Debilidades expuestas, por una movida demasiado improvisada y ambiciosa.
No se trata de si nos gusta o no nos gusta. No se trata de si es injusto o no. Se trata de respetar un proceso que tiene su lógica y está preestablecido. Cuando uno acelera dentro de un auto y tiene una pared en su dirección, lo más probable es chocar. Y eso es lo que le pasó a LIV Golf, en estos días. No obstante, todo esto esconde algo más.
Por un lado, como dijimos ayer, LIV Golf se arriesgó a inscribir a sus jugadores en el ignoto MENA Tour, con la intención de conseguir puntos del ranking mundial. La estrategia, como James Corrigan lo explicó (en el artículo que adjuntamos de Telegraph, en el informe pasado), era la siguiente: pasar la parte relacionada a los torneos de la gira hacía allí. A su vez, se inscribió a los jugadores en este tour (quienes parece que no estaban conformes con la medida) y se buscó darle cierta formalidad a todo. Tal es así que se empezaban a filtrar algunas cosas, como la fecha destinada para México, en 2023. Con eso y sabiendo que este circuito no cuenta con Q-School, todo parecía servido para la entrada de la organización de Greg Norman, con absoluta comodidad. Nada de eso sucedió.
El OWGR, mediante un comunicado difundido a la prensa, fue tajante. Y allí dijo que estos cambios del MENA Tour fueron «insuficientes» para otorgarle puntos a LIV Golf, en Bangkok y Jeddah (Arabia Saudita, próximo torneo). Por otro lado, el proceso de análisis seguirá pendiente y los torneos oficiales de la gira seguirán contemplado por escrito, como si nada.
Con todo esto, sinceramente no se entiende cómo expusieron a Phil Mickelson (quien dijo que se siente muy bien «ver a LIV luchando tan duro por sus jugadores y los intereses de ellos) y a Dustin Johnson (que agregó que «los jugadores de LIV merecen tener los puntos del ranking mundial»), en el tema en cuestión. Obviamente que los 2 salieron a hacer defensas tajantes y duras (defensas que consideramos, desde nuestro humilde lugar, forzadas. Esta conclusión la sacamos por la información de la reunión de los jugadores), celebrando un éxito que se sabía que no iba a llegar, en los tiempos que pedía LIV Golf. Ahora, esto tenía un final anunciado. Y todos los sabían, equivocándose en vender un hecho crudo y «agarrado de los pelos». No hay que darle muchas más vueltas.
¿La idea es originial? La verdad que sí. ¿Quieren los puntos del ranking mundial, a toda costa? Es más que visible. Sin embargo, esto me hace acordar a los «consejos» que me daban de chico, cuando quería conquistar a una mujer que me enamoraba. Y nunca me fue bien, porque siempre caía en el mismo error. «No te muestres tanto, generá intriga y evitá la desesperación». Yo no sabía mentir y quería que me conozcan rápido. Es lo mismo que está haciendo LIV Golf. UN PASO EN FALSO, sin lugar a dudas. Ahora, la presión está sobre la mesa, con MAYOR ÍMPETU. Y la pared los mira de reojo.
Desde Madrid, en exclusiva.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

