¿RECAPACITACIÓN?

Un cambio sorpresivo, en la postura de uno de los más acérrimos defensores del PGA Tour y el DP World Tour.

Estamos en tierras irlandesas y nos iremos para tierras escocesas. Es imposible no pensar en la historia, al llegar a estas zonas. Uno puede estar jugando en Singapur o en cualquier campo de Estados Unidos. Ahora, cuando se pisan los lugares en donde se fue originando nuestro deporte, los orgullos quedan de lado. Tendemos a hacernos chiquitos, entendiendo que una ráfaga de 40 MPH (como las que se esperan en el Genesis Scottish Open) puede cambiar todo, de buenas a primeras. Por lo tanto, no hay que sorprenderse si la mente, al transitar el momento descripto, hace el famoso click. Un click que parece que habría llegado a la mente de Rory McIlroy.

Ya vimos a un Billy Horschel que «dejó de ser diplomático» (según sus propias palabras), tratando a los jugadores de LIV Golf como «hipócritas». Por otro lado, tuvimos a un Ian Poulter que tuvo que recurrir a una orden judicial para jugar el «Abierto de Escocia». Sí, mi querido lector: tiene los ojos bien abiertos y esto no es parte del humor inglés. A este nivel de locura llegamos. Hasta Graeme McDowell recibió amenazas de muerte. Para que se den una idea, piensen que esta semana tendremos un field de 160 jugadores, con los 4 golfistas de la nueva gira (Grace, el mencionado Poulter, Otaegui y Harding) separados en grupos de 2. Y solo se habla de millones y situaciones tontas, por errores comunicativos (creo que es otra de las cosas que la transmisión oficial del nuevo tour deberá corregir, luego de volver a analizar lo que vi en Portland), sobreactuaciones de ambos lados de la grieta (Gooch, por un lado. Por el otro, muchos medios de comunicación que siguen con la teoría del «dinero manchado con sangre», sumado a la mencionada soberbia de Jay Monahan y Keith Pelley, ante toda esta situación) y la desidia sobre algo que se veía venir. Con todo esto, Rory McIlroy tuvo que salir a hablar. ¡Y cómo lo hizo! El diario «Independent» refleja muy bien su charla con la BBC de Irlanda del Norte.

«Es desafortunado, es complicado. Desearía que esto no se hubiera vuelto así. Mirando hacia atrás, hubieron pasos que se pasaron por alto, que hubieran hecho que esto no se haya vuelto en una situación difícil». El ex N°1 del OWGR (que confirmó que estará en el Irish Open 2023) entró en un estado reflexivo, sorpresivo pero necesario. Y no se quedó ahí. Si bien dijo que «esto se resolverá pronto a largo plazo, haciendo que el juego y el golf profesional sea mejor», entiende que «esta interrupción fuerza un cambio forzado, obligando a una mayor adaptación a las partes intervinientes». Insisto con que no estamos soñando: no se asuste.

«Debe haber un diálogo entre todas las partes. Se habla mucho de donde viene el dinero, pero los árabes ya están en todo el deporte. De hecho, Aramco ya patrocina la Fórmula 1. A su vez, las Aramco Series han sido muy buenas para el desarrollo del golf femenino. Por lo tanto, con todo esto, si estas personas se tomaran en serio la inversión de miles de millones de dólares, es algo bueno. Pero tiene que hacerse de la manera correcta, respetando las estructuras existentes». Creo que este giro de 180° tiene motivos claros.

Tommy Fleetwood, en el día 2 del JP McManus Pro-Am, disputado en Adare Manor (Limerick, Irlanda. Foto de Ross Kinnaird/Getty Images).

Hay algo que no se está visualizando. Y creo que McIlroy lo empezó a entender, leyendo estas declaraciones. El tema es que la estructura golfística se está resquebrajando, en algunos lugares claves. Por una parte, ya se abrió la ventaja para que, mediante un impulso judicial, el DP World Tour se vea obligado a abrir puertas de juego. Además, la Ryder Cup está siendo severamente afectada. Y esto lo decimos, en especial, por el equipo europeo.

Es verdad que el conjunto del Viejo Continente va camino a un recambio. No obstante, la mayoría de las figuras que han emigrado son un símbolo del legendario evento, necesarios para estar presentes, por mérito propio, mediante una selección o con el propósito de que desempeñen algún rol administrativo. Y muchos se quedan con los nombres de Westwood y Poulter, por ejemplo. El tema es que allí también está Sergio García (máximo ganador de puntos de la Ryder Cup). Además, es muy probable que puedan estar Henrik Stenson y Tommy Fleetwood (según la información con la que contamos, publicada recientemente): capitán del conjunto europeo y uno de los emblemas de la Ryder Cup (en especial, en la edición de 2018), respectivamente. Ah: recordemos la importancia de la Ryder Cup (aparte de su historia única, obviamente), en las finanzas de un DP World Tour ya diezmado, que pasó a contar con una mayor dominación del PGA Tour. Si a esto le sumamos las resoluciones judiciales nombradas, en favor de los jugadores de LIV, todo esto tendería a explicarse por sí solo.

¿Rory McIlroy está mostrando que hay una RECAPACITACIÓN, en las acciones del PGA Tour y el DP World Tour? El tiempo lo dirá.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s