Entre el acercamiento al puntapié inicial de LIV Golf y la dificultad para describir su actualidad.
Todo el mundo del golf está expectante a lo que pasará. Uno puede estar/no estar de acuerdo con esta nueva gira. Ahora, estamos ante la posibilidad de un antes y un después, en el mundo del deporte. Y para esto no es necesario que LIV Golf tenga éxito, luego del primer torneo. De hecho, sus contratiempos son cada vez más notorios.
Cabe remarcar que LIV Golf ha revelado muchas falencias, dentro del PGA Tour. El formato por equipos (teniendo un estilo competitivo que permite ciertas licencias), la capacidad de generar una transmisión que no deje de lado ningún detalle y la posibilidad de repartir toneladas de dinero son 3 acciones que hacen que, por lo menos, muchos integrantes de nuestra querida actividad lo piensen más de una vez. Respuestas como el «Player Impact Program» (en resumen, premios para los jugadores más influyentes en redes sociales), el aumento de bolsas de premios y el bono de 50.000 dólares (por jugar 15 torneos) han generado una especie de efecto boomerang: el dinero está, con propuestas poco atractivas. Para colmo, todavía no se contempla firmemente un calendario con mayor descanso para las grandes figuras (esto lo decimos a pesar de que hay atisbos de ideas para combatir lo planteado). En fin, LIV Golf corre con una gran ventaja, a pesar de su subestimación.

Encima, el gerente general del Centurion Club, Michael Duffy, reveló (a «City A.M», medio británico) que «se está construyendo un enorme centro de prensa» y que «cada hoyo tendrá su cámara». Por lo tanto, un club sin comités, capitanes y presidentes, cuenta con todas las ganas para asumir el desafío de mostrar que se le puede dar lugar a la innovación. ¿Y qué falta, ante tanta «supuesta» perfección? UNA BUENA COMUNICACIÓN: debilidad que puede echar a perder el «golpe de efecto» que se busca.
Es alarmante la cantidad de tropiezos que han generado aquellos que buscan difundir la ambición saudí, dentro del mundo del golf. A 2 semanas, todavía no se conoce el field del torneo (entre la cantidad de rumores existentes, pareciera ser que mañana saldrían los nombres de quienes jugarían. Pero esta fue la tónica de la locura que estamos viviendo). Y la mezcla de nombres sigue apareciendo, como si fuera un brainstorming (la famosa «lluvia de ideas»). Encima, todavía no está definido el tema de las acreditaciones para la prensa. Para colmo, los errores fueron creciendo de una manera infantil, provocando bajas sensibles. Los podemos enumerar fácilmente:

- Las fallidas palabras de Phil Mickelson (reveladas por el periodista Alan Shipnuck), clarificando dudas a muchos jugadores que decidieron continuar en el PGA Tour.
- Las desafortunadas declaraciones de Greg Norman sobre Jamal Khashoggi, provocando las bajas de Sean Bratches (como director comercial: uno de los pocos que podía crear un puente entre esta liga y los tours más importantes del mundo) y del Alexandra Palace (iba a ser la prestigiosa sede del sorteo de los equipos para el primer torneo).
Pareciera ser que, con todo lo descripto, hay ciertos temores a detalles molestos de contratos complejos e irritantes. Además, hay jugadores que optarían por participar en el primer torneo y querer seguir con su calendario en el DP World Tour/PGA Tour, haciendo que las negociaciones se dificulten aún más y sabiendo que los tours nombrados establecerán sanciones, al finalizar el torneo de Londres.
Con el contexto que hemos detallado, tratamos de indagar más sobre algunos de todos los nombres que todavía están en circulación, para que vean realmente dónde estamos parados.

Caso N°1: Distintos medios han dado a Kevin Na como uno de los jugadores confirmados para LIV Golf. Sin embargo, según nuestras fuentes (MUY cercanas al N°34 del mundo), el americano todavía no ha firmado para la nueva liga saudí.

Caso N°2: en la edición de hoy, correspondiente al podcast «Bola Provisional» (de nuestros amigos de Ten Golf. Vale la pena escucharlo), se ha mencionado el nombre de Talor Gooch como otro de los posibles participantes en Londres. Hemos tratado de hablar con allegados a él. Los mismos recibieron nuestras preguntas, sin brindarnos una respuesta.

Caso N°3: también, nuestros amigos españoles han mencionado el nombre de Harold Varner III. Aquí tuvimos el privilegio de ubicar a su manager, Preston Lyon, quien nos dijo lo siguiente:
«Somos amigos de muchos de ellos (en relación a los que organizan este nuevo tour). Y con muchos de ellos, la relación se dio debido a la victoria de Harold Varner III, en el Saudi International. ¿Hemos hablado sobre el tema? Sí. Pero, por ahora, no somos más que amigos. Estamos solamente enfocados en escalar posiciones en el ranking. Y no queremos que se cree más distracción. Él está enfocado en el PGA Tour».
(Obviamente que le agradecemos a Preston Lyon por su testimonio).
La famosa neblina de Londres sería el lugar ideal para un evento en el que todavía no se ven las cosas claras. De hecho, estuvimos TRATANDO DE DESPEJAR DUDAS. Por ahora, es lo único que podemos hacer, ante un tema tan intrincado como este.

Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Un comentario sobre "TRATANDO DE DESPEJAR DUDAS"