ACTIVIDAD PARANORMAL: CAPÍTULO 1000

La crueldad del golf, en su máxima expresión.

No estamos en el 31 de octubre. Sin embargo, los dioses de nuestro deporte siempre hacen lo suyo. A veces, hay algunas semanas en donde hay una calma similar al ojo del huracán. Eso hace que aparezcan ciertas situaciones insólitas de golpe, que nos dejan sorprendidos y nos hace refrescar la dureza del golf.

Empecemos por lo sucedido en Congressional Country Club. Un campo totalmente distinto al que vimos en el US Open 2011. Un campo que pasó a inclinarse al club de los links (aquellos complejos golfísticos en donde hay muy pocos/no hay árboles), con más posibilidades desde el fairway (se han ampliado su anchura) y greens gigantes, contando con mayores alternativas de ubicaciones de bandera. El tema es que, de esta manera, la distancia pasó a jugar un papel con más preponderancia. Tal es así que las lluvias anteriores al torneo hicieron que el campo, en los primeros días, pareciera de 7200 yardas: una brutalidad para las chicas. Una brutalidad que supo manejar In Gee Chun, a la perfección y en los primeros 36 hoyos.

3 títulos en su haber, hasta este KPMG Women’s PGA Championship (que duplicó el monto de su bolsa: 9 millones de dólares en juego). De esas tres coronas, 2 eran majors (US Women’s Open 2015 y el Evian Championship 2016). Obviamente que por estas razones no estábamos conmovidos con la actuación de la talentosa coreana. El tema fue la ventaja abismal que venía obteniendo. En el primer día, igualó la diferencia más grande para una líder (5 golpes). Además, había hecho la primera ronda más baja del torneo. Esa ventaja se amplió a 6 impactos, consiguiendo la mayor cantidad de golpes a favor para una puntera de majors (en los primeros 36 hoyos), dentro de los últimos 20 años. Todo se podía haber definido en el tercer día, de no ser por el doble bogey de nuestra protagonista en cuestión, en el hoyo 16. Parecía que era una cuestión de tiempo, hasta que pasaron los primeros 9 capítulos del día domingo.

Ante la situación descripta, Lexi Thompson fue estableciendo su categoría. De repente, con su arranque en la última jornada, pasaba a dominar las acciones. Tal es así que, mientras In Gee Chun se veía paralizada por la presión, ella contaba con 2 golpes de ventaja, quedando 5 hoyos por jugar. Todos estaban alentándola. Para colmo, su experiencia parecía llevarla a su segundo torneo importante, entendiendo lo que se estaba viviendo en ese momento. Un momento «ideal» (en relación a la historia) para el comienzo de la pesadilla.

Desde los 4.57 minutos se puede ver la odisea de Lexi Thompson, en el último tramo del KPMG Women’s PGA Championship 2022.

Putt corto fallado, de manera ABISMAL, en el hoyo 14. Si bien lograba un birdie en el 15, su juego corto la hacía tambalear, al llegar al 16. Y el «golpe de gracia» llegó en el 17, con otro corto putt errado. ¿Yips o la cabeza actuando bajo presión? Nunca lo sabremos. Lo que sí nos imaginamos es la cantidad de fantasmas que se le deben haber pasado por su cabeza.

In Gee Chun, festejando su KPMG Women’s PGA Championship ganado. El evento fue disputado en el Congressional Country Club (Bethesda, Maryland. Créditos de la foto: Rob Carr/Getty Images).

Sin lugar a dudas, es totalmente merecida la victoria de In Gee Chun. Ahora, este lapsus del terror fue una gran causa de la consagración de la coreana. No lo podemos esquivar. Ah, como «frutilla del postre», Lexi Thompson tuvo que afrontar una pequeña multa económica por juego lento. Increíble pero real (en cuanto a las latinas que pasaron el corte: Gaby López finalizó T-40).

Xander Schauffele, posando con el trofeo ganado en el Travelers Championship, disputado en el TPC River Highlands (Cromwell, Connecticut. Créditos de la foto: Michael Reaves/Getty Images).

Lo que pasó en en la ciudad de Bethesda se puede reflejar claramente en Hartford. Ojo: también es meritorio lo hecho por Xander Schauffele, quien concretó su primera victoria, luego de liderar los 3 primeros días (primera vez, en 5 ocasiones).

Un Xander Schauffele que vio como Patrick Cantlay se desmoronaba, con lo que eso implica (su tiro de salida del hoyo 8 resume el complicado día que tuvo). Además, hay que tener en cuenta el conocido contexto vivido, haciendo referencia a lo que está generando LIV Golf. Su logro es indiscutible (como el del amateur Michael Thorbjornsen, quien fue el mejor aficionando de la historia del torneo, terminando en el cuarto lugar). El tema fue el desenlace de este cuento.

El americano Sahith Theegala, con ascendencia hindú, venía inspirado. Parecía que lo que le había pasado en el TPC Scottsdale (recordado en el siguiente link) había quedado en el olvido. Es que el destino amagaba a darle una revancha, al llegar al hoyo 18. 1 de ventaja y un capítulo final que generalmente otorga más alegrías que tristezas. Hasta que…

La cara de Xander Schauffele decía todo. La salida de Theegala terminaba en un bunker, cercano a la pared. Hasta allí, nada fuera de lo lógico. El tema es que, al ejecutar su segundo tiro, la pelota no salió de la arena, quedando en una situación aún más complicada. La tendencia había dado un giro de 180°.

A pesar de esto, Theegala mantuvo las esperanzas, generando un buen cuarto tiro. Y su putt fue bien ejecutado. La pelota tocó el borde y se fue, abriéndole las puertas a Schauffele y dejándole una alfombra roja. «Realmente va a doler». Quedó claro.

En el golf, esto es una serie. Esta semana fuimos parte de una nueva edición de ACTIVIDAD PARANORMAL, en su CAPÍTULO 1000.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s