UN NIVEL DE AGRESIVIDAD INUSITADO

El golf entrando en lugares con poca luz, pertenecientes a un posible callejón sin salida.

No sé cuánto me demandará este artículo. Quizás, 10 renglones. Quizás, un mundo de palabras. Ahora, hay límites que se están destruyendo, en el mundo del golf. Y necesito que sepan lo que veo y lo que opino al respecto.

Empecemos por algo: Phil Mickelson no jugará el Masters por primera vez… ¡en 28 años! Y esto se da, según versiones oficiales, por razones relacionadas al zurdo. Ahora, es innegable que hay un ambiente relacionado a una posible sanción para «Lefty». Es un secreto a voces. De hecho, dan a entender que los directivos del evento sugirieron esta baja. Una sanción que, ¿durará un año? Una sanción que, ¿está relacionada con sus declaraciones polémicas o con su posible afiliación al LIV Golf Invitational? Más allá de que el mismo Mickelson tuvo sus motivos para que este lío tome preponderancia (las formas usadas no fueron las más felices), rápidamente nos olvidamos de que es una leyenda del golf mundial, con 6 majors ganados (y el ganador de mayor edad, en este rubro). A su vez, también nos olvidamos de que es el segundo máximo triunfador del PGA Tour, detrás de Tiger Woods (desde la década del 90, con lo que eso significa). En otras palabras, nos olvidamos que, gracias a él, también creció el juego. ¿Y por qué llego a esta conclusión? Es que cada vez queda más clara la problemática que más protagonismo tomó, en este último tiempo: la falta de transparencia en las reglas de conducta, dentro del PGA Tour.

Jay Monahan, comisionado de la máxima gira estadounidense, decidió no ser claro en este aspecto en cuestión, ¿por desidia o con intención? Y lamentablemente tengo que plantear esta duda porque creo que este tema merece un fin, por el bien del golf. Pongamos el ejemplo de esta edición del The Masters. Así como NADIE niega que Phil Mickelson fue sancionado, NADIE afirma que Ángel Cabrera (y lo digo con mucho dolor esto, solo por sus logros deportivos) no recibió la invitación para Augusta National, a pesar de estar en prisión por una causa relacionada a la violencia de género. ¿Les parece que justo que alguien del prestigio del ex N°2 del mundo se vea igualado con alguien con sentencia judicial firme? Dicho esto, ¿es un delito pensar distinto, más allá de que Mickelson sea uno de los que piense distinto? Los riesgos de no poner los puntos sobre las íes.

Miren, desde que explotó el «posible off the record» entre Alan Shipnuck y el mencionado Mickelson, las cosas han cambiado drásticamente, en los interiores del mundo golfístico. Aclaro algo: aquí no me refiero a lo que se ve. Miren, hay relaciones personales (con entornos de los actores principales de esta trama) que se han enfriado. Por otro lado, en el The Honda Classic, era clara la PROHIBICIÓN para no hablar del LIV Golf Invitational. Y esa prohibición parece que no había contado tanto en aquellos jugadores que tenían una postura contraria a la gira financiada por capitales saudíes. La frase principal, a la hora de preguntar sobre esta cuestión, pasó a ser la siguiente: «PREFIERO NO DISCUTIR NADA DE ESE TEMA. GRACIAS». Un tema que, por ejemplo, tenía como integrante necesario al chileno Joaquín Niemann.

No me importa que se niegue esto. Lo entenderé. Y el chileno no era el único latino que buscaba sacar su pasaje para el dinero árabe. Ahora, luego de que nuestro representante ganara en Riviera, acompañado de Tiger Woods, la «lealtad» al PGA Tour emergió a la superficie. Ahora, junto a esto (y esto me llama la atención), aparecieron las constantes invitaciones a los grupos destacados (algo que el PGA Tour no frecuenta con los golfistas de este lado del mundo, mas allá de su posición en el ranking) y un cariño demasiado marcado del comisionado del PGA Tour al golf latino. Los gestos que tuvo Monahan, en el The Players, parecerían hablar por sí solos. Demasiadas casualidades.

Cada vez que las decisiones de las empresas árabes aparecen en primera plana, hay otra frase que se escucha como respuesta directa: «dinero manchado con sangre». Un dinero que parece pulcro, cuando se habla del Ladies European Tour y las necesidades que afronta este circuito. Y allí surgen comentarios como los de otra leyenda: Lee Westwood. El inglés, cansado de las críticas constantes de Eamon Lynch (GolfWeek/Golf Channel), Brandel Chamblee (Golf Channel) y Joel Beall (Golf Digest), manifestó su molestia, a la hora de debatir sobre este otro tópico.

No es la intención desmerecer el prestigio de los 3 comunicadores en cuestión, más allá de no coincidir en todo lo que digan. No obstante, también las sospechas abundan cuando tampoco se dice nada sobre el por qué el logo del PGA Tour aparece incluido dentro de la simbología de Golf Channel. A su vez, creo que lo más triste es que las problemáticas que tiene el golf femenino se usan como «chivo expiatorio» para defender una idea, en vez de tratarlas en profundidad. La indignación termina siendo selectiva, inevitablemente. ¿Ahora se entiende el por qué la palabra «hipocresía» es usada hasta el cansancio? Cuando Westwood menciona que «todos sabemos quien pone la mantequilla en el pan de Eamon» (algo que se podría replicar en algunos presentadores de nuestra región, teniendo en cuenta lo que hemos contado anteriormente), ¿podríamos decir que tiene sus argumentos, teniendo en cuenta que NADIE tiene la intención de aclarar nada?

El golf mundial está entrando en terrenos pantanosos y peligrosamente profundos. Y aquellos que busquen alimentar la oscuridad terminarán siendo responsables de generar un efecto boomerang, haciendo que la gente se canse y mire otros horizontes. No es la intención generar un juicio de valor. Creo que se están dando hechos que pueden traer consecuencias muy duras, en nuestro deporte. Hay UN NIVEL DE AGRESIVIDAD INUSITADO por el simple hecho de expresar una mirada distinta.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s