SCOTTIE SCHEFFLER: ES LA HORA

Un cambio de página rotundo, en el «día a día» del golf.

Antes de empezar todo lo que vimos, hay que hacer una mención especial para Tiger Woods. Ya hemos hablado hasta el cansancio sobre él y su semana épica, más allá del resultado. Hizo lo que, hasta hace unos meses, parecía imposible. Es verdad que, sabiendo su historia, NUNCA hay que decirle que «no puede» hacer algo. Creo que esa es la mejor enseñanza que nos queda, luego de verlo concretar un esfuerzo titánico para terminar los 72 hoyos. Los aplausos son más que merecidos y reafirma por qué mueve la aguja, en el mundo del golf.

¿En el debe? Sus problemas sobre el green, mencionados en la cobertura por redes. ¿En el haber? La planificación sigue su curso. Woods estará en St. Andrews e intentará participar en el PGA Championship. Por lo tanto, habrá que acostumbrarnos a esta nueva realidad. De hecho, podemos aprender de Bryson DeChambeau, quien (a pesar de no pasar el corte) se dedicó a seguirlo, sabiendo que nunca se sabe cuándo será la última vez que el ex N°1 del mundo pise un campo de golf. Amigos: definitivamente, vamos a seguir disfrutando su talento.

Cameron Smith y Scottie Scheffler, caminando en el hoyo 2, durante la ronda final del Masters. El evento fue disputado en el Augusta National Golf Club (Augusta, Georgia. Créditos: Jamie Squire/Getty Images).

Volviendo a lo relacionado al torneo, no quedan dudas de que el protagonista ya actúa como un verdadero N°1 del mundo. Y jugó como tal. Minimizó el último día, con lo que eso significa. Además, logró cierta intimidación en sus rivales. En este día domingo, cuando Cameron Smith se le arrimaba, lo vio caerse al agua, en el hoyo 12. Por otro lado, tuvo que soportar a un Rory McIlroy, con una arremetida típica de un día domingo: el norirlandés se quedó sin hoyos, más allá de una notable ronda de 64 golpes (sin bogeys. Única de la semana). En resumen, Scheffler sobrepasó 4 momentos de zozobra:

Scottie Scheffler, preparando un drop en el hoyo 18, durante la tercera ronda del The Masters, disputado en el Augusta National Golf Club (Augusta, Georgia. Créditos: David Cannon/Getty Images).

1- El hoyo 18 del día sábado: Se metió en problemas, luego de una salida que terminó en el medio de los montes de la izquierda. Asumió la penalidad y, desde más de 200 yardas, logró ponerse en posición, salvando un bogey que le permitía mantener 3 golpes de diferencia.

2- El hoyo 3 del día domingo: Mientras Smith había logrado que la diferencia sea de 1 impacto (luego de 2 birdies iniciales, de manera consecutiva), Scheffler sacó «de la galera» un chip embocado desde la parte baja del green. El australiano realizó un bogey y la ventaja volvió a los 3 golpes.

Scottie Scheffler, embocado su putt del hoyo 12 (mientras el australiano Cameron Smith miraba), durante la ronda final del The Masters, disputado en el Augusta National Golf Club (Augusta, Georgia. Créditos: David Cannon/Getty Images).

3- El hoyo 12 del día domingo: como nombramos al principio, el australiano visitó el agua, luego de un birdie en el 11. Sin embargo, el americano se había complicado con su tiro de salida. Tenía que embocar un putt de media distancia, para par y no resignar su respetada diferencia. Lo hizo.

4- El hoyo 14 del día domingo: Rory McIlroy generaba la primera gran ovación del día, luego de su 3er tiro, embocado desde el bunker del green del hoyo 18. Teniendo en cuenta las circunstancias desfavorables para él, establecía un número en el clubhouse, generando una mínima cuota de incertidumbre. Sin embargo, Scheffler nunca miró el tablero, siguió con su calma característica y ejecutó tres tiros perfectos, logrando que la ventaja sea de 4 golpes.

¿Por qué no agregamos mucho más? Es que no han habido grandes motivos para seguir desarrollando la explicación de una ronda final tan clara y contundente. La ventaja se transformó en 5, luego de su birdie del hoyo 15. Y, desde ahí, todo era una cuestión de tiempo. Hay que llevar a una expresión mínima a un Cameron Smith que mostraba cierta explosión, en los grandes torneos. Hay que minimizar a un Rory McIlroy que se las ingeniaba para mostrar que estaba en la pelea, con lo que eso significa. Tenía que pasar una GRAN prueba de fuego, considerando su ascenso meteórico. Lo hizo. Y lo hizo imponiendo respeto.

No hay más dudas. Y si les quedaba alguna pregunta, supo salir de los problemas, en el hoyo 17 y con un tercer tiro magistral (salvó el par). Hasta se dio el lujo de tener sus accidentes, en el hoyo 18 (primero en ganar un Masters, con 4 putts en el green final). Es humano. Ahora, tiene una mente de acero. ES LA HORA de considerar que Scottie Scheffler abrió una nueva era, en el ambiente de nuestro deporte. Consiguió su primer major, en este The Masters. Y está dispuesto a quedarse por un largo tiempo.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s