Espantosos desaciertos organizativos. Un eclipse parcial, en el The Open N°150.
Copa América 2011, en Argentina. Como el partido por el tercer puesto se jugaba en La Plata, era rotunda la necesidad de ir para allá. Es que, ante cualquier espectáculo deportivo cercano (obviamente que los que están relacionados a nuestro deporte se encuentran en primer lugar), la atracción es irresistible. Por lo tanto, ese Perú 4 – Venezuela 1 fue uno de los momentos que recuerdo con mucho cariño. Lo único que me hizo ruido fue lo que se pudo ver luego de la entrega de premios: una caravana de limusinas negras, con directivos totalmente alejados de la realidad. Si ustedes recuerdan los dirigentes sudamericanos de ese entonces, entenderá lo que les digo.
Cualquier similitud con la realidad es absolutamente casual. Es que no se necesita ser rudo y violento para ejercer presión sobre una persona/un grupo de personas. Muchas veces, una sonrisa ficticia y el hecho de «mantener el honor y la amistad» (con los que conviene, obviamente) pueden disfrazar actos pornográficos de intimidación. Y no se crean que esto lo digo con alegría. De hecho, mi cariño por el The Open ayuda a la atenuación de estas palabras (ojalá supieran TODO EL ESFUERZO QUE HICE para estar en St. Andrews. No se dan una idea. Creo que soy una de las personas que más ex ganadores del torneo ha entrevistado, en Sudamérica. Lamentablemente, ese viaje no se dio). Sin embargo, volviendo al énfasis con el que comencé, aprendí que hay 2 formas de expresar desinterés por una persona:
1- Siendo sincero.
2- Haciéndolo sentir, humillándolo con gestos y generando una «escala de valores», entre los distintos integrantes de un lugar.
Si se llega a la segunda alternativa, debería haber una concreta y directa autocrítica: algo que no fue visto en las altas cumbres del torneo.
Voy a empezar por un detalle, que para mí no es menor. En la «R&A Celebration of Champions» de ayer, se buscó un modelo inclusivo, invitando a distintas personalidades del mundo del golf, relacionadas con el torneo (su gran mayoría), de alguna u otra manera. De hecho, junto a Tiger Woods y Rory McIlroy, estuvo Georgia Hall: la ganadora del AIG Women’s Open 2018. No obstante, entre las damas invitadas, hubo una ausencia que llamó poderosamente la atención. Y nos referimos a nuestra querida Lorena Ochoa.

Es inentendible que nuestra leyenda de Guadalajara no haya aparecido en ninguno de los momentos de festejo, en esta edición N°150. ¡Y fue la primera mujer de la historia, en ganar en St. Andrews! Su triunfo del 2007 solo es igualado por una Stacy Lewis (2009), que tiene que competir en el LPGA, en esta semana. Por lo tanto, me parece un error garrafal no tenerla a la ex N°1 del mundo, en una lista de prioridades. Perdón, me corrijo: es inexplicable que, en la mente de los representantes de la R&A en la región latinoamericana, haya otro tipo de listas prioritarias. Lorena Ochoa es un emblema del golf. Es imperdonable su ausencia, para aquellos que tenían la responsabilidad de que ella tenga el lugar que se merece, en este evento histórico y especial.

Por otro lado, no puedo dejar de lado el descortés trato que están recibiendo los jugadores de LIV Golf, por parte de la organización. Nunca lo reconocerán, por lo explicado anteriormente. Ahora, no se puede negar que los quieren borrar del festejo. Buscan que ellos aparezcan en la menor cantidad de lugares posibles. Y si con el «no» a Greg Norman pretendían generar menos desenfoque sobre el significado del evento, se equivocaron rotundamente. La política golfística hizo que la imagen quede arruinada, dejando de lado al australiano y a Phil Mickelson: 2 personas que también hicieron que esta celebración tenga razón de ser.
Ahora, no todo termina allí. Permítanme dar unos ejemplos: ¿me van a decir que Phil Mickelson no podía contar nada sobre su sensación en St. Andrews y en el torneo, mediante una conferencia de prensa? Por otro lado, hay que decir que el mexicano Abraham Ancer era un protagonista particular, en la atención a los periodistas. ¿Y ahora? Salvando algunos medios de la región, que tratan de acomodarse de la mejor manera posible, podríamos decir que la situación pasó a ser otra, de manera arbitraria. ¿Y Bryson DeChambeau tampoco podía decir nada (a quien Bridgestone le sacó su sponsoreo. Mastercard hizo lo mismo con Graeme McDowell e Ian Poulter), teniendo en cuenta las particularidades del campo, al día de la fecha? Ah, y los 3 tienen horarios/grupos particulares, el día jueves. A Mickelson lo mandaron a las 7:30, con el querido Lucas Herbert (a quien hemos entrevistado anteriormente) y el americano Kurt Kitayama. Por otro lado, al representante latino lo mandaron a las 2:26 PM, con el argentino Emiliano Grillo (¿habrán charlas entre ambos, al respecto?) y el japonés Yuto Katsuragawa. Y Bryson DeChambeau saldrá a las 7:52, con John Daly y Cameron Tringale. Les puedo asegurar que no son los únicos casos. Dejaremos los horarios de salida correspondientes, con la intención de que ustedes saquen sus propias conclusiones. Me parece que se van disipando las dudas. Y por si falta algo más, recomiendo visitar este link, con las declaraciones de nuestro querido Pablo Larrazábal (a la gente de Ten Golf).
De todo esto, permítanme hacer 2 salvedades. Por un lado, hay que decir que el mismo Rory McIlroy comentó que sigue pensando lo mismo que dijo en el JP McManus Pro-Am (en la conferencia de prensa del torneo). Cabe remarcar que el norirlandés no quiere que LIV Golf domine todo, le gustaría que haya alguna manera para que esta inversión sea beneficiosa para todas las partes del mundo golfístico.
La otra excepción corresponde para un Tiger Woods fue contundente con el rechazo a la nueva gira en cuestión. Es que también entendemos su discurso, haciendo hincapié en la importancia de los majors y la historia del golf: aspecto en el que coincidimos (de hecho, solo en esta variable, su postura se asemeja a la de Padraig Harrington. El irlandés, desde otro punto de vista, sostiene que los majors deberían ser «santos»). Lo único que repudiamos del ex N°1 del mundo es que nos hubiera gustado otra forma para cuidar la figura de Mickelson, sabiendo que el zurdo lo buscó cuidar categóricamente, en su escándalo marital de fines de 2009. Woods, en ese momento, también desviaba el foco de la atención golfística, por cuestiones que nada tenían que ver por lo que pasaba dentro de las sogas… ¡Hasta el mismo McIlroy lo había criticado, en ese momento! Pero bueno, no quiero volver a tocar un tema que ya habíamos hablado.
Para colmo, por si faltaba algo más, Martin Slumbers (ceo de la R&A) salió a decir que cree que este nuevo proyecto destruye al mérito, creyendo que todo se basa en el dinero. A su vez, agregó que es muy probable que se endurezcan los criterios de clasificación para el The Open. Mientras tanto, llegó un comunicado del OWGR, donde Peter Dawson (Chairman del organismo) reconoció que se aceptó la solicitud de LIV Golf, para que sea analizada su petición y ver si la nueva gira puede obtener puntos para el ranking mundial. Y prepárense porque este proceso podría ampliarse al golf femenino (algo dijo Greg Norman al respecto. A su vez, les podemos asegurar que nosotros contamos con información que justifica esta intención. La LPGA estaría muy preocupada con este tema). Además, ya hay sedes que se vislumbran para el año que viene: creemos que hay que prestarle especial atención a lo que adelanta nuestro gran amigo, Hugo Costa, sobre este tema. En el diario «El Mundo», ha mencionado que el Real Club Valderrama tiene grandes chances de ser uno de los lugares que reciba a esta serie de torneos. Por otra parte, el Trump Turnberry y un campo mexicano también entrarían en acción.
Amigos, propongo salir de las realidades paralelas, que nos quieren hacer creer. Algún día se va a entender que el formato de LIV Golf no tiene solo al dinero como primera variable. El compañerismo (como típico valor de nuestro deporte, visto de manera más directa) y la posibilidad de entender lo que significa estar peleando puestos de vanguardia, entre otras cosas, merece ser aún más destacado. Y eso dependerá también del mismo LIV Golf. Ahora, las cartas están sobre la mesa.
Les puedo asegurar que TODO NO PASA, en este The Open N°150.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Tee Times. Ronda 1 (Hora local):
- 6:35 a.m. : Paul Lawrie, Webb Simpson, Min Woo Lee.
- 6:46 a.m. : Sadom Kaewkanjana, Ben Campbell, Barclay Brown (a).
- 6:57 a.m. : Dean Burmester, Chan Kim, Brandon Wu.
- 7:08 a.m. : Ian Poulter, Jamie Donaldson, Guido Migliozzi.
- 7:19 a.m. : Garrick Higgo, MinKyu Kim, Ashley Chesters.
- 7:30 a.m. : Phil Mickelson, Lucas Herbert, Kurt Kitayama.
- 7:41 a.m. : Patrick Reed, Tom Hoge, JooHyung Kim.
- 7:52 a.m. : John Daly, Bryson DeChambeau, Cameron Tringale.
- 8:03 a.m. : Cameron Smith, Brooks Koepka, Seamus Power.
- 8:14 a.m. : Francesco Molinari, Tommy Fleetwood, Justin Rose.
- 8:25 a.m. : Cameron Young, Kyoung-Hoon Lee, Robert MacIntyre.
- 8:36 a.m. : Zach Johnson, Billy Horschel, Corey Conners.
- 8:47 a.m. : Brian Harman, Pablo Larrazábal, Danny Willett.
- 9:03 a.m. : Stephen Dodd, JT Poston, Lee Westwood.
- 9:14 a.m. : Sepp Straka, Luke List, Justin De Los Santos.
- 9:25 a.m. : Ernie Els, Adri Arnaus, Brad Kennedy.
- 9:36 a.m. : Mackenzie Hughes, Scott Vincent, Victor Perez.
- 9:47 a.m. : Jason Kokrak, Nicolai Højgaard, Sihwan Kim.
- 9:58 a.m. : Collin Morikawa, Rory McIlroy, Xander Schauffele.
- 10:09 a.m. : Shane Lowry, Justin Thomas, Viktor Hovland.
- 10:20 a.m. : Will Zalatoris, Hideki Matsuyama, Tony Finau.
- 10:31 a.m. : Kevin Kisner, Chris Kirk, Takumi Kanaya.
- 10:42 a.m. : Dylan Frittelli, Trey Mullinax, Matthew Jordan.
- 10:53 a.m.: Anthony Quayle, Zander Lombard, John Parry.
- 11:04 a.m. : Thomas Detry, Richard Mansell, Marco Penge.
- 11:15 a.m. : Alexander Björk, Oliver Farr, Matt Ford.
- 11:36 a.m. : Mark Calcavecchia, Ryan Fox, Jediah Morgan.
- 11:47 a.m. : Christiaan Bezuidenhout, Bernd Wiesberger, Sam Bairstow (a).
- 11:58 a.m. : Adrian Meronk, Haotong Li, Marcus Armitage.
- 12:09 p.m. : Thriston Lawrence, Fabrizio Zanotti, Alex Wrigley.
- 12:20 p.m. : Aaron Wise, Si Woo Kim, Sam Horsfield.
- 12:31 p.m. : Talor Gooch, Shaun Norris, Wyndham Clark.
- 12:42 p.m. : Henrik Stenson, Russell Henley, Aldrich Potgieter (a).
- 12:53 p.m. : Stewart Cink, Sergio Garcia, Aaron Jarvis (a).
- 1:04 p.m. : Sungjae Im, Paul Casey, Gary Woodland.
- 1:15 p.m. : Dustin Johnson, Adam Scott, Marc Leishman.
- 1:26 p.m. : Scottie Scheffler, Joaquin Niemann, Tyrrell Hatton.
- 1:37 p.m. : Darren Clarke, Richard Bland, Filippo Celli (a).
- 1:48 p.m. : Kevin Na, Kazuki Higa, Erik Van Rooyen.
- 2:04 p.m. : David Duval, Justin Harding, Jordan Smith.
- 2:15 p.m. : Shugo Imahira, Jason Scrivener, David Law.
- 2:26 p.m. : Abraham Ancer, Yuto Katsuragawa, Emiliano Grillo.
- 2:37 p.m. : Louis Oosthuizen, Harris English, Keita Nakajima (a).
- 2:48 p.m. : Padraig Harrington, Thomas Pieters, Keith Mitchell.
- 2:59 p.m. : Tiger Woods, Matthew Fitzpatrick, Max Homa.
- 3:10 p.m. : Jordan Spieth, Jon Rahm, Harold Varner III.
- 3:21 p.m. : Patrick Cantlay, Sam Burns, Mito Pereira.
- 3:32 p.m. : Keegan Bradley, Sebastián Muñoz, Sahith Theegala.
- 3:43 p.m. : Laurie Canter, Dimitrios Papadatos, Matthew Griffn.
- 3:54 p.m. : John Catlin, Jamie Rutherford, David Carey.
- 4:05 p.m. : Mingyu Cho, Jorge Fernández Valdés, Robert Dinwiddie.
- 4:16 p.m. : Lars Van Meijel, Jack Floydd, Ronan Mullarney.
Tee Times. Ronda 2 (hora local):
- 6:35 a.m. : Mark Calcavecchia, Ryan Fox, Jediah Morgan.
- 6:46 a.m. : Christiaan Bezuidenhout, Bernd Wiesberger, Sam Bairstow (a).
- 7:08 a.m. : Thriston Lawrence, Fabrizio Zanotti, Alex Wrigley.
- 7:19 a.m. : Aaron Wise, Si Woo Kim, Sam Horsfield.
- 7:30 a.m. : Talor Gooch, Shaun Norris, Wyndham Clark.
- 7:41 a.m. : Henrik Stenson, Russell Henley, Aldrich Potgieter (a).
- 7:52 a.m. : Stewart Cink, Sergio Garcia, Aaron Jarvis (a).
- 8:03 a.m. : Sungjae Im, Paul Casey, Gary Woodland.
- 8:14 a.m. : Dustin Johnson, Adam Scott, Marc Leishman.
- 8:25 a.m. : Scottie Scheffler, Joaquin Niemann, Tyrrell Hatton.
- 8:36 a.m. : Darren Clarke, Richard Bland, Filippo Celli (a).
- 8:47 a.m. : Kevin Na, Kazuki Higa, Erik Van Rooyen.
- 9:03 a.m. : David Duval, Justin Harding, Jordan Smith.
- 9:14 a.m. : Shugo Imahira, Jason Scrivener, David Law.
- 9:25 a.m. : Abraham Ancer, Yuto Katsuragawa, Emiliano Grillo.
- 9:36 a.m. : Louis Oosthuizen, Harris English, Keita Nakajima (a).
- 9:47 a.m. : Padraig Harrington, Thomas Pieters, Keith Mitchell.
- 9:48 a.m. : Tiger Woods, Matthew Fitzpatrick, Max Homa.
- 10:09 a.m. : Jordan Spieth, Jon Rahm, Harold Varner III.
- 10:18 a.m. : Patrick Cantlay, Sam Burns, Mito Pereira.
- 10:31 a.m. : Keegan Bradley, Sebastián Muñoz, Sahith Theegala.
- 10:42 a.m. : Laurie Canter, Dimitrios Papadatos, Matthew Griffn.
- 10:53 a.m. : John Catlin, Jamie Rutherford, David Carey.
- 11:04 a.m. : Mingyu Cho, Jorge Fernández Valdés, Robert Dinwiddie.
- 11:15 a.m. : Lars Van Meijel, Jack Floydd, Ronan Mullarney.
- 11:36 a.m. : Paul Lawrie, Webb Simpson, Min Woo Lee.
- 11:47 a.m. : Sadom Kaewkanjana, Ben Campbell, Barclay Brown (a).
- 11:58 a.m. : Dean Burmester, Chan Kim, Brandon Wu.
- 12:08 p.m. : Ian Poulter, Jamie Donaldson, Guido Migliozzi.
- 12:19 p.m. : Garrick Higgo, MinKyu Kim, Ashley Chesters.
- 12:30 p.m. : Phil Mickelson, Lucas Herbert, Kurt Kitayama.
- 12:41 p.m. : Patrick Reed, Tom Hoge, JooHyung Kim.
- 12:53 p.m. : John Daly, Bryson DeChambeau, Cameron Tringale.
- 1:04 p.m. : Cameron Smith, Brooks Koepka, Seamus Power.
- 1:15 p.m. : Francesco Molinari, Tommy Fleetwood, Justin Rose.
- 1:26 p.m. : Cameron Young, Kyoung-Hoon Lee, Robert MacIntyre.
- 1:37 p.m. : Zach Johnson, Billy Horschel, Corey Conners.
- 1:48 p.m. : Brian Harman, Pablo Larrazabal, Danny Willett.
- 2:04 p.m. : Stephen Dodd, JT Poston, Lee Westwood.
- 2:15 p.m. : Sepp Straka, Luke List, Justin De Los Santos.
- 2:26 p.m. : Ernie Els, Adri Arnaus, Brad Kennedy.
- 2:37 p.m. : Mackenzie Hughes, Scott Vincent, Victor Perez.
- 2:48 p.m. : Jason Kokrak, Nicolai Højgaard, Sihwan Kim.
- 2:59 p.m. : Collin Morikawa, Rory McIlroy, Xander Schauffele.
- 3:10 p.m. : Shane Lowry, Justin Thomas, Viktor Hovland.
- 3:21 p.m. : Will Zalatoris, Hideki Matsuyama, Tony Finau.
- 3:32 p.m. : Kevin Kisner, Chris Kirk, Takumi Kanaya.
- 3:43 p.m. : Dylan Frittelli, Trey Mullinax, Matthew Jordan.
- 3:54 p.m. : Anthony Quayle, Zander Lombard, John Parry.
- 4:05 p.m. : Thomas Detry, Richard Mansell, Marco Penge.
- 4:16 p.m. : Alexander Björk, Oliver Farr, Matt Ford.
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):


Bueno el artículo Matías! Gracias!
Solo disiento en que los horarios que les han tocado a los “Team LIV” no son malos…el de Phil y el de Bryson por ej son muy buenos (salir temprano, con los greens no pisoteados, y además en gral con menos viento es ventaja!)
Mal horario es el que le tocó a Jorgito Fernández V…pero espero que igual se sobreponga a eso y tenga un buen torneo.
Nuevamente, gracias por tus artículos!!!
Me gustaMe gusta
¡Amigo! Muchísimas gracias, como siempre, por todo. Aclaro algo: también me refería a que a los 3 los han sacado de los grupos estelares. Gran abrazo y se te aprecia =).
Me gustaMe gusta