RORY MCILROY: EL JEFE

La demostración de coraje que necesitaba el PGA Tour, hecha por los jugadores de la gira.

Hay algo que me llamó considerablemente la atención, en la semana con más polémica del PGA Tour: la autoridad de la gira se ve reflejada, en mayor medida, en un jugador. No se ve reflejada en un CEO. Eso define el momento que está pasando el máximo tour del mundo del golf.

En primer lugar, NUNCA me imaginé ver a un Jay Monahan como hoy. Se lo notó muy abatido con la situación (por lo menos, es lo que sentí), como si no tuviera mayor cantidad de alternativas a lo que venía planteando. De hecho, no voy a profundizar tanto en sus declaraciones, ya que siguieron la misma tónica que conocemos. Solo voy a mencionar este fragmento: «¿Por qué nos necesitan tanto, si firmaron una serie de torneos de exhibición, con contratos lucrativos, para jugar constantemente entre ellos?». Estaría bueno repasar lo que dijo Dustin Johnson, quien se vio obligado de dejar el PGA Tour para estar más tiempo con su familia, ¡estando entre los 20 mejores del mundo! A su vez, sería bueno repasar lo que dijo Patrick Reed, en la entrevista que lo presentó en LIV Golf. La emoción de volver a tener formatos similares a los universitarios y la importancia de que todos los jugadores sean enfocados (en cada tiro) son dos razones para explicar la motivación a este salto. No es tan difícil de entender. Y no es tan difícil de buscar un consenso entre los jugadores con quejas y los directivos. ¿O conviene que la división siga estando? ¿Hasta cuando se aguantará esto?

Ahí es donde el ex N°1 del mundo muestra su poderío. En primer lugar, queremos hacer referencia a su accionar fuera del campo. ¿Qué hubiera pasado si Rory McIlroy no hablaba con Dustin Johnson, en la semana del The Genesis Invitational? El defender sus intereses y actuar en el momento indicado ayudó a calmar las aguas. Posteriormente a esto, ¿por qué lo subestimaron cuando dijo que había que hacer públicas las sanciones, en la semana del The Players? Con reglas claras, públicas y contundentes, las decisiones podrían haber sido distintas. Y Rory también reconoció que habría que darle una «vuelta de tuerca» al calendario. ¿Tan difícil era escucharlo y asesorarse un poco más, con sus acciones?

Con la grieta definida, McIlroy tenía la responsabilidad de defender el RBC Canadian Open y, a su vez, representar lo que significa el PGA Tour. En esa misión, Justin Thomas y Tony Finau (sus compañeros de salida, en el último grupo) tenían el rol de saber soportar la cruzada. El tema es que McIlroy contaba con una motivación especial: tener una victoria (en el PGA Tour) más que Greg Norman, quien puso en marcha al polémico LIV Golf. Eso hizo que diera un espectáculo que hace mucho tiempo no se ve en él.

Mientras Justin Rose coqueteaba con los 59 golpes (tuvo 3 bogeys: uno en un par 5), el último grupo dio un festival de buen golf. De hecho, la peor ronda de los 3 fue de 64 golpes. Y con el comienzo bestial, Rory McIlroy (5 birdies, en los primeros 9 hoyos) solo pudo sacar 2 impactos de diferencia. No aflojaban la marcha.

Los detalles cotizaban en bolsa y el ex N°1 del mundo había patinado, con putts de 3 pies fallados, en el hoyo 13 y el hoyo 15. Tal es así que, quedando 2 capítulos, él, Thomas (líderes) y Finau estaban separados por un impacto.

No obstante, McIlroy atacó los 2 hoyos finales, con sendos birdies. Una nueva victoria, en el RBC Canadian Open, estaba consumada.

No nos olvidaremos de esto, por mucho tiempo. Es verdad lo que dice el norirlandés. Y no lo decimos por el espectacular ambiente, en el hoyo 18. Vimos una demostración de liderazgo feroz, cuando las papas hervían. A Rory McIlroy lo provocaron. Y ni el mismo CEO del PGA Tour lo ayudó. Demostró que no lo necesitaba. Es EL JEFE.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s