Conclusiones sobre la primera temporada de LIV Golf terminada, luego de que los 4 Aces GC se consagraran como el mejor equipo del año.
LIV Golf terminó su primera temporada. Y hay que reconocer que el formato final fue atrapante, de alguna manera (en especial, el día domingo). En cuanto a los resultados, el 4 Aces GC ha pasado todo tipo de sobresaltos (el día sábado, lucharon con los Cleeks GC, hasta el final. Pat Perez y Talor Gooch ganaron 1 UP su partido de foursomes, contra el equipo conformado por Graeme McDowell y Richard Bland). Sin embargo, el grupo logró quedarse con la competencia, gracias a un crucial birdie de Patrick Reed. En su hoyo final disputado (el 2), «Captain America» sacó de juego al equipo australiano Punch GC… ¡por un solo golpe! Y esto se dio, a pesar de un pésimo día de Marc Leishman (y un notable día de Cameron Smith), quien nunca se pudo recuperar de su comienzo y seguía importando su actuación, por el tipo de competencia que estábamos viviendo. Una competencia que, desde nuestra humilde mirada, tuvo mayor brillo del que se mostró. Y ahí entramos en lo que vendrá.
En el 2023, entraremos a la LIV Golf League. 14 eventos, teniendo la posibilidad de que 5 de ellos sean fuera de Estados Unidos (se habla de que la gira visitaría Australia, España, México, Inglaterra y Singapur). Por otro lado, los equipos pasarán a contar con 5 jugadores (1 de ellos será suplente) y los capitanes serán dueños del 25% de la franquicia. A su vez, las transferencias estarán a la orden del día. Ahora, todo esto está dejando muchas cuestiones básicas de lado. Y esas cuestiones pasan pura y exclusivamente por el ámbito comunicativo. A ver: yo no tolero cuando se habla de «exhibición», en esta serie de torneos. No obstante, cuando la música está a todo lo que da, mientras la final por equipos se define, la competencia pierde seriedad. También se pierde seriedad, a la hora de ver «chicanas» forzadas, entre los capitanes de los equipos. También se pierde seriedad cuando no hay preocupación por darle el valor de «alimentador de la gira» a la International Series, compuesta de torneos que poseen un muy buen nivel. También se pierde seriedad cuando se escuchan «preguntas» insólitas, con la simple necesidad de «hacer algo gracioso». También se pierde seriedad cuando vemos a una mujer con zancos, de la nada y en el medio de un torneo, teniendo más importancia que lo que haga Brooks Koepka. También se pierde seriedad cuando se busca que el MENA Tour empiece a tomar partida por la gira, cuando todo sería distinto si hay una ampliación de field y un corte. En conclusión, en esa fastuosidad, LIV Golf no termina de mostrar su mejor producto: y ese producto es «nada más, ni nada menos» que el golf. No se transmite un orden.
Obviamente que ahora volverá la danza de nombres (de hecho, «The Guardian» mencionó que Patrick Cantlay, Xander Schauffele, Mito Pereira y Thomas Pieters son 4 golfistas que vuelven a sonar en el radar de LIV Golf). Ahora, LIV Golf ya cuenta con un capital ENORME (y no me refiero al dinero), visto en el talento existente. Sergio García y Phil Mickelson se mostraron (en Miami) como en sus viejas épocas, Cameron Smith justificó el por qué es el «Champion Golfer of the Year», Brooks Koepka recuperó el talento que lo había llevado a ser N°1 del mundo, Peter Uihlein expuso sus credenciales (para este humilde medio, la gran sorpresa de la gira. Nos hubiera gustado que se lo exponga un poco más), Carlos Ortiz desempeñó un gran nivel… Todo esto se puede ver con mayor claridad, siempre y cuando haya un formato más convincente y siempre y cuando todos los actores de este «mundo» tengan su rol correspondiente, sin pisarse entre sí. El golf tiene que estar por sobre todas las cosas, si LIV Golf quiere ser reconocido en el golf. Tienen con qué y es un proyecto que ilusiona. Pero la organización deberá aprender de sus errores, en este año donde se lanzó la «startup». Hasta el mismo «All Star» de la NBA se vio obligado a reformarse, para que la gente disfrute más el evento, sabiendo que el último cuarto iba a ser jugado «a cara de perro».
Greg Norman, en una entrevista con Global Golf Post, prometió que las cosas serán más claras, con los 12 equipos más establecidos. Esperemos que busquen ese camino y pongan al golf, por sobre todas las cosas. Como decía el señor Miyagi (en la famosa escena de Karate Kid), es una cuestión de ENCERAR, PULIR.
Matías Miguel Torge
Handicap 54
Donaciones para financiar las actividades de la página (quien esté interesado):

