Un nuevo nombre que hay que sumar para ir al Quail Hollow Club y ¿para el PGA Championship?
Por razones relacionadas a la Presidents Cup (Quail Hollow será la sede de este 2022), tuvimos que visitar el siempre complicado TPC Potomac: un campo que debería volver a ser considerado por el PGA Tour. Y digo esto porque, si sumamos las condiciones climáticas desfavorables, esta semana vimos el mejor test para los eventos importantes venideros. De hecho, para algún desprevenido, tenemos al PGA Championship en nuestras narices y con una previa que hace rato que no se veía, teniendo en cuenta las situaciones de público conocimiento. Mas allá de que no abundaban las figuras, las herramientas que habían que usar eran las mismas.
El Wells Fargo Championship, con estos ingredientes especiales, obligaba a una mayor atención. Para colmo, con un líder como Keegan Bradley, esto se acentúa. Es que nunca sabés qué puede venir con el ex ganador del PGA Championship 2011. Su agresivo juego desde el tee, su capacidad con los hierros y su pasión (en los momentos en donde se necesita un empuje de la gente) lo convierten en un rival de sumo respeto. Más allá de cierta irregularidad sobre el green, Bradley sabe cómo pegar en donde más duele. Nunca te podés descuidar de él. Hay que creer en las virtudes de uno mismo: la clave para nuestro protagonista del día de la fecha.
Max Homa había arrancado a 2 golpes de la punta. Sin embargo, estaba al acecho. Tal es así que la paciencia y la planificación son valores que hacen la diferencia: dos valores que le faltan a un Keegan Bradley (y que siempre le faltaron. Eso también lo hace un jugador atractivo de ver) que daba un paso en falso, en el hoyo 2. Es que ante un huracán de momentos improvisados, se requería un swing consistente y tener la confianza de que uno mismo podía manejar gran parte de su futuro.
Al finalizar los primeros 9 hoyos, Bradley volvía a comandar las acciones, con 3 birdies entre el 5 y el 8. Sin embargo, al llegar al 11, una mala decisión del ex N°10 del mundo (y decimos de él solamente porque su caddie no quería que tomara la vía que tomó) lo llevó hasta un área de penalidad, perdiendo 2 golpes.
A todo esto, Homa nunca se pudo quedar tranquilo, por las mencionadas fluctuaciones de la diferencia entre los 2 competidores mencionados (Cameron Young, en la parte final, llegó a ponerse a 2 golpes. A su vez, Matthew Fitzpatrick también tuvo un buen cierre. No obstante, ninguno de los 2 fue determinante para ejercer presión sobre Homa). El birdie del hoyo 15, más allá de que no le garantizó una cómoda ventaja, lo hizo dar cuenta de que la oportunidad no se iba a escapar.
La salida del 18 fue determinante. Así consiguió su cuarto título en la gira, con este Wells Fargo Championship. Además, desde Dustin Johnson (en 2020, con el The Northern Trust) que no teníamos a un ganador de un evento del PGA Tour, en varias ocasiones y en distintas sedes. Por lo tanto, la ciudad de Tulsa va a contar con otro candidato más. Y queda claro que, en la mencionada Presidents Cup del 2022, Davis Love III debe estar atento. Por las dudas, Max Homa fue DEJANDO SU TARJETA.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Latinos: el venezolano Jhonattan Vegas fue el mejor, terminando T-15.
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
