LARGADA CONTUNDENTE

LIV Golf y su primer día competitivo, conmoviendo a propios y extraños.

No hay otra manera de describirlo. Más allá de algunas fallas típicas del primer día (algunas considerables, pero solucionables), superó mis expectativas, ampliamente. Llegaron para quedarse.

Cuando vi gran parte de la transmisión, hecha por Youtube y con más de 100000 personas, parecía que estaba metido en un videojuego. El leaderboard imponente (muy parecido a lo que podríamos ver en la Fórmula 1), junto a una transmisión de calidad destacada (parecía que estábamos allí, en el campo) fue atrayendo, poco a poco. La música de la liga era contagiosa y uno podía contar con highlights de los 48 jugadores del field. A su vez, si bien entendemos que la publicidad es la que alimenta el deporte, el hecho de tener pocos cortes ayudó a disfrutar el espectáculo. Sí: es verdad que faltó un leaderboard virtual (en la página). Ahora, todo fue compensado con las cuestiones descriptas y las salidas simultáneas (esto provocó una transmisión más acotada), alcanzadas con taxis negros y al estilo londinense. Elegante, innovador y con un impacto notorio.

Mientras tanto, del otro lado del charco, vimos el comunicado de un Jay Monahan desorbitado y terco. Un Jay Monahan que aceleró varios cambios (dejando de lado cuestiones como el precio de la inscripción para la Q-School del Korn Ferry Tour: U$S 6500), prohibiendo a los jugadores que están y estarán en LIV Golf… ¡de manera indefinida! Y esto va desde el PGA Tour al PGA Tour Latinoamérica, pasando por la Presidents Cup. Por lo tanto, aparte de mostrar debilidad, el Comisionado de la máxima gira estadounidense empieza a generar una división insólita, en el mundo del golf. Más allá de que Rory McIlroy y Justin Thomas han brindado su apoyo al respecto, decimos esto porque se puede autogenerar «un arma de doble filo».

¿Qué pasará si hay otros nombres, como los de Bryson DeChambeau (Rocket Mortgage no lo auspiciará más) lo sacó, Patrick Reed y demás jugadores de su categoría, que deciden pegar el salto? ¿Qué pasará si el resto de los majors no lo acompañará, como lo hizo la USGA? ¿Qué pasará si un DP World Tour que busca sobrevivir se ve obligado a no poner sanciones? Cabe remarcar, en este último caso, que la gira europea está en una situación delicada: pareciera que hay jugadores que quieren ir a la Q-School del Asian Tour (según nuestros amigos de Ten Golf, en su podcast llamado «Bola Provisional»).

Si el peso de los mejores jugadores del mundo/los jugadores que mueven la aguja del rating prevalece sobre las prohibiciones, los majors se pueden sentir con el compromiso de darles invitaciones a los jugadores de la gira LIV, para no perderlos (por eso, también hablábamos sobre la importancia del OWGR: lugar donde la nueva gira mandó una solicitud, con la intención de tener puntos para sus torneos). El orgullo, en casos como estos, ciega al cerebro. ¿Y habrá alguna idea nueva, relacionada con el calendario? Lo único que puede salvar a la institución americana, bajo esta postura. Ah: sepan que todo esto está contemplado, siempre y cuando no haya una instancia judicial. Una instancia judicial a la que parece que recurriría Ian Poulter. Es que la consternación fue notoria. De hecho, Graeme McDowell se fue del PGA Tour, 30 minutos antes de su primer tiro en el Centurion Club, sintiéndose obligado a tomar esta medida. ¿POR QUÉ TODOS NO SE PONEN A CHARLAR, DE UNA BUENA VEZ? Al recordado fastidio de Thomas, hay que sumarle que el mismo Sergio García dijo que estaría bueno que todos se lleven bien…

Mientras tanto, en lo estrictamente relacionado al torneo, lidera el sudafricano Charl Schwartzel, luego de una gran ronda de 65 golpes. Además, el equipo que conforma él (Stinger GC, junto a Branden Grace, Hennie Du Plessis y Louis Oosthuizen) lidera por 6 impactos de ventaja. Por otro lado, Phil Mickelson confirmó que jugará los 8 eventos LIV de este año y 10 del año que viene. El primer día fue tan bueno que el incidente con Alan Shipnuck (no se le permitió entrar a la conferencia de prensa de «Lefty») quedó eclipsado. Más allá de que cosas como estas deberán corregirse, LIV Golf tuvo una LARGADA CONTUNDENTE. Hay que reconocerle el mérito. Dejaron todo dado vuelta.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s