Una de las paradas más características del PGA Tour, en donde las mínimas fallas se pagan a un costo caro.
En épocas en donde se priorizan los bombarderos y las 8000 yardas, siempre es un soplo de aire fresco, al ver campos como el de Colonial Country Club. Es verdad que el viento ha complicado las cosas. Sin embargo, el nivel de este último día tuvo sus grandes mermas, demostrando que nuestra sede no permitió ni el más mínimo error.

Antes que nada, me parece bastante justo que destaquemos la buena actitud de Mito Pereira, a la hora de jugar este torneo. Y considero que lo que estoy haciendo no es caer en el elogio fácil. Después de uno de los golpes más duros de la historia de los majors, hay que enfrentarse a la realidad y salir a jugar uno de los eventos con más trayectoria, en el PGA Tour. Y para que se den cuenta del desgaste que provoca un major, Justin Thomas (ganador del reciente PGA Championship) no pasó el corte. Por lo tanto, es una necesidad el hecho de resaltar la absoluta sobriedad de nuestro representante. Quedó T-7, a 4 de la punta y siendo el mejor latino de la semana. El camino es el correcto.
Volviendo a lo referido al torneo en sí, podemos empezar con lo que le sucedió a Harold Varner III, luego de transitar el hoyo 12. 4 putts, desde menos de 20 pies. Luego de ese triple bogey, se vio con la necesidad de arriesgar al hoyo siguiente, visitando el agua. En conclusión, los 45 golpes de vuelta lo llevaron a terminar T-27. Sus errores sobre el green, en el momento especificado, fueron notorios. Ahora, también la sede no lo dejó reaccionar, cuando la situación lo requería. Primera baja de la competencia. Ah: cabe remarcar que entró al Top 40 del ranking mundial y que firmó todos los autógrafos que le pidieron, al finalizar su ronda. Otro jugador que tendrá sus revanchas. No lo dude.

Otro que tuvo su protagonismo fue Scott Stallings. Un Scott Stallings que estará en el US Open 2022, a solo 70 kilómetros (aproximadamente) de su Worcester natal. Y el sueño seguía latente, luego de los primeros 3 días.
Sin embargo, también el hoyo 12 hizo lo suyo con él. Allí, el bogey fue el principio del fin. T-4 y a 2 del desempate, como un Davis Riley que también viene avisando que está para más. De hecho, hubo momentos en los que ha compartido el liderazgo (el doble bogey del hoyo 14 destruyó sus aspiraciones).
También no quiero dejar de lado la actuación de un Brendon Todd que volvió a ser el que vimos en la temporada 2019-20. De hecho, el mejor resultado de la temporada siguiente a la mencionada fue aquí también (T-8). Este es su campo favorito. Sin embargo, quedó a 1 de la punta, luego de sus bogeys del hoyo 11 y… ¡del mencionado hoyo 12! Tampoco tuvo la oportunidad para recuperarse.
Todo parecía servido para un Scottie Scheffler que buscaba ser el tercer jugador (de la historia del PGA Tour) en ganar sus primeros 5 títulos, en el mismo año. Ahora, es difícil ganar sin hacer un solo birdie durante el día, dejando de lado las condiciones de esos instantes. Los 2 bogeys de hoy (también uno de ellos fue en el 12) vinieron por putts cortos fallados. Y en los momentos en los que pudo embocar, terminaba salvando el par. Así y todo, seguía con chances de triunfo, demostrando por qué es el N°1 del mundo. Es que, si estás en esa posición del ranking, tenés que saber mantenerte en los puestos de vanguardia, a pesar de no tener un domingo ideal. Por lo tanto, era lógico que buscara la manera para llegar a un playoff, que terminó concretando. El tema era que tenía un rival que lo estaba esperando, que lo conoce y que no le iba a perdonar nada.
Sam Burns había salido (aproximadamente) una hora y media antes que Scheffler. En condiciones un poco más benévolas (aclaremos que la dificultad no distó tanto de lo que le tocó al ganador del The Masters 2022), hizo una de las mejores rondas del día. Encaró todo el proceso de espera con absoluto profesionalismo, a pesar del cariño conocido hacia su «rival» (Burns y Scheffler son grandes amigos). Los minutos fueron pasando y logró llegar a un playoff, que comenzó en el hoyo 18. Un playoff que terminaba allí, con un gran putt, embocado desde el borde del green. 3er título de la temporada, al conseguir este Charles Schwab Challenge, con la mayor remontada de la historia del torneo (había arrancado 7 golpes detrás de la punta). A su vez, segundo jugador en lograr más de 2 campeonatos, en este 2021-22 (el mismo Scheffler entra en esta lista). Entendió lo que pedía la situación.
Amigos: insistimos con que el PGA Tour tiene la solución para su rejuvenecimiento, sin importar las posible amenazas externas. En la variable que buscamos analizar hoy, podemos llegar a la conclusión de que a la distancia se la combate con la inteligencia. Los mejores golfistas quedaron al descubierto y la emoción se mantuvo hasta el final, en el Colonial CC: UN CEMENTERIO DE ELEFANTES, de los tantos que tiene la máxima gira de nuestro deporte.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
