EN EL FREEZER

El buen golf como medio para sobreponerse ante las preocupaciones del contexto.

Si hay algo que aprendí, tanto en este deporte como en el resto de las actividades, es que los mejores se diferencian del resto por la capacidad para solucionar problemas, en el menor tiempo posible. Y cada uno tiene su manera para superar adversidades. Una manera que hay que aplicarla, con criterio y convicciones. Es que cuando la fiebre es constante y las aspirinas no hacen nada, se requieren decisiones que cambien la tendencia. Hay que cortar por lo sano.

En primer lugar, hay que viajar a Detroit. Allí, tuvimos un Rocket Mortgage Classic que no dejó mucho desarrollo para realizar. Pero esto se produjo por un dominio abrumador de un Tony Finau que parece que se acostumbró a ganar. Y se acostumbró a ganar por esta frase, que puede resumir su proceso para estos 2 triunfos consecutivos: «Dicen que un ganador es solo un perdedor que lo sigue intentando. Ese soy yo, a la perfección. ¿Cuántas veces pierdo? Ahora bien, una cosa que nunca haré es rendirme. Y solo estoy aquí como un ganador, porque elegí no rendirme y seguir adelante».

Lo que parece la frase de una galleta de la fortuna, es una realidad que permite sumar a una figura destacada más. Es que siempre es uno de los favoritos, pero sus problemas para ganar hacían que uno lo mire con una cuota de dudas. De hecho, el 3M Open fue un claro ejemplo. Ahora, lo de esta semana fue un dominio abrumador. Miren, al terminar los primeros 54 hoyos, Tony Finau venía igualado con el canadiense Taylor Pendrith, quien aguantaba el ritmo, con absoluta franqueza. El tema es que, luego de los primeros 9 hoyos, el americano se manejó como un veterano. Embocó un gran putt para par, en el hoyo 9. Y desde allí, todo cambió. 67 golpes, 1 solo bogey (este domingo, en el hoyo 11), récord del campo para 72 hoyos (también récord personal) y tercer jugador en acertar más greens (66), desde 1980 (Peter Jacobsen, en el AT&T Pebble Beach Pro-Am 1995, logró acertar 69 greens. Por otro lado, Wille Wood logró acertar 67 greens, en el Sanderson Farms Championship 1996). No hay análisis que aguante semejante dominio.

Por otra parte, hay que destacar lo realizado por «Thomas The Train» (en honor al dibujo animado) Kim. De allí viene su apodo Tom, reemplazando al nombre original: Joohyung.

Este joven coreano, de 20 años, cumplió su sueño de llegar en el PGA Tour, a base de actuaciones sobresalientes. Cerró el torneo con 63 golpes, asegurándose el séptimo lugar y la tarjeta para el año que viene. Piensen que es el jugador más joven de la historia en entrar al Top 50 del ranking mundial. Y va por más. Derribó todos los pronósticos.

Terminado el análisis en Motor City, nos vamos para Bedminster, viendo cómo se acallan las críticas: con buen juego. Es que eso fue lo que hizo un Henrik Stenson que tuvo un contexto ideal. No, no estamos locos. A pesar de los 10 últimos días caóticos que tuvo, luego de su polémica salida de la capitanía para el equipo europeo de la Ryder Cup, intentó aislarse del ruido. Tuvo sus declaraciones, «buscando que sea tratado de manera justa, en el futuro» y dando a entender que podría tomar el camino judicial. Sin embargo, no ahondó mucho más en el tema. Salió a jugar. ¡Y vaya que lo hizo!

El primer día, hizo una fantástica ronda de 64 golpes. No perdonó a nadie, con sus ocho birdies. Y tampoco dejó de acelerar. Sí: parecía que estábamos viendo al Henrik Stenson de 2016, con su victoria en el The Open de Royal Troon. Es que después de allí, supo convivir con aquellos hoyos en donde las cosas no salían. Sacó la mejor versión del resto: algo que, por suerte, estamos viendo muy seguido, en LIV Golf.

Patrick Reed tuvo lo suyo, peleándolo en la segunda ronda. Otro que nunca se bajó de ahí es un Dustin Johnson que, a pesar de algunos errores no forzados, no cedió las chances de ganar. Y tampoco hay que dejar de lado lo que pasó con un Carlos Ortiz que, con la ayuda de Eduardo Miquel (que está haciendo un trabajo sensacional con el mexicano), vuelve a demostrar su mejor versión golfística, tanto dentro como fuera de la cancha. Sí, incluimos sus declaraciones fuera de las sogas porque, con total sinceridad, reveló varios datos que ayudan a entender que los jugadores no van a LIV Golf solo por el dinero. Entre otras cosas, mencionó que los caddies no eran tratados como personas en «la otra gira», al no poder comer junto a los golfistas: hecho que sí pasa aquí. A su vez, mediante LIV Golf, pueden contar con varias tomas televisivas más. Claro, contundente y valiente. No obstante, el protagonismo principal estaba en otro lado.

Stenson podría haber disputado la última ronda con mayor comodidad. Esto no se dio por un Matthew Wolff endiablado (otro jugador que está regresando. Definitivamente, el ambiente permitió que se suelte más) y el equipo 4 ACES, quien resistió los embates del MAJESTICKS GC, del cual el sueco es parte.

La diferencia fue de 8 golpes, teniendo en cuenta que fueron empatados por varios pasajes de la jornada. A su vez, al contar las 3 mejores tarjetas (en el último día), podemos decir que la diferencia fue mentirosa, no reflejando la paridad existente. Con esto, podemos ver que cada tiro cuenta para cada jugador, haciendo que ninguno se tenga que descuidar por nada, hasta llegar al último putt. De hecho, todos se ríen de Pat Perez, quien no tuvo 2 buenas actuaciones individuales (haciendo referencia a su performance en Portland). Ahora aquí, gracias a su buena tarjeta del último día, el team 4 ACES (también conformado por los el nombrado Reed, Dustin Johnson y Talor Gooch) puede gritar campeón, por segunda semana consecutiva.

Por algo a Henrik Stenson lo apodan «Iceman». Su victoria, en la competencia individual de LIV Golf (Bedminster), se sumó a la comprobación de que Tony Finau puede cerrar competencias. Ambos pusieron a sus detractores EN EL FREEZER.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s