EN UNA NUBE OSCURA

El US Open y un descubrimiento: primera vez que el ambiente hostil está claramente fuera del campo.

Y no lo decimos por el tiempo que se vendrá en Brookline, en el día de mañana. El ambiente es preocupante. Para colmo, parece que la tónica será así, de aquí en más.

La disyuntiva, entre repetir la gran historia de Francis Ouimet (siempre es nutritivo recordar la historia golfística. Ahora, estamos en un contexto en el que, lamentablemente, nos obliga a correr a una de las historias más emblemáticas de nuestro deporte. Recomendamos ver «The Greatest Game Ever Played», en honor a su victoria aquí, en 1913 y en frente de su casa natal. Gracias a Ouimet, el golf es lo que es, en Estados Unidos) y responder de manera vehemente me obligaba a «parar la pelota» y tratar de que la razón domine al corazón, en su justa medida y sin la intención de limitarme/autocensurarme. ¿Qué quiero decir con esto? Nunca le fallaré a mi sinceridad, sin dejar de lado ningún detalle de la información que se presenta en la actualidad, pensando la relación entre TODAS las variables existentes. Por lo tanto, recién ahora puedo tener cierta tranquilidad ante esto, luego de un carnicería periodística inusitada, nunca vista en estos 22 años que llevo mirando golf.

Es realmente estúpido pensar que la gente no sabe separar los logros golfísticos de un pensamiento político/una decisión que no puede ser la preferida por la mayoría. Y me da mucha bronca cuando se quiere tomar al público por idiota, siguiendo la teoría de la aguja hipodérmica, que consiste en que se puede influir en la «opinión de las masas», «inyectando información». Y me da mucha más bronca cuando se insiste en atacar constantemente, buscando que algo meter de prepo un pensamiento. Es una actitud canallesca, desleal y agresiva/malintencionada.

Los que dicen que priorizan el legado del PGA Tour, quisieron atentar contra el mismo, al atacar a Phil Mickelson. El PGA Tour, entre otras cosas, es lo que es gracias a Phil Mickelson. No merece PARA NADA este escarnio mediático que está recibiendo, luego de un error complicado, en el que pidió disculpas y trabajó para mejorarlo. En la jerga golfística, aceptó la penalidad y volvió al fairway: tan sencillo como eso. Ahora, querer «hacerle pagar de más» es algo que traiciona los valores de nuestro deporte. En resumen: los que emiten bramidos en su contra, hacen acciones similares (y peores) que él. Y no doy ejemplos (que los conozco y puedo dar fe de su existencia) porque le daría mucha entidad a personas que no lo merecen, entrando en un terreno que me haría perder tiempo y el foco en la idea a expresar. Espero que me sepan entender: solo menciono esto porque no tolero la hipocresía, en ningún ámbito.

Y todo este desarrollo tuvo un hecho que sustenta mis palabras. En la conferencia de prensa del día lunes, a Mickelson se le ha leído una carta de Terry Strada (familiar de una víctima del atentado del 11 de septiembre y presidente del movimiento «9/11 Families United»), en donde se lo criticaba a él y a todos los que aceptaron firmar con LIV Golf, poniéndolos como socios del terrorismo saudí. Y uno entiende el dolor de la autora de la misiva, como dijo el mismo Phil. Ahora, es un acto de bajeza meterlo a él dentro de uno de los hechos más detestables de la historia de la humanidad, por aceptar una oferta que lo beneficiaba a él y su familia, en TODOS los aspectos. Y cuando decimos todos los aspectos, me refiero a cuestiones que NUNCA fueron tenidas en cuenta por aquellos que lo buscaban lastimar: menor tiempo de juego, más tranquilidad en el calendario y un formato que le permite jugar con otro tipo de presión. Ah: estas variables también fueron mencionadas en el caso de Bryson DeChambeau y Patrick Reed, entre otros jugadores que emigraron.

En conclusión, si aquellos que fueron a LIV Golf fueron unos idiotas y el PGA Tour es la panacea, ¿por qué, aún así, hay golfistas que deciden correr el riesgo y entrar a esta nueva gira? El PGA Tour, ¿no cuenta con un calendario desgastante, que debería ser contemplado? ¿Por qué no se buscan otras alternativas/otros lugares del mundo, para que el PGA Tour pueda «hacer crecer aun más el juego», si Linn Grant (con su victoria en el Scandinavian Mixed) demostró que se puede hacer? Si ofendió tanto la ida de Phil Mickelson a LIV Golf, filtrándose sus problemas de adicción al juego, ¿POR QUÉ NADIE DE LA GIRA ESTADOUNIDENSE SE OFRECIÓ A AYUDARLE EN SU PROBLEMA, USANDO ESTE ELEMENTO PARA LASTIMAR SU TRAYECTORIA? Estas cosas me hacen pensar que la grieta es fomentada desde la misma organización americana. Es que, en vez de hacerse estas preguntas para mejorar, el PGA Tour actúa con una soberbia preocupante, generando violencia y una tensión que impacta sobre el mismo juego en sí.

Hubiera preferido que la gira efectúe la misma defensa que Jon Rahm o Rory McIlroy. El español, por un lado, expresó su rechazo al formato, motivado por las historias que Severiano Ballesteros y los jugadores de la época generaban. No obstante, hoy practicó con el mismo Mickelson y con Kevin Na: otro de los que tomó el camino que publicita Greg Norman. Por otro lado, el norirlandés expresó que no perdió el respeto por «Lefty» y que aún mantendrá trato con aquellos jugadores que están en LIV Golf. ¿Tan difícil es entender que cada uno puede decidir jugar donde se le cante? Si el PGA Tour no quería que aparezca LIV Golf, ¿por qué no tomó otras acciones, distintas al aumento del dinero en sí? Les doy un ejemplo. Se habla que LIV Golf exploraría lugares como Australia, quien hace largo tiempo quiere ver al PGA Tour…

Me molesta tener que hacer tantas preguntas. Mi querido lector: a muchos les conviene embarrar la cancha. Y en el medio, manchados, están los jugadores, quienes tienen un sentimiento similar al mío. Para que se den una idea, uno de los que reaccionó realmente cansado fue Collin Morikawa. Otro que dijo lo suyo, para Sky Sports, fue Shane Lowry (se quedará en el PGA Tour/DP World Tour). Y por otro lado, más allá de que hay más rumores que lo involucran en Portland (segunda fecha de este nuevo tour), Brooks Koepka SE HARTÓ. Y no es para menos.

«Me siento mal por ellos, es una situación de mierda (sic). Estoy tratando de concentrarme en el US Open y ustedes quieren hablar de un evento que sucedió la semana pasada». Esta frase fue una tendencia para el americano, en su charla con los medios, quienes actuaron de manera invasiva.

En otro orden de cosas, hay que destacar 2 acciones más. Por un lado, hoy habló Mike Whan (CEO de la USGA), expresando que quiere ver cómo seguirá todo esto y sin garantizar los mismos criterios de clasificación, para el 2023. Por el otro, Keith Pelley (CEO del DP World Tour) pasa a ser el John Paxson del momento (ex jugador de los Chicago Bulls. Recordado por su tiro ganador, en el 6to juego de la final de 1993, en la NBA. Esa acción le da un campeonato a su equipo), teniendo «la pelota caliente» en su poder. Con presiones de ambos bandos de esta lucha, deberá decidir el futuro de los jugadores involucrados en esta situación. Y se dio tiempo hasta el 23 de este mes. Parece que la presión desde el norte viene teniendo ventaja.

El tee del 1, en The Country Club, está anexado al putting green. También (volviendo a referenciarme con Brooks Koepka) ese tee del 1 está EN UNA NUBE OSCURA, de la cual pareciera no haber escapatoria.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Tee Times (cedidos por la gente de prensa de la USGA):

Hoyo 1

6:45 a.m. – (a) Michael Thorbjornsen, Wellesley, Mass.; Erik Barnes, Marion, Ind.; Matt McCarty, Scottsdale, Ariz.

6:56 a.m. – Matthew NeSmith, Aiken, S.C.; Patrick Rodgers, Jupiter, Fla.; (a) Travis Vick, Hunters Creek Village, Texas

7:07 a.m. – Troy Merritt, Eagle, Idaho; (a) William Mouw, Chino, Calif.; Andrew Putnam, University Place, Wash.

7:18 a.m. – Collin Morikawa, La Canada, Calif.; James Piot, Canton, Mich.; Jon Rahm, España

7:29 a.m. – Jordan Spieth, Dallas, Texas (estuvo con una descompensación. Llega para mañana, por ahora); Adam Scott, Australia; Max Homa, Valencia, Calif.

7:40 a.m. – Billy Horschel, Ponte Vedra Beach, Fla.; Patrick Cantlay, Jupiter, Fla.; Daniel Berger, Jupiter, Fla.

7:51 a.m. – Harold Varner III, Gastonia, N.C.; Sebastián Muñoz, Colombia; Alex Noren, Suecia

8:02 a.m. – Joaquin Niemann, Chile; Cameron Young, Scarsborough, N.Y.; Will Zalatoris, Dallas, Texas

8:13 a.m. – Adam Schenk, Vincennes, Ind.; (a) Stewart Hagestad, Newport Beach, Calif.; Grayson Murray, Raleigh, N.C.

8:24 a.m. – Guido Migliozzi, Italia; Branden Grace, Sudáfrica; Mackenzie Hughes, Canadá

8:35 a.m. – Beau Hossler, Mission Viejo, Calif.; Kalle Samooja, Finlandia; Satoshi Kodaira, Japón

8:46 a.m. – Richard Mansell, Inglaterra; Tomoyasu Sugiyama, Japón; Roger Sloan, Canadá

8:57 a.m. – (a) Caleb Manuel, Topsham, Maine; Keith Greene, DeBary, Fla.; Ben Silverman, Juno Beach, Fla.

Hoyo 10

6:45 a.m. – Fran Quinn, Holden, Mass.; Callum Tarren, Inglaterra; Hayden Buckley, Tupelo, Miss.

6:56 a.m. – Kurt Kitayama, Las Vegas, Nev.; Denny McCarthy, Rockville, Md.; (a) Sam Bennett, Madisonville, Texas

7:07 a.m. – Wyndham Clark, Denver, Colo.; Brandon Matthews, Dupont, Pa.; Wil Besseling, Holanda

7:18 a.m. – David Lingmerth, Suecia; Sepp Straka, Austria; Si Woo Kim, Corea del Sur

7:29 a.m. – Scott Stallings, Worcester, Mass.; Davis Riley, Hattiesburg, Miss.; Victor Perez, Francia

7:40 a.m. – Rory McIlroy, Irlanda del Norte; Hideki Matsuyama, Japón; Xander Schauffele, San Diego, Calif.

7:51 a.m. – Kevin Kisner, Aiken, S.C.; Russell Henley, Columbus, Ga.; Brian Harman, Sea Island, Ga.

8:02 a.m. – Keegan Bradley, Woodstock, Vt.; Marc Leishman, Australia; Aaron Wise, Jupiter, Fla.

8:13 a.m. – Francesco Molinari, Italia; (a) Laird Shepherd, Inglaterra; Stewart Cink, Atlanta, Ga.

8:24 a.m. – Marcel Schneider, Alemania; Chan Kim, Gilbert, Ariz.; Joseph Bramlett, Las Vegas, Nev.

8:35 a.m. – Lanto Griffin, Blacksburg, Va.; Joel Dahmen, Clarkston, Wash.; Jinichiro Kozuma, Japón

8:46 a.m. – Chris Gotterup, Little Silver, N.J.; (a) Fred Biondi, Brasil; Harry Hall, Inglaterra

8:57 a.m. – Chris Naegel, Wildwood, Mo.; Andrew Beckler, Topeka, Kan.; Luke Gannon, Wichita, Kan.

Hoyo 1

12:30 p.m. – Kevin Chappell, Scottsdale, Ariz.; Chase Seiffert, Panama City Beach, Fla.; Andrew Novak, St. Simons Island, Ga.

12:41 p.m. – Thorbjørn Olesen, Dinamarca; Brian Stuard, Jackson, Mich.; Nick Hardy, Northbrook, Ill.

12:52 p.m. – Sam Horsfield, Inglaterra; Cameron Tringale, Juno Beach, Fla.; Shaun Norris, Sudáfrica

1:03 p.m. – Sungjae Im, Corea del Sur; Mito Pereira, Chile; Erik van Rooyen, Sudáfrica

1:14 p.m. – Justin Thomas, Louisville, Ky.; Viktor Hovland, Noruega; Tony Finau, Salt Lake City, Utah

1:25 p.m. – Joohyung Kim, Corea del Sur; Seamus Power, Irlanda; Min Woo Lee, Australia

1:36 p.m. – Matt Fitzpatrick, Inglaterra; Webb Simpson, Charlotte, N.C.; Dustin Johnson, Jupiter, Fla.

1:47 p.m. – Phil Mickelson, Rancho Santa Fe, Calif.; Shane Lowry, Irlanda; Louis Oosthuizen, Sudáfrica

1:58 p.m. – Danny Lee, Nueva Zelanda; (a) Keita Nakajima, Japón; Nick Taylor, Canadá

2:09 p.m. – Jim Furyk, Jacksonville, Fla.; (a) Nick Dunlap, Huntsville, Ala.; Adam Hadwin, Canadá

2:20 p.m. – Richard Bland, Inglaterra; Rikuya Hoshino, Japón; Ryan Fox, Nueva Zelanda

2:31 p.m. – Jonas Blixt, Suecia; Bo Hoag, Columbus, Ohio; Todd Sinnott, Australia

2:42 p.m. – Isaiah Salinda, South San Francisco, Calif.; Sean Jacklin, Escocia; (a) Charles Reiter, Palm Desert, Calif.

Hoyo 10

12:30 p.m. – Jed Morgan, Australia; Taylor Montgomery, Las Vegas, Nev.; Sean Crocker, Palm Beach Gardens, Fla.

12:41 p.m. – (a) Maxwell Moldovan, Uniontown, Ohio; Yannik Paul, Alemania; M.J. Daffue, Sudáfrica

12:52 p.m. – Talor Gooch, Edmond, Okla.; Adri Arnaus, España; Tom Hoge, Fargo, N.D.

1:03 p.m. – Kevin Na, Las Vegas, Nev.; Sergio Garcia, España; Tyrrell Hatton, Inglaterra

1:14 p.m. – Sam Burns, Shreveport, La.; Abraham Ancer, México; Thomas Pieters, Bélgica

1:25 p.m. – Brooks Koepka, West Palm Beach, Fla.; Cameron Smith, Australia; Scottie Scheffler, Dallas, Texas

1:36 p.m. – Luke List, Augusta, Ga.; (a) Austin Greaser, Vandalia, Ohio; Corey Conners, Canadá

1:47 p.m. – Gary Woodland, Topeka, Kan.; Justin Rose, Inglaterra; Bryson DeChambeau, Dallas, Texas

1:58 p.m. – K.H. Lee, Corea del Sur; Tommy Fleetwood, Inglaterra; Patrick Reed, The Woodlands, Texas

2:09 p.m. – Jason Kokrak, Hudson, Ohio; Harris English, Sea Island, Ga.; Lucas Herbert, Australia

2:20 p.m. – Sam Stevens, Wichita, Kan.; (a) Ben Lorenz, Peoria, Ariz.; Davis Shore, Knoxville, Tenn.

2:31 p.m. – Daijiro Izumida, Japón; (a) Adrien Dumont de Chassart, Bélgica; Sebastian Söderberg, Suecia

2:42 p.m. – Ryan Gerard, Raleigh, N.C.; Brady Calkins, Chehalis, Wash.; Jesse Mueller, Phoenix, Ariz.

(a): amateur

PD: si le gustaría ayudarnos a seguir creciendo como medio, tiene la posibilidad de realizar donaciones, sin ningún tipo de compromiso y haciendo click sobre la imagen que estará a continuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s