ES LO QUE ES

Tiger Woods y un futuro lleno de incertidumbre, luego de su abandono de este sábado.

Adelantamos este análisis porque la situación nos obliga. La situación es tan delicada como previsible. No es la intención hacer un drama. Ahora, no podemos tratar al tema como uno más: un tema que pareciera que va a ser la cruda realidad de la actualidad y de lo que vendrá.

Era un día espantoso para su cuerpo. Lluvia, frío y viento, crujiendo sobre su espalda maltrecha y su pierna reconstruida. Así y todo, Tiger Woods se las ingenió para bajar los 80 golpes (hizo una ronda de 79 impactos). Sin embargo, tuvo que abandonar este PGA Championship, luego del arduo esfuerzo de estos 3 días.

Es una decisión lógica y previsible, si no conociéramos cómo piensa el ex N°1 del mundo. Hoy en día, los puntos de la FedEx Cup (obviamente) quedan en un punto más que secundario. Imaginándonos una situación similar, en los primeros grupos del día domingo, ¿para qué repetir el sufrimiento, si la victoria no es posible? Ahora, Woods SIEMPRE quiere jugar. Y esto se potencia, en este tipo de circunstancias adversas. Miren, ayer él pensaba en hacer una ronda cercana a los 63 golpes (hizo referencia a lo que hizo Bubba Watson, en el segundo día), con la intención de seguir teniendo chances del triunfo. Sin embargo, su cuerpo le dijo basta (solamente en este evento, por ahora) y el birdie del 15 fue un «charco de agua», en un desierto árido para los hechos motivadores.

¿Y ahora? Bueno, partamos de una base: la distancia del PGA Championship al US Open es menor que la distancia del Masters al major que tenemos ahora, en esta semana. Por lo tanto, los plazos de recuperación son menores. Y sin lugar a dudas, St. Andrews presenta un contexto morfológico más favorable que Brookline (ciudad sede del Abierto de Estados Unidos 2022). Además, hay que destacar que el 150th The Open tiene un componente emocional destacado, que no es necesario que describa demasiado. No obstante, todo puede pasar, en el mundo de Tiger Woods.

Todo este deseo debe estar acompañado de un buen estado físico, entendiendo lo que ya sabemos. Ahora, con el correr de las experiencias, vemos que todo esto es cada vez más imprevisible. Parecía que Tiger Woods llegaba con más resistencia. Sin embargo, las circunstancias lo fueron llevando a una debilidad latente y cruel. Entonces, si la preparación evoluciona, pero la situación climatológica se vuelve estresante, al comenzar el histórico torneo británico, ¿qué nos podría garantizar que no veremos momentos similares a los que vimos hoy?

Obviamente que emociona verlo pasar el corte, en una pierna. Obviamente que nuestro deseo es verlo coronarse nuevamente. Y obviamente que estamos agradecidos por las innumerables muestras de voluntad para seguir comunicando nuestro deporte, sabiendo lo que significa su presencia. Ahora, si yo fuera amigo de él, intentaría que piense más en su salud, sabiendo que mis esfuerzos serían en vano. Tiger Woods no tiene que demostrar más nada. Se está sometiendo a una ruleta de riesgos, por el simple hecho de seguir compitiendo. Reafirma la excelencia de su mente. El tema es que también deja al descubierto su dura realidad.

Parece que, desde aquí en más, cada vez que Tiger Woods vuelva a tener intenciones de competir, estaremos investigando todos los factores posibles, en el ambiente que le tocará afrontar un nuevo desafío. El presente ES LO QUE ES: un presente que no borrará la historia escrita, dentro del mundo del golf.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s