UNA EXPERIENCIA INIGUALABLE

El primer día del DS Automobiles 79° Open D’Italia, en primera persona.

Créanme que estaba muy nervioso. Créanme que me costó. Para mí, todo esto es nuevo. Pero es una experiencia que vale la pena realizar.

Marco Simone Golf & Country Club tiene su encanto. Es innegable. Y es un lugar que nos trae buenos recuerdos a los argentinos. Cabe destacar el gran trabajo de nuestro querido Eduardo «Gato» Romero, quien se ha llevado la edición de 1994 aquí, venciendo por un golpe al histórico neozelandés Greg Turner. Para colmo, en cuanto a vistas, la reconocida diseñadora Laura Biagotti se encargo de invertir en un diseño, con estructuras provenientes del siglo XI. Si a esto le sumamos que los 18 hoyos son una creación de Jim Fazio (el padre del legendario Tom), no es necesario que agreguemos mucho más.

¿Cuáles son las primeras sensaciones que me llevo del Marco Simone Golf & Country Club? En primer lugar, se entiende por qué estos jugadores son de primer nivel. Parece una obviedad, pero hay que verlo en vivo. Les puedo asegurar que es un campo muy difícil de caminar. Con ver el hoyo 18 y el 16 (por nombrar solo 2), uno se da cuenta fácilmente. Y eso que el setup del campo no posee una dificultad insoportable. Te deja pegar, desde el tee. Ahora, en donde fallás, te penaliza. Y eso es lo que buscan en la Ryder Cup, según nuestras fuentes. El tema es que el tiempo pueda acompañar. Esta semana, ese peligro está latente.

¿Será el mejor entrenamiento para el 2023? Bueno, no será el último. Y esto lo decimos porque tenemos la siguiente información: la edición N°80 del torneo se hará en mayo, en este mismo lugar. Sí: nadie quiere dejar ningún detalle de lado, de cara a lo que vendrá en un futuro.

¿Y es un lugar apto para la Ryder Cup? Se nota mucho. En cuanto a lo relacionado al trabajo para los comunicadores, el lugar posee comodidades por todos lados. Por otro lado, en cuanto al driving range, las instalaciones son de primer nivel. Y si hablamos del driving range, no podemos dejar de lado a los camiones de palos de golf, que siempre acompañan a los jugadores: SRIXON, CALLAWAY, TITLEST & TAYLORMADE. «Es un pro shop», me dijeron desde ahí. Intentamos acceder y no tuvimos suerte. Pero les puedo asegurar que esos camiones son imponentes.

Con Kalle Samooja, en el DS Automobile 79° Open D’Italia.

Como datos de color, podemos comentar que tuvimos la suerte de acompañar (un ratito) al finlandés Kalle Samooja: el ganador del Porsche European Open de este año. Y no es un improvisado. Todo lo contrario. Es una máquina desde el tee. Y alrededor del green tiene una sensibilidad envidiable. Un Kalle Samooja que tuvo la gentileza de sacarse una foto con nosotros.

Por otro lado, fue un privilegio ver la sesión de putt de Edoardo Molinari (a quien hemos entrevistado, publicando la nota ayer). Desde la medición de las velocidades de los greens (en la zona de práctica) hasta la ejecución. Ah, y con este video podrán ver desde dónde saldrá el campeón del DS Automobiles 79° Open D’Italia. Y lo vivirás aquí, agradeciéndote a vos por darme esta oportunidad, que no me la olvidaré jamás.

Desde Roma, en exclusiva.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

PD: Link para los videos que falten ver, en nuestro canal de Youtube.

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s