El Estrella Damm Andalucía Masters ganado y una muestra de que un notable rendimiento silencia ruidos molestos.
¡Se hizo justicia! Es que no hay otra manera de definir lo que ha pasado con Adrián Otaegui. Ninguno se ha manejado bien, con el oriundo de San Sebastián. Ninguno. LIV Golf lo «necesitó» por 3 torneos y no le dio la posibilidad de jugar un cuarto, asegurándole status para el 2023. Sí: el mismo Otaegui puso su nombre en la demanda de la gira, contra el circuito europeo… para solo poder jugar, sin sanciones que le afecten a su carrera. Por otro lado, el mismo DP World Tour (y aquí saco a los que trabajan verdaderamente, dentro del campo) también buscó ignorarlo y tratar de «escribir la historia», a su manera. Y a las dos partes les ha cerrado la boca.
Pareciera ser la despedida del Real Club Valderrama, en el circuito europeo. El contrato se termina este año y es una cuestión de formalidad para verlo en LIV Golf, entre fines de junio y principios de julio del 2023. Y en esa «lucha de poder», nadie había podido bajar el -12 total… hasta hoy. -19 y una clase de golf. Es que no hay otra manera de definirlo. Otaegui, con el oficio que lo caracteriza, supo vencer cada una de las adversidades que se le fueron presentando. Y esas adversidades venían más de afuera del campo, que de adentro del mismo. Por lo tanto, si bien nuestra mítica sede no presentaba las complicaciones de otros años, la fortaleza del español es digna de admirar. Es que no hay otra manera de explicarlo.
Y cuando hablamos de fortaleza mental, hay que ir a sus declaraciones. Piensen que llevaba 6 golpes de ventaja, al arrancar el día final. Sin embargo, Otaegui mencionó que «buscaba empezar fuerte, olvidando la diferencia con la que contaba». Y así fue, empezando con 2 oportunidades para birdie y una gran salvada, en el hoyo 3. Luego los birdies del hoyo 4 y del hoyo 5 cambiaban las cosas, encaminándose a su cuarta victoria en la gira.
Ah: y hay algo de lo que no me quiero olvidar. Es para destacar el gran esfuerzo de Ángel Hidalgo, reteniendo la tarjeta de la gira. Piensen que el local hizo 63 golpes en el segundo día, consiguiendo el récord del campo y haciendo que el público se revolucione. Fue una semana soñada para él, quien (a pura disciplina) logró asegurar un status que le da cierta tranquilidad, de cara a su futuro. Y eso es SIEMPRE importante, en luchadores de su clase.
Volviendo a lo estrictamente relacionado al ganador, hoy fue claro y dijo que ahora «es jugador del DP World Tour». También fue claro y dijo que «desea que haya un acuerdo». Demostró que, cuando hay talento, todo el resto queda de lado. Es que el buen golf debe ser reconocido, sin importar de dónde venga. Los recitales de buen golf hacen que la gente entienda las maravillas de este deporte. ¡Hasta Luke Donald lo reconoció, sabiendo lo que significa esto para la Ryder Cup! No hay mucho más para decir.
Por suerte, parece que ADRIÁN OTAEGUI sería LA SEÑAL PARA LA SENSATEZ, dentro del mundo del golf. Ruego porque así sea.
Desde Alicante, en exclusiva.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

