JON RAHM: DENTRO DEL EFECTO DOMINÓ

El recuperar el camino a los puestos de privilegio: un proceso estresante.

No sabemos si ha mirado lo hecho por Adri Arnaus, su gran amigo. Ahora, pareciera que tomó nota. Necesitaba ese famoso «golpe de efecto» que todo golfista necesita, de vez en cuando. Y fue por ello, de manera contundente.

Jon Rahm era el gran candidato a volver a levantar una corona, en el regreso de México al PGA Tour. Y esto lo decimos a pesar de que ha llegado con actuaciones por debajo de la media a las que nos tenía acostumbrados. Es verdad que Scottie Scheffler, con su contundencia en esta actualidad, consiguió acaparar con toda la atención, logrando 4 victorias… ¡en menos de 2 meses! Sin embargo, el talentoso español no se sentía suelto y cómodo. Tal es así que hace casi un año que no ganaba. Encima, a excepción del descomunal Sentry TOC 2021 (terminó segundo, a 1 de un Cameron Smith que había batido el score más bajo para un torneo del PGA Tour) y el Farmers Insurance Open, su temporada había sido normal, sin descollar. Tenía «la sangre en el ojo». Y algo hizo un click, en la mejor situación posible: su ronda del día domingo del The Masters, acompañado de Tiger Woods.

«Ese domingo me dio bastante confianza. Estaba siendo un poco técnico. Allí, busqué salir y solo golpear la pelota de golf, hacer el tiro, ver el vuelo posible de la pelota y ejecutar. Hice -3, sin tener mis mejores armas y en un día duro». Por este tipo de frases, Rahm es una estrella. Ahora, la responsabilidad era muy grande, en un field reducido (esto no desmerece la notable organización del evento). Una responsabilidad que el europeo asumió, sin dejar el liderazgo de lado. No obstante, la lucha fue hasta el final. No pudo descansar en ningún momento.

Su lucha estuvo sobre los greens. La mayor dificultad vino en adivinar la velocidad de los mismos. Ahora bien, 2 birdies consecutivos de ida (en el hoyo 6 y en el corto par 4 del 7) le daban cierta tranquilidad. Sin embargo, un hoyo 10 fallido logró que aparecieran nombres como el de Brandon Wu, quien se iba metiendo en las posiciones de vanguardia, luego de un gran final. Por otro lado, el estadounidense Kurt Kitayama aguantaba, habiéndose sentido totalmente perdido, luego de su salida en el mencionado hoyo 10. Y de la nada aparecía un Tony Finau que detectaba una luz, consiguiendo 2 birdies y un águila, entre el hoyo 12 y el 14. Como habrán apreciado, las complicaciones abundaban, en el oriundo de Barrika. De hecho, la ventaja fue mínima, al llegar al último capítulo. Debía aguantar todas las emociones: su mejor evolución, desde sus inicios.

No será la victoria más lúcida. Y a pesar del cariño que le tenemos al México Open at Vidanta, no será el triunfo más importante para la carrera de Jon Rahm. Ahora, esta semana pudo haber provocado que Jon Rahm quede DENTRO DEL EFECTO DOMINÓ, generado por el (siempre) difícil regreso al estado de excelencia.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

En nuestra región: el mejor fue Sebastián Muñoz. El colombiano terminó T-29.

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s