LIV Golf vs PGA Tour: una pelea que está llegando a sus picos más altos.
Billy Horschel se llevó el Memorial Tournament, en otro concierto golfístico. Es que llevaba 5 de ventaja, al empezar el día final. Es verdad que algún momento de zozobra tuvo que vivir. Momentos que se acabaron en el hoyo 15, con un águila sensacional. Y parecía que hasta el mismo Joaquín Niemann se animaba (quedo T-3, como el mejor latino). Sin embargo, los 2 doble bogeys del chileno (en el 14 y en el 18) derrumbaron todo.
Nada lo intimidó a Horschel. Ahora, ¿por qué no podemos hablar mucho más sobre él? Simple. El contexto actual está muy revolucionado. Pareciera que, como un imán, el golf nos obliga a ver afuera de las sogas.
En primer lugar, hay que entender que este es el tradicional «Golf’s Longest Day» («día más largo del golf). Es que, en este momento, se están disputando las últimas plazas para el US Open, en 9 sedes. Obviamente que informaremos más al respecto, con el correr del día. Ahora, al comenzar la jornada, nos enteramos de 12 participantes más. Los mismos llegaron por las siguientes vías:
1) Vía DP World Tour: El circuito europeo hizo un «mini-ranking», determinado por los mejores (no clasificados) 10, de los siguientes torneos: el Betfred British Masters, el Soudal Open, el Dutch Open y el Porsche European Open. Los mismos fueron (del 1 al 10) el francés Victor Perez, el neozelandés Ryan Fox, el danés Thorbjorn Olesen, el inglés Sam Horsfield, el sueco Sebastian Soderberg, el finlandés Kalle Samooja, el holandés Will Besseling, el alemán Yannick Paul, el inglés Richard Mansell y el alemán Marcel Schneider.
2) Vía Top 60 del OWGR, al 6/6/2022: Aaron Wise (terminó segundo, en el Memorial Tournament) y Luke List (estuvo peleando el prestigioso torneo del PGA Tour. Quedó T-26).

En segundo lugar, estamos ante una semana en la que cambiará el mundo del golf. ¿Por 3 años? ¿Por 6? ¿Por 50? ¿Por toda la vida? No lo sabemos. Lo que si sabemos es que LIV Golf llegó para generar un quiebre, en el mundo del golf. Y ese quiebre comenzó hace unos días, con la decisión de Dustin Johnson de jugar allí. Luego, todo esto siguió con la decisión de Kevin Na, renunciando al PGA Tour y aceptando comprometerse con esta gira. También escuchamos a un Rickie Fowler que pareciera ser el próximo en dar el salto (está jugando la qualy del tercer major del año). Ahora, lo que pasó hoy fue un bombazo a las raíces de la actualidad de nuestro deporte.
Más allá de sus últimos incidentes, Phil Mickelson no deja de ser una leyenda. Seguramente, muchos reaccionarán desde el rencor. Y ojo que lo entiendo. No obstante, el ex ganador del PGA Championship 2021 supo (y sabe, desde mi humilde opinión) mover la aguja. Con uno solo ejemplo, puedo explicar lo que quiero decir.
Recordemos ese río de gente, en el hoyo 18 del Kiawah Island Golf Resort: un río similar al que vimos con Tiger Woods, en el Tour Championship 2018. El ganador más longevo de la historia de los majors concretaba su hazaña, rozando los 51 años. Con astucia y trabajando en la concentración, supo derrotar a jugadores que lo superaban en potencia, precisión y físico. Y lo superaban hasta ahí, porque «Lefty» se dedicó a mantenerse en forma, con una minuciosidad típica de los grandes campeones. Como podrán apreciar, me tomé la licencia de refrescar la memoria.
¿Irá para estar mejor financieramente? ¿Irá porque quiere darle batalla al PGA Tour? Son respuestas que, desde este humilde lugar, no nos interesan dar. Lo que sí sabemos es que el oriundo de San Diego tenía ya pensada esta decisión: nuestras fuentes, en Estados Unidos, nos habían confirmado esto (hace unos días, cuando salió el field del primer torneo de LIV Golf). Más allá de lo descripto, si usamos el criterio del «respeto al legado», deberíamos ser respetuosos con la decisión que quiera tomar nuestra estrella, por más que nos guste o no. Tiene todo el derecho de hacerlo. No obstante, publicó el siguiente comunicado.
A su vez, Mickelson acaba de brindar una entrevista a Bob Harig, para «Morning Read». Allí aclaró que no renunciará a su status en el PGA Tour. Reconoció que habló con las organizaciones rectoras de los majors y tiene intenciones de jugar el US Open, creyendo que puede jugar. Además, reconoció que padece la enfermedad de la ludopatía, tratándola mediante terapia. No abordaremos más sobre el tema porque nos pareció sucio y detestable usar una enfermedad para criticarlo.

En otro orden de cosas, Norman reveló (en una entrevista con el Washington Post) que intentó convencer a Tiger Woods, para que se uniera a la gira. El número parece que fue destacado… ¡y de 9 cifras! La situación no prosperó, pero LIV Golf siguió adelante, arrancando en unos días. Arrancando, ¿sin puntos del ranking mundial? ¿Sin tener en cuenta posibles sanciones de majors?
Bueno, en cuanto al OWGR, volvimos a preguntar si se había tomado una decisión, entendiendo que el torneo del Centurion Club contaba con field conformado. Nos han dicho lo siguiente:
«El OWGR no hace comentarios sobre las solicitudes que pueden (o no) ser aceptadas para ser admitidas dentro del ranking».
«Los torneos oficiales en los cronogramas de los tours de golf contemplados en el OWGR, los Major Championships, los World Golf Championships, las Olimpiadas de Golf, y la World Cup of Golf son elegibles para los puntos del ranking mundial (excluyendo los eventos de equipo)«.
¿Y los majors? Por ahora, la USGA no estableció ningún tipo de prohibición. Por lo tanto, ¿veremos a los jugadores de LIV Golf en Brookline? Las puertas están abiertas.
Una TORMENTA DE ARENA llegó para quedarse, en nuestra actividad. Entre el 9 y el 11 de junio, veremos cómo continúa todo.

Matías Miguel Torge
Handicap 54
PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.
