CUESTIÓN DE CREER

Entre oraciones, esperanzas y procesiones: tres elementos con mucho protagonismo en la actualidad.

Jack Nicklaus, en el hoyo 10, durante la competición «Greats of Golf», perteneciente al Insperity Invitational. El evento se disputó en el The Woodlands Golf Club (The Woodlands, Texas).

Estamos en un momento donde se defienden dogmas, con un convencimiento inusitado. Un claro ejemplo es el surgimiento de LIV Golf: la polémica nueva gira, financiada por capitales saudíes. Las noticias seguirán lloviendo sobre el tema, generando que la grieta del mundo del golf se ensanche más. Es más, lo último fue la confesión de Jack Nicklaus, al que le ofrecieron U$S 100.000.000 por ocupar el lugar que actualmente tiene Norman. Ahora bien, en esta oportunidad, el concepto se dirige hacia otros rumbos. Me tomaré un pequeño descanso de la política del golf.

Por un lado, no podemos dejar de lado lo que vimos esta semana, con un Kyoung-Hoon Lee que fue el primer bicampeón del AT&T Byron Nelson, desde 1980 (Tom Watson). Miren, no son de mi agrado torneos como el disputado en el TPC Craig Ranch, en donde las concesiones del campo son generosas, haciendo que los birdies (mayor cantidad de la historia, en el PGA Tour) y águilas (segunda mayor cantidad de la historia de la gira) se transformen en una costumbre. Ahora bien, hay un gran mérito en el talentoso coreano.

Nadie ha sido bicampeón en un torneo del PGA Tour, con score de -25 o mejor. Además, logró su ronda más baja en el tour, haciendo 63 golpes. Cabe remarcar que empezó a destrabar todo cuando llegó al hoyo 12 y con un contundente hierro 4. Y decimos que empezó a destrabar todo porque ¡7 jugadores llegaron a compartir la punta!

El PGA Championship está por venir. Y su compatriota, Sungjae Im, contrajo COVID-19 en Corea, teniéndose que retirar del major. Si a todo esto le sumamos que jugadores como Jordan Spieth (de un nivel destacado) y Sebastián Muñoz (el colombiano estuvo intratable. T-3 y a 2 de la punta) tuvieron su chance hasta el final, no podemos dejar de lado la posibilidad que tiene de hacer ruido (eso no significa una victoria. Usted me entiende) en Southern Hills. Ah, antes de que me olvide: Kyoung-Hoon Lee rezó en el hoyo 17, con tal de buscar tranquilidad. No solamente tiene en su mente el ser «el golfista más sexy» del mundo: broma que lo hizo aún más famoso, tiempo atrás.

Y si hablamos de Southern Hills (no voy a entrar tampoco en los costos del agua y las bebidas alcohólicas: tema que tiene muchas aristas. La imagen lo dice todo), no podemos obviar a ellos 2. Por un lado, tenemos que comentar que Bryson DeChambeau irá a probar su mano operada en Tulsa, con las intenciones de poder disputar el torneo.

Increíble, pero real. Bryson DeChambeau puede generar «amores» y «odios» por igual. Sin embargo, no se le puede discutir su cariño en este deporte y su convencimiento en ir por más. ¿Habrá aprendido de él?

Por otra parte, nos vamos a tener que acostumbrar a las revoluciones, en las semanas importantes. Cuando vimos a su avión privado despegar hacia Tulsa, entendimos que la historia se estaba repitiendo. Dicen que está con más resistencia, más fuerza en su pierna y motivado con un nuevo desafío. Y dentro de las crisis que le ha tocado pasar (por razones de público conocimiento), es un notable logro que esté con la chance de tener otra actuación de buen nivel.

Tiger Woods volvió a tener una peregrinación de gente, en los segundos 9 hoyos del campo. La cobertura fue similar a un día normal del PGA Tour. ¿Hasta dónde llegará? No lo sabemos. Sin embargo, desbordamos de felicidad (en esta semana, compensó parcialmente lo que ha pasado con Phil Mickelson, quien también merecía estar allí) cada vez que lo vemos, sabiendo todo lo que vivió. Y no duden de algo: hará todo lo que tenga que hacer por un nuevo major. Sé que es obvia la frase predecente. Es que es la mejor oración para explicar lo siguiente: el hambre de gloria de nuestro protagonista es una de las tantas razones por la cual queremos tanto al golf.

Amigos, por momentos, el éxito de nuestro deporte pasa a ser una CUESTIÓN DE CREER. A las pruebas me remito.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s