Un regreso a los primeros planos, con un examen claro de templanza y firmeza.
Si fuera por mí, como ustedes saben, haría un análisis constante de todas las giras más importantes del planeta. Solo por una cuestión relacionada al tiempo, tiendo a resumir esto, al estar solo. No obstante, no podía dejar pasar a uno de los mejores finales del 2022, en la gira.
Tengamos en cuenta lo siguiente: el evento otorgaba plazas de manera directa para el The Open. A su vez, también la competencia cuenta para el mini-ranking que llevará a 10 jugadores del DP World Tour para el US Open. Y el Bernardus Golf, con sus estructuras relacionadas al estilo «links», marcaba lo atrapante del desafío en cuestión. Tal es así que no era de sorprenderse que, al finalizar los primeros 54 hoyos, estuvieran liderando el francés Victor Perez (de quien hablaremos más adelante, por lógicas razones) y el inglés Matt Wallace: 2 jugadores que, a pesar de sus irregularidades, cuentan con cierta experiencia para situaciones límite. Como ejemplo de lo comentado, podríamos destacar el par que salvó el británico, en el hoyo 2. A pesar de despertarse tarde en los últimos 9 (sin éxito), nos dejó uno de los varios momentos destacados del día.
Otro caso que no hay que dejar de lado es el del polaco Adrian Meronk. Y por favor, mi querido lector: anote este nombre. No sabemos hasta dónde puede llegar. Ahora, su techo todavía no es visible. Y eso es una señal más que positiva. Con este par irreal (no hay otra manera de describirlo), en el hoyo 8, conmovió a propios y extraños. Si bien se quedó a 1 golpe de los líderes, aseguró su plaza para St. Andrews. De hecho, también es el primero de su país en meterse entre los 100 mejores jugadores del mundo. La historia no discrimina ningún lugar del mundo.
Y hablamos de líderes porque hay otro golfista que confirma su gran actualidad. Es que Ryan Fox va demostrando que no es un improvisado. El neozelandés se está transformando en «moneda corriente», dentro del DP World Tour. Cabe remarcar que, aparte de su victoria en el Ras al Khaimah Classic, peleó el Soudal Open de Bélgica (siendo uno de los escoltas). Por otro lado, a excepción del PGA Championship, no bajó del Top 15, luego del triunfo en Emiratos Árabes Unidos. Por lo tanto, con este contexto, era de esperar que tome 3 golpes de ventaja. Esto se produjo luego de un típico golpe de efecto, dado entre el hoyo 10 y el 14 (2 birdies y un águila, en ese tramo). Ahora, los «accidentes» golfísticos siempre están a la orden del día. Y su salida, en el hoyo final, abría una ventana: doble bogey allí y la diferencia positiva se reducía a 1 solo impacto.
Como si fuera un mosquetero, Victor Perez sacó a relucir su mejor versión. Una versión que se vio en el Alfred Dunhill Links Championship 2019. Una versión que también se vio en su llegada al playoff de 6 jugadores, perteneciente al Turkish Airlines Open del mismo año (ganado por Tyrell Hatton). Además, para justificar esto, podemos mencionar su gran segundo lugar, en el tradicional BMW PGA Championship 2020 (también fue triunfo del N°23 del mundo). ¡Y cómo dejar de lado su cuarto puesto, en el WGC-Dell Technologies Match Play 2021! Con lo descripto, se cae de maduro que su mal momento era una cuestión circunstancial, típica de nuestro deporte. Tal es así que aceleró como lo hacen los grandes: siendo paciente y golpeando en los momentos indicados.
A ver, al talentoso francés se lo conoce por su potencia desde el tee. Ahora, hoy mostró otro recurso de su juego: el putting. Tal es así que, en el hoyo 17, embocó un putt de 35 pies… ¡para empatar la punta! El desempate con Ryan Fox era de suponerse, a pesar del corto cuarto golpe fallado, en el par 5 del 18. La presión era testeada nuevamente, de una manera muy cruda.
Después de esto, el francés se defendió «a capa y espada». En el hoyo 18, embocó un bombazo, desde 20 pies. Luego de esto, volvieron al mismo lugar, obteniendo sendos pares. El tema fue el desenlace final.
La primera estocada se dio en la tercera vez que disputaron el lugar donde se estaba tratando de dirimir la disputa: allí, Perez se volvió a salvar, con otro sublime putt. Ahora, la segunda estocada fue certera: más de 40 pies, pasando una loma y dibujando una trayectoria perfecta, como el cuadro de «La Gioconda». Al Museo del Louvre, con el Dutch Open 2022 y sin escalas.
La estructura que se encuentra detrás del mencionado hoyo 18 pareciera haberlo inspirado. Victor Perez usó LA RUEDA DE AUXILIO. Está en el camino, nuevamente. Y el mensaje, para el mundo del golf, es claro.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
