Un AIG Women’s Open en donde la historia está por escribirse y los antecedentes surgen desde fuera del campo.
Recordemos. 2016. Una votación que no llegaba a las dos terceras partes y el comienzo de una «revolución». Muirfield no permitía socias mujeres, a pesar de que había predominado el «afirmativo», en esos comicios. Desde allí, todo cambió y la tradicional sede escocesa dejaba de ser parte de la rotación del The Open. Se cortaba la historia, por gente que se miraba su propio ombligo. La élite se transformaba en casta, por una decisión insólita.
Por suerte, en 2019, ha cambiado todo. Luego de 275 años, la realidad era otra, haciendo que las mujeres puedan ser miembros del club. El orgullo era grande porque se le puso fin a una misoginia preocupante. Sin embargo, todavía queda mucho por cambiar. De hecho, solo hay 20 mujeres en ese grupo selecto, con la intención de llegar a 25. Por lo tanto, la edición de este AIG Women’s Open tendrá un nuevo condimento: la posibilidad de seguir derribando barreras arcaicas y estúpidas.
A todo esto, las bolsas de premios han tenido un aumento visible: U$S 7.3 millones, con U$S 1.095.000 para el ganador, U$S 720.028 para el segundo lugar y U$S 521.498 para la tercera posición. Por otro lado, se presiente que el viento del oeste va a generar estragos en un campo que ya cuenta con sus complicaciones de por sí. Cabe destacar el hoyo 13 y el hoyo 18 como lugares icónicos de un campo firme y con greens receptivos, similares a los que vimos en St. Andrews. El desafío está en marcha.
Todo es nuevo en East Lothian. La única que ha jugado un evento en Muirfield fue la eterna Laura Davies, en 1984. Es más: no hay ningún récord de campo, porque todos los torneos femeninos que se han jugado aquí fueron bajo la modalidad Match Play. ¿Alguna llegará a esos 63 golpes de Isao Aoki, en la tercera ronda del The Open 1980? Bueno, nadie ha podido bajar la ronda de 64 impactos (Karen Stupples, en la cuarta ronda de la edición del 2004, y Jijay Shin, en la segunda ronda de la edición del 2012). Por lo tanto, es muy difícil predecir una tendencia.
¿Y qué vemos para nuestras representantes?

Por un lado, creemos que Gaby López tiene una gran chance para generar 4 días que ilusionen. Sus antecedentes más directos así lo demuestran. En 2020, disputando el famoso AIG Women’s Open condicionado por el COVID-19, arrancó en cuarto lugar y 4 golpes de la punta. Más allá de una segunda ronda con muchas complicaciones, logró pasar el corte y tener un fin de semana confiable (terminó T-59). Por otro lado, en la edición del 2021, quedó T-29, con 4 vueltas entre los 70 y los 73 golpes. Si a esto le sumamos un T-18 en el reciente Women’s Scottish Open, es imposible no tener buenas expectativas con ella. Todo lo contrario. A las 11:21 am (hora local), saldrá con la inglesa Bronte Law y la querida Valery Plata, de quien hablaremos a continuación.
Ella y la eterna Mariajo Uribe tienen una química especial. Tal es así que la ex participante de dos Juegos Olímpicos se siente como una «niñera» (en declaraciones a Golf Channel Latinoamérica). Compartió su ronda de práctica con la joven estrella, ven Netflix juntas y generan un clima de absoluta paz y disfrute. Ambas tienen chance de actuaciones decorosas (Mariajo Uribe saldrá a las 3:28 pm de Escocia, con la finlandesa Ursula Wikstrom y nuestra querida Carmen Alonso).
A ellas 3 las acompañará una Magdalena Simmermacher que es toda una incógnita, al día de la fecha. Por un lado, dos cortes fallados de manera consecutiva. Por el otro, un cambio de caddie desprolijo. Recordemos que su hermano Santiago dejó de llevarle los palos. Eso hizo que, en esta semana, el británico Clark «Toe» Ingram ocupará ese rol: alguien al que se lo conoce por hacerle perder 4000 libras esterlinas al escocés Raymond Russell, en el Abierto de Inglaterra 2001, luego de tirar una pelota al agua (esto lo hizo mientras estaba limpiando la misma, en el hoyo 17 del día final). Por lo tanto, si le sumamos la poca experiencia en majors, la palabra usada inicialmente toma su lógica (su horario de salida es a las 2:44 pm de Escocia, junto a la sudafricana Paula Reto y a la inglesa Liz Young).
Como podrán ver, este AIG Women’s Open requiere UNA SANA REBELDÍA. El contexto lo pide. Todo está por descubrirse.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

