UNA BATALLA CONSTANTE

El primer día de un «The Open» bastante particular, más allá de ser la edición N°150.

Este fue el tiro del día, cortesía del coreano Si Woo Kim (quien se encuentra T-13). El video transcurrió en el hoyo 17, en el famoso «Road Hole Bunker».

Hay algo contra lo que un golfista nunca termina de luchar: la historia. De alguna u otra manera, es la defensa más básica de este tipo de eventos. Por eso no juzgo a Tiger Woods, cuando opina lo que opina sobre LIV Golf. Si bien creo que no ve que esta nueva gira se puede adaptar a cualquiera de estos circuitos (de hecho, dado el contexto actual, funcionaría debajo del paraguas del Asian Tour), entiendo que él destaque lo que se vive en los majors. Por eso, no es ilógico que haya tenido la expresión de frustración, destacada en el día de hoy.

Tiger Woods, durante la primera ronda del The 150th Open. El evento se está disputando en el Old Course de St. Andrews (St. Andrews, Escocia. Créditos de Charlie Crowhurst/R&A/R&A vía Getty Images).

El segundo tiro, en el hoyo 1, fue el preludio de un día tortuoso (en especial, sobre el green. Hizo 35 putts). La pelota terminaba en el Swlican Burn, y el doble bogey fue letal, como la combinación de fairways extremadamente veloces y firmes, junto a greens lentos. 78 golpes, T-146 y Tiger Woods necesita de un milagro para jugar el fin de semana. «Depende de mí hacer esos ajustes. Hoy no los hice». Por más que nos duela, hay que entender que esta es la dura realidad golfística de Tiger Woods. Obviamente que nos gustaría que pueda mejorar, sabiendo que lo que más importa es que el ex N°1 del mundo esté bien de salud.

Hablamos de LIV Golf y no podemos negar que otra lucha estuvo allí, para sus representantes. De hecho, hay 3 casos que debemos destacar:

Phil Mickelson, terminando su primera ronda, durante el The 150th Open, disputado en el Old Course de St. Andrews (St Andrews, Escocia. Créditos de Harry How/Getty Images).

1- Un Phil Mickelson que reveló que la R&A le sugirió no ir a la polémica «Cena de Campeones», 2 semanas antes. Más allá de todo esto, siente que su juego está allí. A su vez, comentó que regaló muchos golpes, con 3 putts en el 11 y el 18 (por dar ejemplos) 72 golpes y T-55.

2- Un Ian Poulter que tuvo que batallar con algunos abucheos, al tee del 1. A su vez, coqueteó con el «fuera de límites», en esa salida y con un fairway de 100 yardas de ancho.

Con todo ese contexto, se escapó con un birdie y logró un águila, en el hoyo 9 y con un putt de más de 150 pies. T-13, a 5 de la punta y buscando no distraerse con nada. Además, reconoció una gran relación con sus compañeros del PGA Tour, más allá de las diferencias. El golf por sobre todas las cosas. Es entendible.

Lee Westwood, en el tee del hoyo 4, durante el The 150th Open: evento disputado en el Old Course de St. Andrews (St. Andrews. Escocia. Foto de Kevin C. Cox/Getty Images).

3 – Un Lee Westwood que también tiene al golf por sobre todas las cosas, creyendo que los medios están alimentando las posibles diferencias entre los jugadores. Algo de razón tiene. A su vez, confesó que quiere jugar el BMW PGA Championship, si lo dejan. ¿Y el juego? 68 golpes, T-5 y otra vez lo tenemos en la conversación.

A todo esto, también tuvimos a dos que se van postulando como serios candidatos. Por un lado, el australiano Cameron Smith hizo lo suyo, destacándose en su juego sobre el green. El ejemplo más claro fue en el hoyo 2. 67 golpes y a 3 de la punta, asomándose como quien no quiere molestar demasiado.

Por otra parte, cuando vemos al Rory McIlroy que vimos hoy, sabemos que hay grandes chances de poder ver un espectáculo golfístico. El norirlandés, cuando se concentra solo en su juego, impone e intimida. 66 golpes, con una facilidad típica de sus picos de rendimiento. 28 putts, destacándose el hecho en el green del 1. Ahora, el tema es mantener la regularidad, al llegar al fin de semana.

Ninguno de ellos está liderando. De hecho, todo está en manos de un Cameron Young que es el decimoprimer jugador en llegar a los 64 golpes. ¿Y cómo lo hizo? Mediante su precisión para no dejar ningún green sin visitar, siendo la primera vez que lo hace en la gira. Y el americano ya ha dado contundentes avisos de que va por más. El tema es que nunca ganó en la gira, luego de arrancar liderando un torneo.

Ah: no hay que olvidarse del amateur Barclay Brown. El inglés, con su particular sombrero, ha hecho 68 golpes. Por las dudas, genero el aviso. No vaya a ser que nos sorprenda…

Estamos ante UNA BATALLA CONSTANTE. El The 150th Open no otorgará concesiones, tan fácilmente.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: la velocidad de los greens se determinarán lo antes posible, en la mañana (lo más probable: 15-20 minutos antes del tee time).

Latinos: el mejor fue el chileno Joaquín Niemann, quedando T-13 (a 5). T-35 está Abraham Ancer (el mexicano se encuentra a 7 impactos). Fabrizio Zanotti está T-55 (el paraguayo se encuentra a 8 golpes). El colombiano Sebastián Muñoz quedó T-77 (a 9). T-101: el argentino Jorge Fernández-Valdes (74 golpes). T-119: el chileno Guillermo «Mito» Pereira (75 golpes). T-146: el argentino Emiliano Grillo (78 golpes).

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s