck, periodista prestigioso de Estados Unidos, reveló que Phil Mickelson (con motivo de una biografía no autorizada, realizada por el comunicador) le comentó que solo negocia con los árabes (a pesar de tenerles miedo) para remodelar la forma en la que opera el PGA Tour. Hasta ayudó a los jugadores a firmar contratos con la Super Golf League. Ah, el mismo periodista, en la noche anterior, también comentó que la gira saudí oficializaría 20 jugadores firmados, en la semana del THE Players Championship. Por otra parte, Justin Thomas tildaba de egoísta al zurdo. A su vez, Pat Perez dijo que «ningún chico tomaría a Phil Mickelson o Bryson DeChambeau como referencia». No obstante, también planteó algo similar a lo que hablaron Patrick Cantlay y Collin Morikawa, el día martes.
Viktor Hovland of Norway, luego de su par del hoyo 8, durante la segunda ronda del The Genesis Invitational, disputado en el Riviera Country Club (Pacific Palisades, California).
  • Día viernes: Viktor Hovland dijo que jugaría donde estén los mejores jugadores del mundo. Por ahora, él consideraba que estaban en el PGA Tour.
  • Día sábado: Los clubes de Bedminster y Doral, propiedades de Donald Trump, aparecían como posibles sedes de la Super Golf League (ambas se sumaban a «The Pulpit», campo canadiense de renombre). Joaquín Niemann negaba (por segunda vez. La primera fue el jueves) expedirse sobre la Super Golf League, sabiendo de que había rumores sobre su negociación con ellos.

Y por si faltaba algo más a TODO lo que describimos, lo de hoy fue de una serie de Netflix. Una serie, con un contenido que se repite: Greg Norman y los días domingos.

Por un lado, las bajas de Dustin Johnson (primero) y Bryson DeChambeau (después) fueron sorprendentes (y letales). 2 «bombazos al corazón» del barco de la Super Golf League. ¿Una desencadenó a la otra? Nunca lo sabremos. Lo que si sabemos es que Rory McIlroy tuvo mucha influencia en el tema. De hecho, el norirlandés lo reveló hoy, en la conferencia de prensa. Y siguió machacando aún más, en los restos de amenaza árabe.

«Murió en el agua», comentó el ex N°1 del mundo. «¿Quién queda para ir? No hay nadie. No creo que puedan llenar el campo con 48 muchachos». Y siguió. «Todo ha sido humo. Crearon caos, confusión y enfrentaron a todos entre sí». Además, agregó que fue un fracaso que Norman no tenga apoyo de Tiger Woods. Por otro lado, habló anoche… con Dustin Johnson. ¡Y se acordó de Phil Mickelson! «No quiero pegarle a alguien que esté caído. Ahora, puedo describirte esa interacción (con Alan Shipnuck) como ingenua, interesada, egoísta e ignorante. Y tengo un montón de palabras más».

La Super Golf League se ve obligada a reinventarse. ¿Podrá? Phil Mickelson, asumió un costo tan caro, ¿que le costará su historia en el PGA Tour? ¿Habrá cambios, en el PGA Tour, en agradecimiento a la lealtad de los jugadores? Todas las preguntas están conectadas entre sí. Nada será igual, desde esta semana.

A ver, todo lo que dijimos valora aún más la victoria de Joaquín Niemann. Es cierto que jugó en un field con todo el Top 10 (desde el Wells Fargo Championship 2007 que no se veía eso) y que fue el primer ganador «de punta a punta», desde que el mítico Charlie Sifford lo hiciera en 1969 (rompió la tonta barrera del racismo, siendo el primer afroamericano en conseguir tarjeta del PGA Tour). Ahora, no nos quedemos con lo que declaró, luego de triunfar. «Ganar un trofeo, tener a Tiger allí, toda la historia detrás… No hay nada que pueda competir con esto». No decimos que las palabras no hayan sido sinceras. Amigos: Joaquín Niemann tuvo la oferta saudí en mano. Era muy tentadora. Y había intenciones de ir, aunque ahora lo desmientan. No obstante, los rendimientos superlativos tapan todo. Rendimientos que llegaron en el momento indicado.

Miren, sin entrar en odiosas comparaciones (de hecho, el mismo Tiger lo dijo): Joaquín Niemann obligó a los demás lo intenten alcanzar, como lo hacía el host del evento, en los viejos tiempos. Llevaba 6 golpes de ventaja al tercer puesto, ni bien se terminaban los 54 hoyos. No hubo fisuras. Y esto lo decimos más allá de los bogeys consecutivos del hoyo 14 y el 15, que hacían que la diferencia fuera de solo 2 golpes (y, por momentos, Collin Morikawa llegó a estar solo un disparo atrás). Administró el evento como quiso. Marcó el ritmo. Fue la máquina que conocemos, de tee a green. A su vez, embocó mucho más putts de los que emboca normalmente.

Y generar ese dominio ensordecedor, mientras Cameron Young siempre encontraba una nueva alternativa para molestar (revisen sus cortas actuaciones en el Korn Ferry Tour y me entenderán de que estamos hablando de un chico que también se acostumbrará a los primeros planos) y Collin Morikawa solo pensaba en ascender como sea (el video en el que interrumpe la salida de Justin Thomas, en el tee del 10, es muy gracioso), es típico de un Top 10. Es verdad que actualmente quedará N°20 y le faltarán 10 lugares más. No obstante, tuvo una mentalidad digna de una estrella.

Ahí es donde queremos llegar. Fue una semana en donde no había margen de error, ni adentro ni afuera del campo. Y Joaquín Niemann respondió. Y de qué manera. En la semana de mayor angustia para el PGA Tour, el chileno respondió con su oficio, llevando a la región en lo más alto del mundo golfístico. Joaquín Niemann demostró porque es uno de los mejores jugadores del planeta, sin desesperarse y VIENDO LA GENTE PASAR, abrumada por tanto ruido inusual. El pequeño grande amplía sus credenciales.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

2 comentarios sobre “JOAQUÍN NIEMANN: VIENDO LA GENTE PASAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s