¡MUCHAS GRACIAS, MADRID!

Todos los detalles del detrás de escena del Acciona Open, en otra semana que quedará en nuestra historia.

Todavía no me animo a hacer un balance general, por 2 razones: en primer lugar, quiero tomarme mi tiempo para caer de situaciones que, hasta hace 2 años (momento en donde comencé este medio), no me las hubiera imaginado. Por otro lado, creo que ya se abrió una puerta, de par en par.

Madrid no es igual a Roma: una frase obvia (de las más obvias que dije en este medio) y que tiene su fácil comprobación, cuando uno visita ambos lugares. Ahora, les puedo asegurar que ambas tienen su encanto. Y ambas coinciden en algo: la gran calidad humana.

Quiero, en primer lugar, empezar por la organización. Quizás, algunas cosas han resultado incómodas para el trabajo (más que nada por la logística del campo, como hemos hablando anteriormente). No obstante, Manuel (encargado de prensa) siempre ha estado atento a cualquier tipo de dudas, entendiendo nuestro rol y sabiendo que estamos en un proceso de aprendizaje que recién comienza. Nos abrieron las puertas. Si el día de mañana llegamos a estar en una posición mayor a la que arrancamos antes de este viaje, gran parte de la responsabilidad es de él. Y lo valoro muchísimo.

Después, quiero aprovechar para mencionar a TODOS los compañeros de prensa del lugar. Empiezo por Alejandro Rodríguez, David Durán y la gente amiga de Ten Golf. A ellos 2 los seguía desde siempre, teniéndolos como referencia (de hecho, muchas veces los hemos nombrado aquí, como corresponde). Y en campo son exactamente iguales a lo que demuestran en las redes. Los dos son los primeros en llegar y los últimos en irse. A su vez, no paran. Siempre tienen un as debajo de la manga. No saben lo que es estar al lado de estos 2 talentosos del mundo periodístico.

Si hablamos de talento, no podemos dejar de lado a Juan Morenilla, del diario «El País». Otro gran compañero, que te incluye como si fueras uno más, sin importar de dónde vengas. No deja pasar ningún tipo de detalle. Entiende la mecánica de la comunicación de nuestro deporte, como pocos. Sabe los momentos en donde hay que preguntar, los momentos en donde no y los momentos en donde hay que estar a un lado/a otro lado del campo. Tiene un insinto admirable y una inteligencia tan grande, de la cual vale la pena aprender.

Después, también quiero que tengan su mención Fernando Molina (y su medio llamado «Open Golf»), «Chicho» Morales (y la gente amiga de «Par4Media»), Miguel Ángel Barbero (conductor de «Hola Golf» y trabaja para «ABC») y Enrique Mellado (del diario «Marca»), de quienes también uno aprende. Además, tuve la suerte de hablar con Elena Jiménez (embajadora de la Solheim Cup 2023), quien hace un fenomenal trabajo para el golf femenino.

Otro que quiero que tenga una mención aparte es Guillermo Salmerón (otra eminencia en la comunicación del golf español). Integrante de Radio Marca (entre toda su trayectoria) y la voz oficial del torneo. Aparte de siempre estar alegre y con algún chiste, es imposible no actualizarse con él. No deja NADA de lado.

Ahora, lo mejor (en este tema. Y pido MIL perdones si me olvidé de alguien. No hubo mala intención y le pido que me lo hagan saber), me lo guardé para el final.

¡Al fin pude conocer a un gran amigo! Hugo Costa, aparte de ser otra de las personalidades más destacadas de este deporte (en España), es una de las personas más generosas que conocí en mi vida. Predispuesto a escuchar, predispuesto a enseñar y predispuesto a humanizar todo. Además, no les llego a enumerar la GRAN cantidad de gente que lo paraba a saludar. Y así y todo, el saludaba a todos, siempre con un buen gesto y con actitud humilde y cordial. A esta persona yo le debo mucho y fue un ENORME privilegio haber compartido una semana de golf con él.

También quiero mencionar la buena de onda de Luna Sobrón y Harang Lee, quienes fueron a ver el torneo. ¡Y no saben lo importante que es el hecho de tenerlas allí! El golf femenino (el español, de por sí) tiene una capacidad golfística que se ve reflejada en el esfuerzo de estas 2 chicas, como en las que hemos entrevistado. ¡Por favor, síganlas!

Párrafo aparte también para Carmen Ballesteros y toda la familia Ballesteros, de quien ya hemos hablado. No quiero ser repetitivo con los elogios, para no agobiar a nadie. Ahora, la amabilidad y la buena predisposición que tienen es de otro planeta. Por algo el apellido «BALLESTEROS» es sagrado. Ya saben lo que pienso al respeto.

No me quiero olvidar de Jesús Barrera, director del Club de Campo Villa de Madrid, quien agradeció nuestra presencia. ¡No saben en las grandes condiciones que se encontraba el campo!

También, no puedo dejar pasar el asombroso trabajo que se ha hecho en las redes del torneo. Y allí, en especial, quiero hacer mención a 2 personas.

En primer lugar (entendiendo que todo es parte de un equipo y no sé los nombres de todos), quiero destacar a la GRAN Jara Gómez. Jara Gómez trabajó en el equipo de Twitch del Mutua Madrid Open de tenis. Y aquí, en el Acciona Open, hizo lo mismo. A su vez, era una de las caras visibles de las publicaciones de Instagram y Twitter, dentro del torneo. Ahora, nuestra protagonista en cuestión fue una de las mejores personas que nos ha tocado conocer en esta aventura. Nunca dejaba de saludar a nadie y siempre te trataba con mucha dulzura y simpatía, «contagiándote» su alegría constante. Y si uno no la veía, era por la sencilla razón de que no paraba de trabajar. Realmente inspira y se la va a extrañar. No querés perder el trato nunca, porque es como un talismán. Su alegría genera una adictiva y fenomenal sensación de ir para adelante, luchando a cada minuto.

Y de otra persona que pienso lo mismo es de Tamara (no recuerdo el apellido y pido disculpas por eso), la chica de redes del Club de Campo Villa de Madrid. También les puedo asegurar que su trabajo es monumental. Y MUY esforzado. Más allá del cansancio obvio, se bancó la responsabilidad con mucho profesionalismo. «Ahora me hice experta del golf», me decía en broma y con su amabilidad elocuente. Tengan claro que también se nota que es una persona que vale la pena.

Después, en cuanto a Briony Carlyon (jefa de prensa del DP World Tour), sostengo lo mismo que dije en Italia. Es un aprendizaje constante el hecho de estar al lado de ella. Y es admirable la manera en la que trabaja. Hasta quiero agradecer a las personas de seguridad y de cocina, que nos atendieron de maravilla (los de seguridad, cuando mostraba mi credencial, me recibían con el «me sacaste tarjeta amarilla. Me querés echar». Unos genios).

Y por último, quiero agradecer la calidez del público español, en todo su esplendor. Y AGRADECERTE A VOS, que fuiste el actor principal, por el cual cumplí este sueño.

¡GRACIAS ESPAÑA, GRACIAS MADRID! ¡NO DUDEN QUE TAMBIÉN HARÉ TODO LO POSIBLE POR VOLVER!

Matías Miguel Torge

Handicap 54

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s