EGOÍSMOS Y UNA OPORTUNIDAD DE ORO

Una Presidents Cup devaluada, que muestra la situación actual del golf.

¿Saben qué? Estoy en un momento donde estoy cansado de hablar de dinero, de fanatismos, de ver que «tal habló mal de cual», que si uno «usó un avión de», que si otro jugó «más o menos» (cuando dijo que iba a cuidar más la familia), que «si tal jugador es alguien que roba un lugar a»… HARTO. Todo se ha vuelto una guerra sucia, en donde dirigentes (buscando prohibiciones/mecanismos sin contenido, para generar más atracciones. A su vez, manejándose con hipocresía), algunos comunicadores (pasando artículos para difundir o tratando de que el negocio no se les termine, adorando eventos que no lo merecen, intercambiando favores o buscando excusas para aquellos golfistas que dan un rédito) y varios de los mismos jugadores (en peleas tontas) nos metieron en un circo que parece que tuviera luces de por vida. Y no es bueno para el golf.

Esta Presidents Cup 2023 es el fiel reflejo de lo que queremos decir. Podemos encararlo desde muchas aristas. Empecemos enfocándonos en el equipo Internacional, viendo a un Trevor Immelman que está más preocupado por responderle a Greg Norman (vía Twitter) que por formar un equipo que esté a la altura de las circunstancias. ¡Y olvídense de los jugadores que no están por ser parte de LIV Golf!

Lucas Herbert, en el primer hoyo del sábado y disputando el DS Automobiles Italian Open 2022. El evento se disputó en el Marco Simone Golf & Country Club (Roma, Italia. Foto de Andrew Redington/Getty Images).

Lucas Herbert y Ryan Fox (más allá de la lesión del neozelandés, posterior a las selecciones) eran 2 jugadores que se adaptaban al Quail Hollow Club, en un 100%. Es que la pegada de ambos es determinante, en este campo. Para colmo, el australiano tiene su toque especial, si hablamos en relación a las habilidades sobre el green. Por lo tanto, gran parte de las responsabilidades surgen en la leyenda sudafricana. No tomó las decisiones ideales, según los recursos que tenía.

Linn Grant, Henrik Stenson, Annika Sorenstam y Carolina Melgrati, durante el día 4 del Volvo Car Scandinavian Mixed Hosted by Henrik & Annika, disputado en el Halmstad Golf Club (Halmstad, Suecia. Foto de Naomi Baker/Getty Images).

Ante esta realidad, con un conjunto americano claramente superior, se habló de traer a las mejores jugadoras del resto del mundo, conformando una competencia mixta: una situación IDEAL, viendo el éxito de competencias como el Scandinavian Mixed (victoria de Linn Grant mediante). Ahora, también me da bronca que esto aparezca por «necesidad y urgencia», en vez de ir al sentido común o a las experiencias pasadas. Solo se están preocupando en que sobreviva un torneo, por la sencilla razón de que tiene que ser así. Y esto es injusto, tanto para las figuras femeninas emergentes como para aquellas jóvenes promesas que están dando la cara, en este momento. Este recurso debería ser aplicado con mayor habitualidad y con una uniformidad lógica. ¡Y DEBE SER APLICADO CUANTO ANTES! No se le puede cargar la presión a las mejores jugadoras del mundo, por una serie de fallos incuestionables de aquellos que tomaron decisiones para que esto pase. El golf puede crecer, pero con un orden y un estilo pensado. La PLANIFICACIÓN debe ser un aspecto fundamental, en este objetivo.

Por lo tanto, ante la realidad que comentamos, es MUY probable (a menos que los dioses del golf hagan de las suyas, una vez más) que el equipo americano se quede con esta competencia. ¿Y cómo podemos hacer un análisis, ante la «crónica de un hecho anunciado»? Todos tuvieron su cuota para que esto pase. Tal es así que el mundo del golf entró en un proceso canibalístico, en donde cada uno piensa en su beneficio… en vez de informar y pensar en dar un paso adelante.

Por suerte, las nuevas ideas surgen (en relación a los eventos entre hombres y mujeres, en conjunto) y se busca un cambio, como sea. Por eso decimos que estamos entre EGOÍSMOS Y UNA OPORTUNIDAD DE ORO. Después de una crisis, el sol puede salir. Solo hay que identificarlo.

Desde Alicante, en una cobertura especial.

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s