TARDE, ¿PERO SEGURO?

Jay Monahan y la falta de determinaciones ante las «tormentas» existentes en el contexto.

«Sospecho que todas nuestras empresas (como todos nuestros socios lo han hecho en el pasado) harán lo correcto. Creo firmemente en eso». Estas fueron las declaraciones de Jay Monahan sobre las decisiones de Coca-Cola y Deere, en cuanto al tema de continuar las operaciones en Rusia. ¿Aquí también hay dinero ensangrentado?

La famosa multinacional de bebidas, luego de 13 días, decidió dejar de comerciar con la Federación Rusa. Una decisión que requería mayor celeridad. Una celeridad que también no se ha visto en Jay Monahan, ante la situación (de público conocimiento) atroz que está conmoviendo al mundo. Un Monahan que está acostumbrado a preparar cada maniobra de su profesión. La estructura quiso dominar a la pasión: una lucha interna desigual como incierta, en cualquier humano.

Las amenazas y las confusiones generalmente surgen ante la falta de comunicación. Y la única manera de combatir esto es estableciendo reglas y acciones, poniendo los puntos. Por lo tanto, me resulta lógico el ruido que me generó el lenguaje corporal del Comisionado del PGA Tour. En algunos pasajes, se lo notaba ansioso, con la necesidad de que la conferencia pase lo más rápido que se pueda. Tal es así que lo más importante quedó a merced de sociedades que dejaron que los valores salgan a flote por decantación. Valores que fueron tomado de los pelos, cuando cayeron en manos saudíes. Unas manos saudíes que se han visto como oferta, cuando se rumoreaba que Estados Unidos iría a sus arcas para consumir el petróleo que quiere evitarle comprar a Rusia. Ladies and gentelmen: la política es el arte de lo posible.

Monahan no fue el único que pasó por arriba al tema. Justin Thomas también declinó de realizar una opinión al respecto. Para colmo, Jon Rahm (a quien exceptuamos de este análisis) fue categórico en este asunto, diciendo que «le cuesta pensar qué pasa por la mente de Putin para hacer esto».

Encima, Rory McIlroy le pasó la responsabilidad, diciendo que «la comunidad internacional» debe unirse a Ucrania. Ah, para agregar un cierto condimento al tema, McIlroy también recomendó que las prohibiciones y las sanciones del circuito se hagan públicas. Sí, no se preocupen: es el mismo McIlroy que reconoció que sus declaraciones en Bay Hill fueron una queja. Declaraciones sobre un campo en el que Rahm quedó maravillado por el gran desafío que representaba…

A todo esto, le faltaba «la frutilla del postre». Es que todo el mundo estaba esperando también las repercusiones de «la voz cantante» del PGA Tour contra Phil Mickelson (excluyo a Norman de esto porque su respuesta se cae de madura. Aquí no hay noticia). Y allí, Monahan actuó como aquel alumno que lo dejan arrancar con su tema, en el examen final. «Estamos y estaremos siempre enfocados en el legado, no en el apalancamiento». A su vez, agregó que Mickelson tiene «la pelota en su cancha» y espera un llamado de él, cuando decida regresar. Obviamente que el título adornó los portales mundiales, dándole cierto respiro al protagonista de la fecha. Pero, ¿no habría sido mejor aclarar en qué situación está «Lefty» para estar mejor parados ante el estado actual de la Super Golf League? Los problemas nunca terminan de cortarse por la raíz. Es más, parece que se riegan un poquito, siempre que se pueden.

En el final del día, Golf Channel (su logo estará unido con el del PGA Tour. Habría que ver cuál sería la reacción de un público que, por ejemplo, ve el logo del partido de gobierno comandante, en un canal de noticias. Nadie duda de la integridad de los analistas en cuestión, ni de los integrantes de la emisora. Ahora, el tema pareciera inoportuno) reveló una charla entre Mike Tirico y Monahan. Obviamente que la posibilidad de aclarar lo que pasó con el último ganador del PGA Championship volvió a la luz.

«Si Phil hubiera querido jugar aquí, ¿podría haber jugado?»

– «Eligió alejarse para poder dedicarle tiempo a la reflexión, por lo que es discutible».

Y por si faltaba más, Tirico le preguntó si se iba a efectuar un cambio de políticas con respecto al PGA Tour China y al WGC-HSBC Champions. ¿Adivinen qué? También fue evasivo ante este tema.

Como habrán visto, las contradicciones se metieron por todos los frentes:

  • Los jugadores tendrán una cinta con los colores de Ucrania y habrá una campaña llamada «Golfers for Ukraine» , que ayudará con fondos que irán directamente a la cuenta de UNICEF. El tema es que el PGA Tour no prestará atención a las empresas que sigan operando en Rusia.
  • La transparencia ha entrado en el juego de nuestro deporte, gracias a Rory McIlroy. Se ha hablado de la reserva financiera del circuito, que asciende a U$S 225 millones. A su vez, Monahan aclarará el Player Impact Program, luego de 2022. El tema es que nunca se supo si Phil Mickelson está suspendido (o no) y el futuro de las relaciones de China con la gira. A veces, mucha transparencia empalaga.
  • Monahan prometió que tratará de que incorporar a más jugadores al manejo del PGA Tour, para que se sientan los verdaderos dueños. Patrick Cantlay dijo que nadie es dueño del PGA Tour, que participar de las ganancias no es lo mismo que ser accionista y que podría haber más transparencia (en relación al punto anterior) y un conjunto de reglas relacionadas a las lesiones de los jugadores.
  • El PGA Tour busca que todo sea en base al «legado» y su logo pasa a ser parte del escudo de una de las cadenas de TV más importantes del mundo de nuestro deporte. Además omite, en el video de los swings de los ganadores del THE Players Championship, a Norman y a Mickelson (entre otros).
  • Monahan no tiene intenciones de hablar con Norman, pero todos creen que el conflicto saudí seguirá latente. De hecho, las prohibiciones juegan una especie de «muro de contención».

Mientras tanto, Tiger Woods entrará al World Golf Hall of Fame mañana, presentado por su hija Sam. Los focos pasarán para otro lado. Encima, las condiciones climáticas desfavorables hacen pensar que el torneo no culminará el día domingo. No obstante, las ventanas siguen abiertas. Las reacciones de Monahan llegaron TARDE, ¿PERO SEGURO?

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s