La actualidad de nuestro deporte, en sus días más oscuros.
Miserables. No me queda otra palabra. Lo que pasó hoy fue la gota que rebalsó el vaso.
Todos subestimaron la situación. TODOS. Ya quedó atrás el hecho que LIV Golf quiere que cada equipo tenga su propio uniforme y que lleguen a cada hoyo de salida, mediante los típicos «London Cabs». Quedó atrás el preparado par 5 del 13, de 470 yardas. Se buscó ensuciar el tema. Se buscó que todo termine en una guerra. Se buscó que esto pase. Y esto cuenta tanto para el PGA Tour como para LIV Golf. En el medio de esta bochornosa situación: los jugadores.
En el medio, se destruyeron 2 carreras. Miren, más allá de la simpatía que tengo por Phil Mickelson, aclaré hasta el cansancio que no estuve para nada de acuerdo con las formas en las que se manejó, llegando hasta donde llegó. Ahora, fue una actitud deleznable, hipócrita y asquerosa la que tuvo mucha gente del medio con él. Y uso esos términos tan categóricos porque NADIE lo ha ayudado con sus problemas con el juego (y si alguien ayudó, no se ha notado), sabiendo que es un problema que merece tratamiento constante y que este tipo de cosas podían pasar. Desde lo simbólico o desde lo personal, «Lefty» fue usado para una pelea de egos y revanchismo personal. Lo que pasó hoy, no me deja dudas en mi pensamiento. ¿El ex N°2 tiene su cuota de responsabilidad? Sí. No obstante, también fue uno de los principales perjudicados. Pocos recuerdan sus 6 majors ganados y lo que significaba esta defensa del PGA Championship (siendo el ganador más veterano en majors). Quizás, la última chance de verlo competitivo en un major se ha esfumado. Y digo así porque no vaya a ser que este «retiro espiritual» continúe.
La otra imagen que me causó indignación fue la que vimos con Greg Norman, «preparándose para ninguna razón», en St. Andrews. Sí: antes de que me pregunten, sus declaraciones sobre Jamal Khashoggi (periodista asesinado por agentes del gobierno saudí) fueron espantosas. Y sus palabras sobre las personas homosexuales (no estoy seguro de contar con amigos así), también. De hecho, la forma de comunicar de LIV Golf me pareció inentendible e infantil. Ahora, nada de esto quita que Norman (después de Tiger Woods) fue el jugador que más semanas estuvo como N°1 del mundo. A su vez, si hablamos del The Open, el australiano consiguió el bicampeonato del prestigioso evento, con 2 victorias que quedaron en la historia (1986 y 1993). Más allá de las diferencias (y el posible uso que le pueda dar a su última participación), Norman merecía estar en St. Andrews, por respeto a la historia golfística.
Todo esto se dio por «el dinero manchado con sangre», relacionado a los capitales saudíes. OK, si ese era el problema, ¿por qué le cerraron la puerta a un Andy Gardiner, CEO de la Premier Golf League, quien buscaba hacer un proyecto similar mediante dinero inglés? Con el verso de que era «inviable», cajonearon la idea. Se miraron su propio ombligo. Primera teoría refutada.
Ahora, se habló tanto de «crecer el juego». ¿Se puede hacer «crecer el juego», logrando que los jugadores se enfrenten unos contra otros? La verdad es que eso fue lo que se consiguió, tirando prestigios, historias de vida y motivos para inspirarse con este deporte. Y todo esto se tiró por el inodoro. Mientras el PGA Tour revoleaba dinero malgastado, con propuestas sin mucho sentido, LIV Golf jugaba al secretismo, de manera infantil y solo buscando atropellarse el ambiente golfístico, como si fuera un elefante en un bazar. No hubo charlas fructíferas con los majors, no hubo charlas fructíferas con el ranking mundial… se quiso imponer una gira, sin tener todas las herramientas necesarias. Algo de sus objetivos se han logrado. ¡Pero quedo todo a mitad de camino! Miren, si soy la manager de Norman, no lo hubiera cerrado en una burbuja. Y si pasó eso, haciendo la reflexión autocrítica de no haberlo representado bien, hubiera dejado el cargo, al no cumplir mi tarea.
Por otro lado, ahora que pasó el tiempo, creo necesario ser mucho más explícito (sin revelar ningún tipo de fuentes, como obviamente debe ser). Mientras la mayoría de los integrantes de nuestra región se enfocaban en criticar a Phil Mickelson, NINGUNO decía que Joaquín Niemann, Abraham Ancer y Jhonattan Vegas estaban esperando a ver cómo reaccionaba el PGA Tour. Es que «el negocio» estaba entre la espada y la pared. Les aseguro que los 3 tenían pensado dar el salto, si el riesgo no era demasiado. Y no escribo esto con la búsqueda de una pelea. Es más: si hubieran tomado esa decisión, los hubiera apoyado a los 3.
No duden de que las desmentidas serán rotundas. Sin embargo, nuestras fuentes eran (Y SON) muy confiables, rodeando el entorno de los protagonistas en cuestión. En el caso del chileno, todo cambió luego de la foto con Tiger Woods, al ganar The Genesis Invitational. Eso me hace pensar que tampoco fue casualidad el hecho de verlo con mayor protagonismo, en las semanas subsiguientes (para mayor detalle, recuerden las palabras de Monahan y su cálido trato con él y Mito Pereira, en el The Players Championship). ¿Y por qué tuvimos que comentar esto? Las chiquilinadas están dejando otro eje central de esta discusión: los que están expectantes.
Collin Morikawa, Scottie Scheffler, Patrick Cantlay y nuestro querido Adri Arnaus (entre otros) quieren seguir en el PGA Tour. Y esta postura se dio por el simple hecho de que no ven cosas concretas, del lado del ex N°1. Esto hace que tengamos que remarcar que ellos son 4 ejemplos de muchos jugadores que quieren ver cómo se desarrolla esta propuesta, dejando la puerta abierta. Esto también nos hace pensar que la solución de la situación está a la vuelta de la esquina, con la simple acción de una buena charla/negociación.
Mientras tanto, más allá de la posible vuelta de Tiger Woods, estamos ante una etapa golfística manchada por la hipocresía, el egoísmo, la soberbia y la falsedad: cuatro palabras que no tienen nada que ver con nuestro deporte. A todos los que hicieron que el golf llegue a este momento, deberían tener VERGÜENZA.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Excelente nota. Como todo lo que escribís
TE FELICITO
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias, amigo. Se te aprecia. Lo sabés.
Me gustaMe gusta